Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Corazón latinoamericano y en continuidad con el papa Francisco
Los 133 cardenales eligieron en la cuarta votación a Francis Robert Prevost, de 69 años, considerado joven para ser pontífice y "el menos estadounidense de los estadounidenses", con un corazón latinoamericano y en continuidad con Francisco.El primer papa estadounidense, pero el perfil más internacional respecto a sus compatriotas, era prefecto del dicasterio de los obispos desde 2020 y, por ello, conocido por todos los prelados y cardenales que llegaban a Roma.Pero además es una figura importante en Latinoamérica, con veinte años en Perú a sus espaldas, primero como misionero y luego como obispo de la diócesis de Chiclayo, y a los peruanos dedicó algunas palabras en su discurso de presentación al mundo.También es presidente de la Pontificia comisión para América Latina, el organismo vaticano que se ocupa de las temáticas que afectan a los países latinoamericanosEste agustiniano discreto, que habla perfectamente francés, ingles, italiano y español, fue la figura que más convenció a una iglesia - Aragoneses testigos de la presentación del Papa: "Vivimos algo histórico"
Miles de personas siguieron este 8 de mayo en directo en la plaza de San Pedro las primera palabras de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV desde el balcón de la basílica del Vaticano. Y entre ellas estaban Antonio Suelves y Asun Sancerni, un matrimonio de Huesca que se encuentra estos días de viaje en Roma junto a unos amigos riojanos. Accede al contenido completo de este artículo. - Los retos que esperan al papa León XIV al frente de la Iglesia
Cómo dicen los cardenales, se ha elegido al sucesor de Pedro no de Francisco, pero el nuevo papa, el estadounidense Robert Prevost, que eligió este jueves el nombre de León XIV, tendrá que afrontar varias cuestiones que dejó abiertas el pontífice argentino.¿Cuáles son los retos que deberá afrontar el próximo papa?En estos doce años de pontificado y aunque los cardenales no quieran admitirlo, se ha observado una Iglesia dividida en dos alas, una más moderada y otras más conservadora, muy crítica con las aperturas de Francisco. Intentar unir las diferentes posiciones será estratégico, así como continuar por la senda de la 'sinodalidad', la de construir una Iglesia en la que todos tengan voz, aunque a muchos no guste.Es uno de los temas que más se abordó en las congregaciones de cardenales preparatorias del cónclave. Entre las revoluciones realizadas por Francisco está la de las finanzas del Vaticano, con un trabajo de transparencia sobre todo en el IOR (el banco vaticano), pero el nuevo pontíf - Primer discurso de León XIV: un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta
El nuevo papa, el estadounidense, pero también con nacionalidad peruana, Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV, pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro tras haber sido presentado al mundo y llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español."Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes", comenzó su discurso."Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Di - León XIV saluda en español
El nuevo papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, dedicó este jueves unas palabras en español en su primera aparición al mundo como pontífice.