Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- La Universidad rinde homenaje a Lambán al presentar su libro póstumo
Con el objetivo de que sus nietas estén “orgullosas de su pasado” y conciban su futuro “como una tarea común, de todos, de la izquierda y la derecha” y bajo la premisa de que “convivencia y democracia son dos valores indisociables”, el expresidente Javier Lambán, fallecido el pasado mes de agosto, escribió La reforma agraria en Aragón (1931-1936), su libro póstumo. La obra, presentada ayer en la Universidad de Zaragoza y editada por Doce Robles, se convirtió en el pretexto perfecto para rendir homenaje al Lambán historiador, universitario e intelectual, al escritor de un volumen convertido en “una radiografía de la sociedad aragonesa”.Accede al contenido completo de este artículo. - La mayoría de los perros, incluso los chihuahuas, tienen algo de lobo en su interior
La mayoría de los perros modernos, desde el pastor de Shiloh al pequeño chihuahua, tienen antepasados lobos detectables que han moldeado las características y la evolución de esos animales.Los perros protagonizan dos estudios que publica este lunes la revista PNAS, el primero sobre su ascendencia del lobo y el segundo sobre los golden retriever y cómo algunos de sus comportamientos están determinados por los mismos genes que los de los humanos.Un estudio del Museo Americano de Historia Natural (EE. UU.) revela que la mayoría de los perros actuales tienen niveles bajos pero detectables de ascendencia lobuna posterior a la domesticación, lo que probablemente ha moldeado características como el tamaño corporal, el sentido del olfato y los rasgos de personalidad.El estudio sugiere que este flujo genético recién descubierto puede ayudar a proporcionar ventajas únicas para la supervivencia de los perros en diversos entornos humanos.Los perros evolucionaron a partir de una población extinta de lobos grises - Detienen en La Habana a Martiño Ramos, el profesor condenado por violar a una alumna
Las autoridades cubanas han detenido en La Habana a Martiño Ramos Soto, el profesor condenado por la Audiencia de Orense a 13 años y medio de cárcel por abusar y violar a una alumna menor de edad, según ha podido confirmar este lunes.Ramos Soto es uno de los diez nombres de reclamados por la justicia española cuya localización y arresto es prioritaria para la Sección de Fugitivos que, precisamente este lunes, ha pedido la colaboración ciudadana para recabar posibles pistas. La Policía sabía que Martiño Ramos Soto estaba en Cuba, gracias a la cuenta de Instagram del profesor, en la que se exhibe con un mensaje alusivo a La Habana."Por los estrechos cangilones de la Habana Vieja, un despacioso abanico de bienandanzas discretas y curvas ceñidas con placidez sonora", indica su texto en la red social.Con su huida evitó ingresar en prisión por un delito sexual en el que sometió a la víctima a prácticas sádicas y, según las investigaciones, se habría trasladado en julio a la isla caribeña.El exmili - Un fin de semana para descubrir, aprender y degustar las setas de Los Monegros
San Juan del Flumen celebrará el próximo fin de semana una nueva edición de las Jornadas Micológicas de Los Monegros. El encuentro incluirá salidas de campo, talleres de identificación, charlas de expertos, actividades culinarias, música en directo y un mercadillo con productores locales.Accede al contenido completo de este artículo. - La X Ruta Gastronómica de la Carne de Toro ya conoce a sus ganadores
Este lunes se ha celebrado en el Mercado Gastronómico Puerta Cinegia de Zaragoza la entrega de premios de la X Ruta Gastronómica de la Carne de Toro, a cargo de la organización -Agencia Almozara- y Las Moradas de San Martín, patrocinador único de la ruta.El director de El Gastrónomo Zaragozano e impulsor de la ruta, Miguel Ángel Vicente, ha agradecido a los periodistas especializados, colaboradores -Bodegas Carlos Valero y Cárnicas Carlos Gómez- y establecimientos participantes la asistencia al acto, antes de explicar cómo se llevó a cabo la selección de los cuatro ganadores que, finalmente, fueron: Costa 8; a la mejor tapa; Los Xarmientos, al mejor plato y Rústicco y Kentya a los mejores maridajes con vino blanco y tinto, respectivamente,"Una vez recibidas las valoraciones del jurado profesional, vimos que en varios casos había empates con puntuaciones muy elevadas. Para dirimir quiénes eran los merecedores de cada uno de los galardones, un equipo de Las Moradas de San Martín, encabezado por Ósc
Día anterior 
Sitio web



















