Previous Día anterior
Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Villaquilambre denuncia que la Junta "pone excusas" para retrasar la construcción del instituto
    El Ayuntamiento de Villaquilambre denunció este viernes que la Junta de Castilla y León "continúa poniendo excusas para retrasar la construcción" del instituto de Villaquilambre, tras registrar el proyecto de ejecución del mismo "sin tener presupuesto para desarrollar la obra". Desde el Ayuntamiento que encabeza el socialista Jorge Pérez, lamentaron que la Junta añade un escrito en el que solicita a la administración local cuestiones "ya resueltas o de las que el Consistorio no es competente". [articles:159265] Así, según informaron fuentes municipales, el Gobierno autonómico exige que se "liberen" los pasos a nivel de Feve para garantizar la seguridad de los peatones, aunque el Ayuntamiento le recuerda a la Junta que Adif ya ha adjudicado la supresión de los pasos a nivel que afectan al municipio, de forma que "ya tienen consignación presupuestaria y empresa adjudicataria", algo que "de momento no ocurre con el instituto". La Junta también solicita el compromiso del Ayuntamiento para soterrar la l�
  • Último trámite para la apertura del entorno de la estación de Matallana
    Recta final para la apertura del entorno de la estación de tren de Matallana tras las obras de integración de las vías del ferrocarril en la ciudad de León. El Ayuntamiento de la capital leonesa ha aprobado este viernes en Junta de Gobierno Local el acuerdo mediante el cual acepta la cesión de los terrenos urbanizados propiedad de Adif en el entorno de la estación de tren de Matallana. Con la recepción de las obras, el siguiente paso es la entrada en servicio de las nuevas calles que unirán Padre Isla con Ramón y Cajal. Su apertura conllevará modificaciones en la circulación tales como el cambio de sentido en la calle Renueva y establecer doble sentido en Suero de Quiñones. El Ayuntamiento de León anunciará próximamente la fecha de puesta en marcha de los viales resultantes de las obras e informará puntualmente de las modificaciones en la circulación de su entorno. El acuerdo adoptado este viernes en Junta de Gobierno Local concluye que el Ayuntamiento está ya en condiciones de aceptar el denomi
  • "La salud también es Patrimonio de la Humanidad", el mensaje de Oncobierzo en Médulas
    "La salud también es Patrimonio de la Humanidad" es el lema de la nueva pancarta que la plataforma Oncobierzo ha colocado en Las Médulas para expandir su reclamación de conseguir una plantilla de oncólogos estable en la comarca. Una pancarta que fue vandalizada a los pocos días de ponerse, según explica su portavoz, Tito Gago "por alguien que no estaba de acuerdo con nuestra reivindicación", pero que se recuperó casi al momento. Con esta campaña, Oncobierzo quiere concienciar sobre la situación límite del Hospital El Bierzo que cuenta ahora con seis oncólogos en plantilla, de los que solo dos plazas están ocupadas. Pese a que hay 23 profesionales ambulantes que pasan consulta, Gago asegura que la situación del día a día sigue sin cambiar desde hace ocho meses, cuando se creó la plataforma. Por eso continúan adoptando medidas reivindicativas con las que conseguir ese fin: que el servicio de Oncología tenga su plantilla completa.
  • Música solidaria 'Amodiño' con el Banco de Alimentos del Sil en el Castillo
    La fortaleza templaria de Ponferrada acogerá este sábado, 3 de mayo, el concierto 'Amodiño', un acto solidario a favor del Banco de Alimentos del Sil (Bas). El evento comienza a las 19 horas en la Bodega del Palacio del monumento. El carismático cantautor berciano José Ángel estará acompañado de sus más fieles colaboradores para lograr que, a través de la música, la solidaridad llegue a los usuarios y beneficiarios del Banco de Alimentos en el las comarcas del Bierzo, Valdeorras, Laciana y la Cabrera Baja. Las entradas pueden obtenerse en las oficinas del Bas, en la Farmacia Bierzo (situada en la plaza de Julio Lazúrtegui) o en el propio Castillo en los minutos inmediatamente precedentes al comienzo de la actuación.
  • Media docena de calles siguen a oscuras en Villafranca tras el apagón nacional
    Después del gran apagón nacional del pasado lunes, en Villafranca del Bierzo se mantiene la oscuridad en media docena de calles sin que se sepa el motivo, denuncia Coalición por El Bierzo. En concreto, siguen sin iluminación la calle del Agua, el Sucubo, la calle Gil y Carrasco, la calle del Pozo, la calle Jesús Adrián y la calle Doctor Arén. Los motivos de este apagón, que dura ya cuatro días, y las acciones que por parte del alcalde que se hayan llevado para solucionarlo "son desconocidas para los vecinos y para los miembros de la Corporación Municipal, no se ha ofrecido información por parte de la Alcaldía", explican desde CB. "No sabemos si esta situación está provocada por la buena gestión en apagones del Ilustrísimo señor alcalde Teófilo Anderson Batista Rojas o por su nula capacidad para gestionar un Ayuntamiento", critican.