Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • «La Ibiza de los años 80 no tenía precio»
    Carlos Zarate (La Rioja, Argentina, 1951) llegó hace cerca de cinco décadas a las Pitiusas para pescar atunes. Su biografía transcurre desde su Argentina natal hasta Ibiza, pasando por Suiza con un puesto en Naciones Unidas. Sin embargo, el magnetismo de las Pitusas y de sus gentes le acabaron seduciendo para abandonarlo todo para emprender su vida en Ibiza. —¿Dónde nació usted?—Nací en el culo del mundo: en La Rioja, pero la de Argentina. Yo era el único hijo de Sixto Juan y Juana Rosa. Éramos de una familia que podría considerarse como burguesa. Un tatarabuelo mío manipulaba el caucho y ganó mucho dinero vendiéndoselo a los alemanes, se llegó a fundar un puerto en Argentina que llevaba su nombre: Zárate. Sin embargo, cuando cumplí los 18 años, lo primero que hice fue irme a los juzgados para renunciar a cualquier herencia. Los antecedentes eran vergonzosos: uno de mis antepasados, Agustín de Zárate, había sido contable de Carlos V. ¡Imagínate! —¿Trabajaba?—Sí. A los 16 años a
  • Acento ibicenco en Marruecos
    Matías Rodríguez y Sandra Guasch, del equipo BXS Motorsports, dieron el do de pecho en el Rally Classics África, que vivió su primera edición en Marruecos entre los días 16 y 21 del presente mes. El matrimonio ibicenco finalizó segundo en la clase Pre-1990. Además, se hizo con la decimocuarta posición en la general de una cita que contó con 24 vehículos participantes. Rodríguez destacó que en la competición «había mucho nivel porque todos los pilotos fueron para prepararse para el Dakar». «También había quienes ya habían ido al Dakar. Había nombres muy conocidos y con cochazos», explicó». Matías Rodríguez y Sandra Guasch, del equipo BXS Motorsports.El piloto ibicenco apuntó que «al principio nadie daba un duro por nosotros, pero hemos conseguido unos resultados impresionantes». «Hemos hecho una proeza porque había mucho nivel», insistió. Rodríguez comentó que «el tiempo fue una pasada». «Hubo días de lluvia, tormentas de arena, mucho calor... Nos pasó de todo. El terre
  • Vox mantiene el pulso con el PP por la Oficina de derechos lingüísticos
    Vox mantiene el pulso con el PP por la Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística. No sólo van a mantener el texto de la proposición de ley para la creación de este organismo que presentaron este jueves en el Parlament, pese a que los populares les han pedido públicamente que lo retiren, sino que les invitan «a presentar las enmiendas que crea oportunas» y votar en consecuencia. Fuentes del grupo parlamentario del partido de extrema derecha admiten que han presentado el texto sin haberlo negociado con su socio de gobierno y niegan que la Oficina vaya en contra de l’Estatut d’Autonomia, tal y como defienden PP y los partidos de la oposición. «No vamos a retirar el texto de la PNL, que va seguir el trámite parlamentario que le corresponde», señalan estas mismas fuentes. «Entendemos que el PP, al igual que los partidos de la oposición, tienen todo el derecho a presentar las enmiendas que crean oportuno, pero nosotros vamos a mantener nuestro texto». Desde Vox admiten que no han negociado
  • Fundació ‘la Caixa’ eleva a 15 millones su presupuesto para acción social en Baleares
    La presidenta del Govern , Marga Prohens, y el presidente de la Fundación ‘la Caixa’, Isidro Fainé, firmaron este viernes en Palma el acuerdo que recoge la colaboración entre ambas instituciones en materia social, cultural, educativa y de investigación. El convenio establece que la Fundación ‘la Caixa’ dedicará 15 millones de euros a acción social en Balears a lo largo de 2023, lo que supone un incremento de 300.000 euros respecto al año anterior. «Fortalecemos nuevamente nuestro en las Illes Balears para contribuir al bienestar de toda la sociedad, y especialmente de las personas que pasan por situaciones difíciles. La complejidad de los tiempos actuales exige una acción coordinada para luchar contra la desigualdad y la exclusión social, y por eso es tan importante para nosotros sumar esfuerzos con el Govern. Esta alianza nos permite conocer las necesidades específicas de las Islas y adaptar nuestros nuestros proyectos para dar la respuesta más adecuada, con un presupuesto reforzado», ex
  • Cocina, Imagen Personal y Márquetin: los FP menos demandados, pero con mayor inserción laboral
    Cocina y Restauración, Imagen Personal y Comercio y Márquetin son los ciclos de Formación Profesional menos demandados en Baleares, a pesar de ser los que mayor inserción laboral tienen. «Es algo que debemos trabajar para equilibrar esta situación», según ha explicado este viernes el jefe del departamento de Formació Professional i Qualificaciones Professionals del Govern, Víctor Arjona. Aun así, el conseller de Educació, Antoni Vera, ha apuntado que esto varia por municipios, de manera que, por ejemplo, en el caso de Cocina y Restauración, hay mayor demanda en Palma respecto a Part Forana, donde sobran plazas. «Debemos replantear dónde se imparten estas clases», ha añadido. Cerca de 20.000 alumnos cursarán este curso alguno de los 113 ciclos de Formación Profesional (FP) que se ofrecen actualmente en Baleares, una cifra muy similar a la del curso pasado, lo que evidencia la consolidación de estos estudios, según ha valorado Vera. Los ciclos más demandados siguen siendo los relacionados co