Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Impulsan la detección del alzheimer en casos atípicos en Andalucía con biomarcadores
    Su majestad la Reina Doña Sofía se trasladó ayer hasta Málaga para presidir la inauguración del Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas, que acoge a más de un centenar de investigadores de todas partes del mundo en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación. El evento coincide con la celebración del Día Mundial de Alzheimer y se celebra en un contexto de optimismo y esperanza ante las últimas grandes novedades en el tratamiento y detección precoz de esta patología neurodegenerativa que afecta en torno a un millón de personas en España.
  • La sequía y el alto precio de los piensos "ahogan" a la cabra malagueña
    La extrema sequía de este verano en Málaga, con temperaturas por encima de lo normal, y los elevados precios de los piensos amenazan con «ahogar de manera definitiva» a una ganadería provincial que tiene a la cabra malagueña como bandera. Así lo relatan a este periódico diversos productores y portavoces del sector agroalimentario.
  • Árboles con ratas en la barriada de Girón
    Josefa se asomó a la entrada de su casa, en la calle Montañez Ruiz, y se encontró con una rata «agarrada a la cortina». Tuvo que pedir a un vecino que la matara a a escobazos y tiró la cortina, «porque no la iba a meter en la lavadora».
  • Ofrenda neolítica en la plaza de Salvador Ponce
    Las delimitaciones de los barrios, incluso si son oficiales por parte del Consistorio, tienen vericuetos limítrofes que ríase usted del Cáucaso. Pasó con el Valle de los Galanes, que se achicó para dejar paso al barrio vecino, Pedregalejo, que hasta los años 80 finalizaba en el arroyo de los Pilones y hoy llega hasta el arroyo Jaboneros.
  • Málaga escapa a la caída andaluza de las exportaciones pero crece el temor por el impacto de la sequía
    Málaga sigue manteniendo en este 2023 un nivel récord de exportaciones aunque instituciones tan representativas del empresariado como la Cámara de Comercio muestran una gran preocupación por el impacto que ya está teniendo la sequía en el comercio exterior andaluz. La provincia malagueña ha registrado hasta el mes de julio un total de 1.802 millones de euros en mercancías vendidas al extranjero, con una subida del 10,2% en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la agencia andaluza Trade. Las cifras mantienen la buena dinámica de 2022, cuando se alcanzó un techo histórico de 2.880 millones de euros. De seguir la evolución actual, 2023 dejará atrás esa marca superando los 3.000 millones.