Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Zambullidas: un mal salto puede provocar parálisis y necesidad de ayuda toda la vida
    Este año hace ocho años del accidente, pero Berta recuerda perfectamente el momento en que quedó tetrapléjica por una mala zambullida en la piscina. «Tenía 23. Era 7 de junio de 2017 y estábamos en una fiesta de despedida que le hacíamos a una amiga de la carrera de Medicina que se iba a estudiar el MIR a Oviedo. en la finca de un amigo que tenía piscina», rememora. Por aquellas fechas, esta joven estaba estudiando el último año de la carrera de Medicina en Salamanca. En un momento dado, «estando allí, me tiré de cabeza, y en el fondo de la piscina se me resbalaron las manos. Me di un golpe en el centro de la cabeza. A decir verdad, el impacto fue bastante flojito, pero por la presión del agua se me estalló una de las vértebras C5 y se me fracturó la C6». Recuerda apenas unos instantes. «Noté que me había dado un golpe, pero no me dolió tanto. Me agarré la cabeza y me quedé dando vueltas en el agua, hasta que perdí el conocimiento». Como fuera del agua había estaba hablando con un ami
  • ¿Por qué la letra 'i' lleva un punto?
    El pequeño punto que colocamos sobre la letra 'i' no posee un nombre propio . Se le llama simplemente punto, y cuando se quiere distinguir del que aparece en la 'j', se puede hablar del punto de la i frente al punto de la jota. Pero, ¿por qué usamos ese punto? ¿Es obligatorio escribirlo? ¿O es incorrecto omitirlo? A continuación, te explicamos de dónde viene esta práctica y por qué la conservamos. La Ortografía de la lengua española (2010) no establece de forma explícita que la letra 'i' deba llevar punto, ni considera su ausencia una falta ortográfica. Sin embargo, el manual señala que este rasgo es distintivo de la grafía , por lo que omitirlo no se ajusta a su forma canónica. En otras palabras, aunque no esté prohibido, no ponerlo puede considerarse inapropiado. Según la obra Historia de las letras (Espasa, 1996), de Gregorio Salvador y Juan R. Lodares, la letra 'i' se usaba en los alfabetos fenicio , griego y latino , originalmente sin punto. En el alfabeto latino, incluso, llegó a represen
  • París, entre santuarios de la chanson, mercadillos de vinilo y tumbas de leyendas
    En las ciudades entregadas en cuerpo y alma al arte y la cultura, las rutas musicales apuntan en todas direcciones y llevan a lugares increíbles impregnados de historia y belleza. Pero sólo París tiene una ciudad dentro de la propia ciudad, que está exclusivamente dedicada a la música. Es la Cité de la Musique , epicentro inexcusable de este viaje a la capital francesa que recibe a los melómanos en la puerta de Pantin del barrio del Puente de Flandes. Este excepcional complejo arquitectónico de 30.000 metros cuadrados es un polo cultural único en el mundo que alberga varias salas de conciertos, un anfiteatro, un auditorio modular, una mediateca, espacios educativos y una sala de exposiciones que ha tenido protagonistas... Ver Más
  • Un campeón de la UFC se deshace en elogios hacia Ilia Topuria: «Será miembro del Salón de la Fama»
    El campeón del peso medio de la UFC, Dricus Du Plessis , tiene un reto mayúsculo por delante. El sábado 16 de agosto protagonizará el combate estelar de UFC 319 ante el imponente invicto Khamzat Chimaev, quien obtendrá la oportunidad del título mundial en categoría de aspirante. El actual monarca sudafricano ya ha defendido su cetro en dos ocasiones con éxito, ante Israel Adesanya y Sean Strickland. En caso de imponerse a Chimaev, sin duda se convertirá en uno de los campeones más sólidos de la compañía estadounidense, aunque ese objetivo es de extrema complejidad, pues el retador checheno cuenta con un estilo de pelea muy versátil , basando su juego en el desgaste de sus rivales a través del 'wrestling', es decir, los agarres y derribos, la lucha cuerpo a cuerpo. Durante su preparación, Du Plessis ha concedido una entrevista a Betway, donde ha hablado de numerosos temas. Entre ellos, la similitud de su carrera dentro de la UFC respecto a Ilia Topuria , pues ambos debutaron en el mismo evento, han
  • El mediático fichaje de hijo de Maradona, un gancho que no evita la desaparición de la UD Ibarra
    Se fundó en 1969 y ya había apagado las velas de sus 56 años de historia. Una vida de celebraciones; de camaradería en los vestuarios y durante los viajes en ferrys y autobuses por el Archipiélago; de dramas como el sufrido en esta última temporada en la que cayó eliminado en el playoff de ascenso a Segunda RFEF; una trayectoria de miles de anécdotas; y sobre todo de goles, de muchísimos goles, especialmente a lo largo de las 33 campañas en las que ha militado en Tercera división. La última categoría en la que ha competido la UD Ibarra y en la que no aparecerá la próxima porque el conjunto de la localidad tinerfeña de Arona ha pasado a mejor... Ver Más