Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Noticias
Noticias
La Diputación de Málaga completa las obras en las fachadas de su antigua sede
El lavado de cara de la antigua sede de la Diputación de Málaga estará finalizado en apenas un mes, antes de que lleguen las elecciones municipales y se afronten los últimos días del actual mandato. Los trabajos que incluyen la rehabilitación de sus fachadas y de los tres vestíbulos principales han requerido de más de 450.000 euros de inversión.La Junta asegura que la ampliación de la Ciudad de Justicia está muy avanzada
El consejero andaluz de Justicia, José Antonio Nieto, aseguró ayer que se encuentra en una fase «muy avanzada» la ampliación de la Ciudad de la Justicia de Málaga y que ello permitirá tener más órganos judiciales «que le hacen falta» así como «disponer de unos espacios dignos para la abogacía».Más de 100.000 personas han pasado por La Noria desde 2013
Más de 100.000 personas han pasado por el centro de innovación social de La Noria de la Diputación de Málaga desde su creación en 2013. Ayer, el centro celebró su décimo aniversario en sus instalaciones situadas en el número 50 de la calle Arroyo de Los Ángeles de la capital, donde se reunieron más de 500 personas, entidades sociales, empresas e instituciones públicas que han formado parte de su historia.Jolgorio cromático en la plaza del Siglo
La declaración del Centro Histórico de Málaga como conjunto histórico artístico en 1985, la creación del Pepri en 1990, el plan estratégico de 1992 o el programa Urban emprendido por el Ayuntamiento en 1995 y cofinanciado por la Unión Europea son pasos en el largo camino de la rehabilitación del Centro, que a partir del año 2000 ‘tomó la la carrerrilla’, sin olvidar el papel crucial de la Oficina de Rehabilitación del Centro.Investigación e innovación, claves en el futuro del sistema sanitario andaluz
«En la base de todo sistema sanitario que se preste debe estar la innovación y la investigación». A día de hoy, parece difícil que alguien pueda llegar a cuestionarse esta declaración de la consejera de Salud y Consumo, Catalina García. Pero lo cierto es que esta apuesta por una sanidad innovadora no era tan clara antes de la irrupción del Covid-19. Y es que la crisis sanitaria del coronavirus ha supuesto un punto de inflexión.