Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- Maestre: "El encajar primero es una losa de la que nos cuesta levantarnos
La Cultural sigue sin levantarse lejos del Reino y vio como el pasado sábado toda la ventaja conseguida durante la temporada se reducía a solo dos puntos. La mejor parte es que ahora volverá a jugar en casa, donde le esperará un corteo hasta el Reino como en las grandes citas. Sergi Maestre fue en encargado de explicar el momento del equipo leonés. "El viaje fue duro, no esperábamos ni el resultados ni la actuación que tuvimos, ahora con el paso de los días, no vamos a negar que sigue doliendo, pero ahora llega otra ante nuestra gente para dar una mejor imagen y conseguir el resultado que queremos". Resultados fuera de casa y un mal momento en el que el medio destaca el estado mental de la plantilla. "Bloqueo no tenemos, pero el encajar primero nos crea una losa de la que no sabemos reponernos y aunque por momentos sí que nos levantamos, nos ha faltado acierto, es un tema mental y de confianza, que sí tuvimos antes". Aún así, destaca que siguen siendo líderes y "eso nos tiene que respaldar". "Llevar - Unicaja reúne a más de 300 directivos para trasladar las claves de su Plan Estratégico 2025-2027
Unicaja ha celebrado, este martes y miércoles, su 21ª Convención, en su sede central en Málaga, que ha reunido a más de 300 directivos de todo el Grupo. Bajo el lema 'Centrados en las personas', el encuentro ha servido para trasladar las principales líneas de trabajo del Plan Estratégico 2025-2027, con el foco puesto en la transformación digital, la mejora de la experiencia de cliente y un modelo de crecimiento sostenible y rentable. Durante las jornadas, los principales responsables del banco, encabezados por el presidente, José Sevilla, y el CEO, Isidro Rubiales, han analizado el posicionamiento global de la entidad en el nuevo entorno, abordando áreas clave como la eficiencia operativa, la evolución del modelo de negocio, el impulso a la banca digital y el fortalecimiento de la rentabilidad. Todo ello, con el objetivo de ofrecer una experiencia cada vez más personalizada y diferencial a los clientes. La Convención ha tenido, además, entre sus objetivos básicos, fomentar el diálogo con los equip - La Junta concede 28,5 millones a los profesionales agrarios acogida a la ayuda agroambiental
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha resuelto la convocatoria de 2024 relativa a las ayudas ligadas a las intervenciones agroambientales por un montante que llega a los 28,5 millones de euros, repartido en cinco años, que percibirán 1.360 agricultores y ganaderos. Con esta iniciativa, cofinanciada con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (Feader) dentro del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común de España (PEPAC) 2023-2027, se alcanza la cifra de 8.600 titulares de explotación adheridos a estos contratos plurianuales de desarrollo rural, medioambiente y clima, de los cuales 1.350 son directamente titulares de explotaciones ecológicas. El director general de Política Agraria Comunitaria (PAC), Ángel Gómez, ha explicado que las subvenciones se dirigen a aquellos profesionales del campo que se comprometen a realizar prácticas sostenibles en sus explotaciones y mantenerlas durante cinco años. Entre ellas, se encuent - La ampliación del Parque Tecnológico de León comenzará en septiembre y las obras durarán año y medio
La ampliación del Parque Tecnológico de León saldrá a licitación este jueves para duplicar su superficie industrial. Las obras comenzarán en septiembre y tendrán un plazo de ejecución de año y medio, por lo que deberán estar listas en la primera mitad de 2027. El anuncio ha sido realizado este miércoles por parte del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñonez, en su visita a las obras de un nuevo edificio institucional en la parcela M-11. Con estas nuevas instalaciones, la ampliación y una depuradora demandada por las empresas farmacéuticas, la inversión de la Junta de Castilla y León en el Parque Tecnológico asciende a unos 20 millones de euros. Además, el Parque Tecnológico pasará a contar con un aparcamiento específico para camiones, un nuevo sistema para aminorar los consumos energéticos de las empresas y un acceso directo a la LE-30 como "vía de alta capacidad", de la que también se beneficiará la localidad de Oteruelo "con cuatro - 20 papables, cinco de ellos españoles, en el Cónclave que arranca este miércoles
El Cónclave que comienza este miércoles, 7 de mayo, elegirá al nuevo Papa, sucesor de Francisco. Algunos cardenales suenan con más fuerza en las quinielas, aunque no hay que olvidar la premisa habitual en estos procesos: "Quien entra Papa, sale cardenal". En cualquier caso, una veintena de nombres aparecen como posibles papables, entre los que figuran cinco cardenales españoles. Principales candidatos italianos Uno de los purpurados que más suena como posible sucesor es el italiano Pietro Parolin (70 años), mano derecha del Papa Francisco como secretario de Estado y figura clave en la política internacional del Vaticano en los últimos años. Nombrado secretario de Estado en 2013, ha sido el rostro visible de la diplomacia vaticana durante el pontificado de Bergoglio. Italia no tiene un Papa desde 1978, cuando fue elegido Juan Pablo I, quien ocupó el cargo solo un mes. Por ello, también destacan otros nombres italianos, como el del cardenal Matteo Maria Zuppi (69 años), presidente de la Conferencia Epi