Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Montia, la importancia del territorio
El incendio que sufrió el restaurante en 2021 estuvo a punto de cortar un atractivo proyecto gastronómico que había comenzado nueve años antes con considerable éxito. Pero, en septiembre de 2022, Montia reabría sus puertas en un nuevo emplazamiento. Su cocinero y propietario, Dani Ochoa , ha recuperado la mejor versión del restaurante de San Lorenzo del Escorial (Madrid) manteniendo su filosofía de ligarse al territorio (la Sierra de Guadarrama), a sus productos y a la estacionalidad. La devaluada palabra sostenibilidad cobra aquí todo su sentido. En Montia recolectan hierbas y setas en el monte y trabajan con agricultores y ganaderos de la zona respetando los ciclos naturales. Guisos, fondos y salsas conforman la personal cocina de Ochoa, llena de... Ver Más - Superchulo , el colorido vegetariano que enamora a los más jóvenes
Platos de verduras, legumbres, pastas y proteínas vegetales con mucho color, precios asequibles y en fórmulas divertidas. Es lo que ha hecho triunfar a Superchulo , el restaurante madrileño de comida saludable que conquista especialmente a los más jóvenes con su carta pensada para probar y compartir. La marca fue creada por la emprendedora valenciana Rebeca Toribio en 2017, cuando solo tenía 22 años y apostar por el 'rainbow food' (comida arcoiris) en lugar de contar calorías, dice, le "salvó la vida" porque le ayudó a superar un trastorno alimenticio. Autodidacta, se lanzó a por su negocio en la zona de Malasaña (en la calle Manuela Malasaña, 11) tirando de ilusión y de préstamos y fue un auténtico boom. Tras la pandemia decidió vincularse con el Grupo Con Fuego (Santita Carbón Mexicano, SteakBurger, Ôven Mozzarella y Pizzart), con el que abrió hace dos años en su nueva ubicación, en la calle Fuencarral, tras el incendio del espacio original, y otros dos locales en la zona de Canalejas y en - Teyo, alta cocina nikkei en el nuevo hotel de 'lujo relajado' e inspiración japonesa de la Costa del Sol
El lujo al estilo japonés , sin aspavientos pero lleno de detalles, armónico, relajado, minimalista aunque acogedor y con una llamada a conectar con el momento y el entorno. Así es la filosofía que acompaña a los hoteles Oku, que este verano han dado el salto de Grecia e Ibiza a la Costa del Sol, y a su restaurante de 'fine dining' nikkei Teyo , es el nuevo lugar favorito de un público que busca producto de calidad vestido de una experiencia sensorial sofisticada. Siguiendo la estela de otros famosos asiáticos fusión de alta gama como Nobu o Zuma , Teyo, a cargo del chef Mark Vaessen , ofrece un ambiente cosmopolita y elegante , decorado para acompañar un servicio... Ver Más - Paco Morales (Noor), los jefes de sala de Horcher, la pastora Pilar Pascual y la sumiller Audrey Doré, Premios Nacionales de Gastronomía 2025
Paco Morales, Pilar Pascual, Audrey Doré, Francisco López Canís, Blas Benito, Raúl Rodríguez, María Ángeles Pérez Samper y David de Jorge son los galardonados este año con los Premios Nacionales de Gastronomía que concede la Real Academia de Gastronomía (RAG). Estos galardones, que se conceden desde 1974 y por tanto el año pasado celebraron su medio siglo de vida con una gala especial sin premiados individuales, buscan reconocer « la excelencia, la creatividad y el compromiso de los profesionales que construyen el prestigio de la gastronomía española«. «Los Premios Nacionales de Gastronomía son el resultado de la reflexión conjunta de jurados independientes que se renuevan cada año. Tengo la oportunidad de asistir a todas las sesiones y puedo asegurar que elegir un único premiado nunca es fácil . La excelencia, el talento, la calidad, el ejemplo, el trabajo, el esfuerzo y la pasión son algunas de las cualidades que más se valoran en cada candidatura«, ha explicado a ABC el presidente de l - La compra de vivienda de estadounidenses se dispara, pero la amenaza fiscal del Gobierno hunde las operaciones de extracomunitarios
La compra de vivienda por parte extranjeros sigue al alza en España y aviva aún más la fiesta que vive el sector inmobiliario residencial por las cifras de operaciones que recuerdan a los años dorados del ladrillo . En el primer semestre del año los compradores foráneos ejecutaron 71.155 adquisiciones, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior, en lo que supuso la segunda mejor primera parte del año de los últimos nueve, según los datos del Consejo General del Notariado . El avance viene liderado por las adquisiciones de extranjeros residentes que concentraron el 60,9% de las operaciones, con un incremento del 6,4%, mientras que los no residentes asumieron el 39,1% restante, pero con un retroceso... Ver Más