Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Vox ha reaccionado a la campaña creada con inteligencia artificial en contra de la saturación turística
    Vox ha reaccionado a la campaña creada con inteligencia artificial en contra de la saturación turística utilizando las mismas imágenes para alertar de los peligros de la inmigración que, según Manuela Cañadas, se vincula a la delincuencia. El pleno de este miércoles en el Consell d’Eivissa ha tenido como tres únicos espectadores al alcalde Rafa Triguero, al concejal Jordi Grivé y al diputado Jacobo Varela. Varela se quedó tres horas en el pleno, mientras que Triguero y Grivé se marcharon antes.
  • Los sindicatos se apoyan en otro año de récord para pedir mejores salarios
    Con el panorama turístico actual va a ser difícil que los sindicatos aflojen –al menos significativamente– en sus reivindicaciones de mejoras salariales. La patronal pelea a brazo partido en el nuevo convenio de hostelería para contener esas subidas alegando el impacto que supone a las empresas la subida del absentismo o de los costes de actividad, aunque con otra temporada de récord en ciernes, la batalla del relato cae inevitablemente del lado sindical. Máxime si esos máximos se plasman de nuevo en la facturación empresarial. Nuestro mar es un espacio natural, no una atracción de feria En los últimos años han surgido organizaciones de defensa del Mar Balear que han invocado su valor medioambiental, pero también económico. Un mar contaminado poco interés puede ofrecer a los visitantes, pero también supone liquidar el derecho de los residentes a disfrutarlo. Un mar esquilmado supondrá el fin de una actividad tradicional y toda su cultura. Hay que olvidarse de ideas estrambóticas como un circ
  • Indignación entre los amarristas del Náutico de Ibiza tras las prórrogas a Port Nàutic
    La Asociación de Amarristas del Club Náutico de Ibiza ha mostrado este miércoles su «profunda indignación» ante la decisión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) de otorgar a PyLS dos prórrogas, una para mantener la gestión de las antiguas instalaciones del club 12 meses más y otra de seis meses para poder terminar de construir, trasladar a Ibiza e instalar el dique flotante. A estas prórrogas, solo se opuso el representante del Consell de Ibiza en el consejo de administración de la APB, el conseller Mariano Juan. En un comunicado, la Asociación de Amarristas ha recordado que esta decisión se ha aprobado «a pesar de las numerosas denuncias presentadas» por esta entidad desde mayo del año pasado. Denuncias en las que se alertaba «sobre presuntos incumplimientos graves y reiterativos» por parte de PyLS en la gestión de las antiguas instalaciones del CNI: «amarres fuera de normativa, ausencia de servicios comprometidos como la escuela de vela o el fomento de
  • ¡Sorpresa!
    Es la exclamación con la que la APB podría haber titulado este martes, de forma sarcástica obviamente, su anuncio de la prórroga de un año a PyLS para seguir gestionando las instalaciones que durante casi un siglo fueron del Club Náutico. Es de esas cosas que no esperas que sucedan pero que sabes que sucederán. La prórroga es un poco cuestionable dado que PyLS no ha cumplido algunas de las promesas que tenía que cumplir en los primeros 12 meses de la concesión. Por ejemplo, ¿alguien puede decir qué actividades sociales ha organizado para fomentar el acceso al mar? ¿O cuántas becas ha dado para que familias vulnerables puedan disfrutar de esos cursos de vela para niños y adultos de los que tampoco nada se sabe? ¿Dónde está el aula del mar? ¿Y las regatas? ¿Placas solares? A todo esto le llamaba la APB «enfoque novedoso» cuando decidió darles la concesión. Pero, lo más importante, ¿dónde está el dique flotante? Sigue en Alicante. La culpa la tiene la DANA de Valencia. No lo digo yo, lo
  • Veterinaria y música se dan cita en Sant Josep con el VII Congreso Veterinario de Ibiza
    El Auditorio Caló de s’Oli, en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, acoge este año el VII Congreso Veterinario de Ibiza, que se celebrará los días 8 y 9 de mayo con una temática centrada en el «manejo de pacientes cardiópatas en momentos críticos». El evento, consolidado ya como uno de los encuentros profesionales más importantes en el ámbito veterinario de la isla, reúne a algunos de los expertos más destacados del panorama nacional. La edición de 2025 apuesta por abordar uno de los mayores retos en la práctica clínica: la atención a animales con patologías cardíacas durante procedimientos anestésicos, como puede ser el caso de perros que requieren cirugía y presentan afecciones previas del corazón. Para ello, el comité organizador ha contado con ponentes de primer nivel como Jordi López, Miki Cabezas, Lluís Bosch y J. Alberto Montoya, todos ellos reconocidos especialistas en cardiología veterinaria. Como novedad, este año el congreso se traslada por primera vez al moderno Audi