Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El Tribunal de Justicia de Cataluña anula la resolución con la que Santi Vila intentó retener las 44 obras de Sijena
    El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado la resolución que el entonces conseller de Cultura, Santi Vila, dictó para intentar impedir la salida de las 44 piezas del monasterio de Sijena que permanecían depositadas en el Museo de Lérida. Las obras fueron recuperadas en diciembre de 2017 por orden judicial y con el auxilio de la Guardia Civil, por lo que el fallo actual viene a respaldar la posición aragonesa y desautoriza una de las principales decisiones con las que la Generalitat trató de retener sin éxito los bienes bajo su tutela.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Luz Casal actuará en Zaragoza: dónde y cuándo será
    Una de las artistas españolas con mayor éxito internacional aterrizará en Zaragoza para presentar su nuevo disco. La cantante gallega Luz Casal (Boimorto, 1958), que cuenta con más de cinco millones de discos vendidos, regresa a la capital aragonesa el año que viene. '¿Qué has hecho conmigo?', es la única canción que ha visto la luz de 'Me voy a permitir', el próximo disco de la artista española, que presentará al completo el 13 de febrero de 2026 en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. Las entradas ya están a la venta a partir de 45 euros. Luz Casal tiene una relación especial con Aragón, ya que después de tocar en numerosos escenarios repartidos por la comunidad, recibió el premio Pirineos Sur en 2023. "Como dicen los toreros, Zaragoza y Aragón han sido una plaza muy importante en mi vida. He actuado en cantidad de sitios y, en algunos, con muchísimos buenos recuerdos", declaró Casal en una entrevista concedida a este diario. Y aunque la cantante ha actuado en lugares inolvidables alred
  • Fundación Hiberus participa en un proyecto sociolaboral y tecnológico en Navarra
    Promover la creación de empleo de personas con discapacidad intelectual en el ámbito tecnológico es el objetivo de Umana, una iniciativa pionera presentada oficialmente ayer en el salón de actos de la Confederación Empresarial Navarra (CEM). El proyecto, en el que participa la aragonesa Fundación Hiberus, nace impulsado por el Gobierno de Navarra y las fundaciones La Caixa y Teresa.El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, intervino en la presentación de Umana y destacó el carácter transformador del proyecto: "Las empresas tecnológicas necesitan personas con miradas heterogéneas, capaces de entender y resolver los retos desde perspectivas diferentes. Por eso resulta tan importante que personas con y sin discapacidad trabajen codo con codo. La innovación surge cuando las personas se atreven a hacerse nuevas preguntas. Y esas preguntas nacen cuando interactúan talentos diversos y sensibilidades que se complementan mutuamente".El consejero d
  • Podoactiva, ARPA y Academia de Inventores, galardonadas en la primera edición de los Premios Marca Aragón
    CEOE Aragón y Anagan han entregado este viernes los galardones de la primera edición de los Premios Marca Aragón, una iniciativa que "reconoce el esfuerzo, la innovación y la contribución de las marcas aragonesas al desarrollo económico, social y cultural del territorio", según los convocantes.Los premios, entregados en la sede del Grupo San Valero en el marco del II Foro Marca Aragón, han recaído en Podoactiva, en la categoría de Empresas consolidadas; Arpa, en la de Proyección Exterior; y Academia de Inventores, en el de Revelación.Los organizadores han destacado el "ejemplo de innovación aragonesa con proyección internacional" de Podoactiva, "gracias al desarrollo de tecnologías propias como el escáner plantar 3D, la fabricación aditiva y el laboratorio Sportech, considerado el mayor laboratorio de biomecánica al aire libre del mundo". "Su compromiso social y territorial se canaliza a través de la Fundación Podoactiva, que promueve la salud del pie en zonas rurales y colectivos vulnerables"
  • BBVA se revaloriza casi un 6% en Bolsa y Sabadell pierde casi un 7% tras el fracaso de la OPA
    BBVA ha cerrado la sesión de este viernes con una revalorización del 5,98%, liderando las subidas en el Ibex 35, mientras que Banco Sabadell ha perdido un 6,78%, encabezando los descensos del selectivo, después de que ayer se conociera el fracaso de la OPA del banco de origen vasco sobre la entidad catalana.BBVA, que ha llegado a dispararse más de un 10% en Bolsa, ha finalizado la jornada en un precio de 16,65 euros. Por su parte, Sabadell ha registrado descensos superiores al 9%, si bien ha conseguido moderar las caídas y terminar por encima de los tres euros por título.Siguiendo estas cotizaciones y el canje que se había propuesto en la OPA fallida de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell, la prima actual de la operación se situaría en un 14%, de tal forma que la oferta de BBVA equivaldría a unos 3,4 euros por acción de Sabadell.La analista de Renta 4 Nuria Álvarez considera el fracaso de la OPA como una noticia "positiva" para BBVA, puesto que elimina el riesgo de un mayor consumo de