Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- Gerardo Álvarez Courel: "Nuestro es el orgullo de contar con vuestro talento"
El Museo de los Pueblos que gestiona el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial ha acogido este viernes el acto de entrega de los II Premios Concejo de la Cultura Leonesa, unos galardones creados con el objetivo de reconocer y distinguir las más sobresalientes aportaciones en materia de cultura y patrimonio llevadas a cabo en esta tierra. El gran centro etnográfico ubicado en Mansilla de las Mulas tomó el relevo al monasterio berciano de Santa María de Carracedo, que albergó la gala del año pasado, para servir de escenario a un sencillo acto en el que los protagonistas fueron los creadores homenajeados, así como unas muestras seleccionadas de música folk y de baile. Tras una visita guiada por todos los espacios del museo a cargo de la guía del centro y de su director, los premiados, acompañantes e invitados en general accedieron al Patio Peregrino, donde se desarrolló la entrega de las estatuillas creadas por el escultor leonés Amancio González. El acto quedó inaugurado con el icó - La familia del Colegio San Claudio planta 'vida'
54 familias de alumnos y alumnas de 5° y 6° del CEIP San Claudio han plantado este viernes 80 árboles en una parcela cedida por el Ayuntamiento a tal efecto. La actividad en cuestión se enmarca en un proyecto denominado "Re-plantamos árboles, plantamos vida" y ha consistido en una segunda fase de una plantación que se hizo el curso pasado con gran éxito y que también se complementa con una actuación en la misma parcela de la EOI León. En esta ocasión se han plantado 21 encinas, 21 fresnos y 18 alcornoques. Pocas veces se da la oportunidad de hacer conjuntamente una actividad alumnos, padres y profesores y qué mejor ocasión que unirse por el medio ambiente y poner un granito de arena, un pequeño plantón, para ayudar al planeta. - Ponferrada le da al interruptor de su Navidad más iluminada
Ponferrada encendía sus navidades más iluminadas, como destacó el concejal de Fiestas, Carlos Cortina, al afirmar que se habían sumado más puntos de luz. Destacaba las 40.000 bombillas que se han colocado en la calle del Reloj. Un encendido que protagonizaron seis niños en la plaza del Ayuntamiento, donde se reunieron para compartir espectáculos infantiles, música y chocolatada, y que precedió a la inauguración del Belén confeccionado por Asprona, con edificaciones bercianas, en el hall del Ayuntamiento. Era el segundo punto de luz navideña que se abre en el Bierzo, después de que lo hiciera el Palacio de Canedo, como viene siendo habitual, con su tradicional abeto de botellas de Xamprada y su perfilado lumínico. Más de 1.200 botellas de Xamprada atendieron al interruptor de la Navidad que empieza a dejarse notar en la comarca y que ya no parará hasta la llegada de los Reyes.Y el Ayuntamiento de Cacabelos inaugurará la Navidad este sábado, 2 de diciembre, con el encendido de luces navideñas des - El Gobierno coordina en Asturias y León los protocolos de vialidad invernal
La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, ha visitado este viernes el centro de control que Aucalsa tiene en la AP-66 en La Ablaneda junto al subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, y el director general de Aucalsa, Eduardo Arrojo. Tras visitar las instalaciones, se han reunido para coordinar los protocolos de vialidad invernal de las dos delegaciones del Gobierno y de la empresa concesionaria de la autopista, Aucalsa. Según indican desde el Ejecutivo central, "todas las partes han constatado la excelente coordinación cuando se activa la fase de preemergencia en los protocolos ante la previsión de que caiga nieve en la a autopista: se constituye un centro de coordinación en La Ablaneda formado por efectivos de la Guardia Civil de Asturias y Castilla y León, responsables de Tráfico y técnicos de Aucalsa". La delegada del Gobierno en Asturias ha recordado que el plan de vialidad invernal para las carreteras estatales que discurren por Asturias cuenta con 52 máquinas quitanieves, medio - Vuelve la autora de historias y leyendas del gato maragato
Es su séptimo libro en solitario (el sexto en lo que a creación se refiere), y este próximo sábado 2 de diciembre, los asistentes pueden acercarse a esta nueva obra en Astorga, su ciudad natal, a través del encuentro poético que con ella han preparado desde la Asociación Casino de Astorga. Hablarán de esta nueva obra de Mercedes G. Rojo y de las ilustraciones de la lacianiega Carmen Gómez Ordás que la acompaña en esta nueva aventura editorial, en una conversación dirigida por el maestro José Manuel Rivera que estará salpicada con la lectura de algunos de los poemas de esta escritora astorgana. Les acompañará también el escritor y periodista Max Alonso, actual presidente de esta asociación cultural maragata que promueve este nueve encuentro literario en la ciudad asturicense, en un acto que tendrá lugar a las 19:30 horas, en el salón de la Biblioteca Municipal de la capital asturicense. Llega a la ciudad que la vio nacer y en la que comenzó con su trayectoria literaria –además de servirle d