Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Las ruinas del ‘boom’ inmobiliario se enquistan en Tenerife
Pasan los años, las décadas y ahí siguen como monumentos al fracaso urbanístico. Son los vestigios del boom de la construcción que no sobrevivieron a la crisis económica o se perdieron enredados en litigios judiciales o renuncias de herederos tras el fallecimiento de los promotores. Proyectos arquitectónicos arruinados que afean el paisaje, degradan el entorno y se han convertido, en muchos casos, en peligrosos refugios sin las mínimas condiciones de seguridad para personas sin techo que malviven entre basuras y escombros y bajo la amenaza de un posible derrumbe. El problema de los edificios inacabados en Tenerife, con un mayor impacto en el Sur por el boom turístico de los años 70 y 80, a lo que hay que añadir la falta de experiencia de los inversores en el sector de la construcción, se agudiza por el deterioro de sus estructuras, agravado por la proximidad de estas al mar, como evidencian las grietas, el óxido o la corrosión. Los expertos recuerdan que ni el hormigón ni el hierro son material - Alberto G. Segura, productor musical, creador de Manzana: “Sería bueno buscar alternativas para recuperar el pasado”
Alberto González Segura (Santa Cruz,1954) abandonó sus estudios de arquitectura técnica en la Universidad de La Laguna cuando se disponía a presentar el proyecto de fin de carrera. El motivo no fue otro que su dedicación al comercio cultural, tras abrir una tienda de discos en septiembre de 1975 en La Laguna, junto a un amigo de la infancia. Y así comienza la historia de Manzana, porque lo que se inició como un proyecto surgido desde su gran afición a la música derivó, en pocos años, en una empresa de máximo nivel, logrando implantar una extensa red de tiendas, no sólo en las islas sino también en Madrid. Durante un tiempo desarrolló una actividad que logró destacar en todas las áreas posibles del sector discográfico: estudios de grabación, producciones, editorial. Contando casi todo, desde la primera piedra, colocada hace 50 años, aparece ahora un libro, muy evocador, que celebra esta trayectoria. -¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? “¿Por qué me lo preguntas?”. -Pues porque - Tenerife buscará en la World Travel Market afianzar su conectividad con Reino Unido
Tenerife acude a una nueva edición de la World Travel Market (WTM) de Londres, que se celebra desde mañana, día 4 y hasta el jueves, día 6, con el objetivo de asentar su conectividad con Reino Unido y captar viajeros atraídos por la oferta lifestyle y premium del destino. Según informó ayer el Cabildo, el británico es el principal mercado de origen de viajeros a la Isla, con 2,74 millones de turistas de esa nacionalidad el año pasado y un incremento del 9,7% respecto a 2023. “Durante este año las cifras son también positivas aunque registran una cierta contención después de años experimentando subidas continuadas”, afirmó la Corporación insular. Las cifras alojativas en hoteles y apartamentos en los nueve primeros meses del año, muestran que su número global es de 1.555.048 viajeros. “Si nos referimos a conectividad, Tenerife es el principal destino canario de tráfico aéreo desde Reino Unido, así como, la isla con la mayor cuota de mercado de turismo británico llegado a las I - La nueva casa de Pedro y su videopodcast en Puerto de la Cruz
El Gran Hotel Taoro, icono histórico de la Isla y símbolo de la elegancia en Puerto de la Cruz, es la nueva casa del comunicador Pedro Rodríguez, creador del videopodcast En Casa, un proyecto que comenzó tras ser diagnosticado de párkinson y que hasta ahora desarrollaba desde su hogar para continuar con su pasión por la radio y la comunicación en un entorno más cómodo y seguro. El programa, que actualmente cuenta con el apoyo de DIARIO DE AVISOS y ATLÁNTICO TELEVISIÓN, canal que emite el podcast, se centra en entrevistas íntimas con figuras relevantes principalmente de Canarias, y busca mostrar que es posible seguir adelante con proyectos vitales a pesar de la enfermedad. Tras el éxito de la primera temporada, el programa se muda a una nueva casa, el emblemático hotel cinco estrellas, fruto de su compromiso con la promoción de la cultura contemporánea y los proyectos locales, consolidándolo como un punto de encuentro entre el patrimonio, la creatividad y la comunidad canaria. En Casa se h - Las playas de Anaga dispondrán de socorristas todo el año en 2026
Las playas de Anaga contarán con socorristas todo el año a partir de 2026. Así lo ha anunciado a DIARIO DE AVISOS la concejala de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento capitalino, Gladis de León, que ha afirmado que ya se trabaja en la elaboración del nuevo pliego que regirá la contratación del servicio de salvamento, vigilancia, asistencia, balizamiento y acceso al mar en las zonas costeras del municipio. La edil explicó que “el actual contrato de vigilancia en playas está a punto de finalizar y, por ello, se ha empezado a redactar el nuevo para el que se destinarán 300.000 euros más, con el objetivo de ampliar el servicio de socorristas en las costas de Anaga, dotados de todo tipo de material de rescate e incluso embarcaciones, durante todo el año”. Actualmente las playas de Almáciga, Benijo y Roque de las Bodegas cuentan con vigilancia en Semana Santa o verano. La decisión de ampliar el servicio de socorristas responde al elevado número de personas que han fallecido ahogadas o han
Día anterior 
Sitio web






























