Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Descubren una tumba rodeada de misterio bajo el suelo de una iglesia de Huesca
Las excavaciones arqueológicas en la iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca no dejan de dar sorpresas. En febrero apareció el pie de una escultura femenina del siglo d. C. y ahora se ha dado a conocer otro importante hallazgo: la tumba de un caballero misterioso que fue enterrado debajo del actual altar a principios del siglo XI, cuando el templo románico no existía como tal.Accede al contenido completo de este artículo. - Exalcohólico de 61 años: "Cuando bebes no piensas ni en los hijos. Solo en beber"
Darío es un zaragozano de 62 años que ha conseguido reiventarse después de una "carrera de fondo" con el alcohol. "Vine a Alcohólicos Anónimos la primera vez con 50 años. Empecé muy de joven a beber porque mi padre ya era alcohólico y de hecho, conocí que existía la asociación porque lo oí en casa". Así empieza este trabajador a contar su historia de adicción ligada a una trayectoria profesional, en el sector servicios, que tampoco le ha ayudado.Accede al contenido completo de este artículo. - Proyecto Hombre pide crear una comunidad terapéutica para mujeres: "Están mucho más estigmatizadas"
Jesús Sánchez, director gerente de la Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza-Proyecto Hombre (CSZ-PH) demanda una comunidad terapéutica específica para las mujeres "mucho más estigmatizadas" en lo que adicciones se refiere.Accede al contenido completo de este artículo. - Musk y Mamdani
El jueves 6 de noviembre, en Austin (Texas), el empresario Elon Musk consiguió que la junta general de accionistas de Tesla aprobara que se le abone un billón de dólares en acciones durante la próxima década, en función de una serie de logros, entre los que destaca la explotación del humanoide Optimus. «No me siento cómodo construyendo ese ejército de robots, si no tengo una fuerte influencia», había declarado Musk, quien ahora dispone de un 25 % de la corporación que fundó.Accede al contenido completo de este artículo. - La dieta celiaca salva la salud pero castiga el bolsillo
Seguir una dieta sin gluten no es una moda, sino el único tratamiento para las personas celiacas. Sin embargo, tiene un alto precio. En 2025, las personas con esta enfermedad gastan casi 1.000 euros más al año que el resto de la población. Mientras los alimentos aptos para las personas que sufren esta afección se encarecen cada vez más, el Congreso de los Diputados ha iniciado la tramitación de una ley que contempla deducciones fiscales y ayudas de hasta 600 euros para compensar el sobrecoste.Accede al contenido completo de este artículo.
Día anterior 
Sitio web





















