Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El XI Congreso Sinapsis 2025 reúne a más de 520 participantes
    San Miguel Adicciones organizó en el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna el XI Congreso Nacional de Patología Biopsicosocial Sinapsis 2025, un evento que se centró en abordar la salud mental desde una perspectiva multidisciplinar, explorando temas que van desde la atención clínica y las adicciones hasta los últimos avances en psicoterapia y la influencia de los factores sociales en el bienestar mental. Con más de 520 participantes, este foro sirvió para que expertos en medicina, enfermería, psiquiatría, psicología o trabajo social compartieran conocimientos, ideas y experiencias, explorarán innovaciones y colaborarán en la búsqueda de soluciones efectivas. Se ha convertido en una cita ineludible para los profesionales del sector y refleja el compromiso por avanzar hacia una atención más humana y efectiva. Las condiciones meteorológicas adversas al paso de la borrasca Clauda motivaron que la primera jornada no pudiera celebrarse de manera presencial, pero el trabajo de la orga
  • Cuatro personas migrantes se lanzan al mar en bidones de gasolina para ser rescatadas cerca de El Hierro
     Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo en aguas cercanas a El Hierro dos cayucos en los que viajaban un total de 242 personas, entre ellas menores y mujeres. El primero de los cayucos, que fue rescatado este domingo a unas 30 millas de la isla, se quedó sin combustible, por lo que sobre las 5 de la mañana dos de sus ocupantes decidieron tirarse al mar para buscar ayuda utilizando unos bidones de gasolina como balsa, según han informado a EFE fuentes de los equipos de emergencias. Al ver que no llegaba el rescate, sobre las 9 de la mañana otras dos personas hicieron lo mismo construyendo también otra balsa con bidones. Salvamento Marítimo localizó las balsas, con dos personas cada una, y el cayuco, con 157 personas, entre ellas 26 mujeres y ocho menores. Cuando volvían de regreso a El Hierro encontraron otro cayuco, a unas cuatro millas de El Hierro, con 81 personas, entre ellas, 15 mujeres y tres menores. Los ocupantes de los dos cayucos se encuentran en buen estado de salud.
  • Tragedia en Tenerife: un hombre se debate entre la vida o la muerte tras un accidente
     Un parapentista se encuentra herido de carácter grave tras sufrir un accidente en la zona de despegue de Taucho, en el municipio tinerfeño de Arona, según ha informado este domingo el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias Sobre las 15.20 horas una llamada alertó al 112 del accidente, que activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. A su llegada al lugar, el personal sanitario constató que el afectado se encontraba en una zona de difícil acceso, por lo que activó un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) Al llegar al lugar, los rescatadores del GES junto a Bomberos de Tenerife localizaron al afectado y procedieron a su evacuación hasta la helisuperficie de los bomberos de Adeje. Allí, una ambulancia sanitarizada atendió al afectado y, tras estabilizarlo, fue trasladado al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. 
  • Cubanitos, perricaos o galletas Mimo: lo que los canarios comíamos en los recreos de los 80 y 90
    Cuando estábamos en el colegio y llegaba el recreo exprimentábamos una explosión de alegría. No solo porque parábamos de dar clase, sino que aquel intermedio abría la puerta, por ejemplo, a poder comer algunas de las cosas que más nos gustaban. Es verdad que no eran los alimentos más sanos del mundo -¿para qué engañarnos?- pero aquellos sabores son irrepetibles. No porque algunos de estos productos hayan desaparecido, sino porque, básicamente, no nos saben igual: están asociados, para siempre, a nuestro recuerdo. Lo que comíamos los canarios y canarias en los recreos de los 80 y 90 Cubanitos Valían tanto para desayunar como para merendar. Eso sí, siempre y cuando llegaran de una pieza, porque al meterlos en la mochila, en muchas ocasiones, acababan seriamente dañados. Llegaba el recreo y comíamos este producto de Gran Canaria, producidos por Bandama, con su característico color rosa. En sus inicios, el proceso de producción era muy artesanal, casi manual. Contaban con un p
  • Devuelven a un niño de ocho años a su madre tras ir al colegio en día en el que no había clase en Palma
    La Policía Local de Palma ha entregado a un niño de ocho años a su madre, después de que le llevara al colegio en Son Ferriol en un día no lectivo. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de noviembre, sobre las 09.15 horas, cuando los agentes fueron requeridos por un ciudadano que se extrañó al ver a un niño solo dentro del recinto escolar en un día no lectivo, según ha explicado el cuerpo policial en un comunicado. Una vez en el lugar, los policías comprobaron que la puerta de acceso al patio, aunque estaba cerrada, se abría al empujarla. Dentro encontraron al menor, quien les explicó que, al entrar y no ver a nadie, se había acordado de que no había clase y había decidido esperar allí a que su madre regresara a recogerle. Los agentes trasladaron al menor a otro centro cercano donde había una actividad programada. Allí, con la colaboración de una orientadora educativa de la Conselleria de Educación y Universidades que conocía a la familia, se logró contactar telefónicamente con la m