Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Uber vuelve a las andadas en Ibiza: cazado un conductor llevando a más pasajeros de los permitidos
    Empieza el verano y empiezan a verse proliferar más coches Uber por las carreteras de Ibiza. Unos conductores que están bajo el punto de mira del gremio del taxi en la mayor de las Pitiusas por sus tropelías a la hora de conducir, anécdotas y por no respetar las normas de conducción. En este sentido, un conductor de Uber ha sido cazado llevando a más pasajeros de los permitidos. En el video que ha difundido la asociación Élite Corsaris en sus redes sociales se puede ver cómo bajan, no sin cierta dificultad lo que hace pensar que irían un poco apretados, hasta cinco personas de un coche cuando el máximo permitido son cuatro, uno adelante y tres atrás. Así, en el video se ve cómo de la parte trasera del vehículo bajan haciendo ciertas contorsiones para poder salir cuatro personas. Cabe recordar que la plataforma Uber empezó a trabajar en Ibiza en noviembre del año 2023 con 14 VTC, cifra que ha aumentado exponencialmente si bien no ha trascendido la cifra oficial de vehículos que hay actualmente
  • 475.000 árboles autóctonos y 1.000 arbustos para bajar el calor en Formentera
    Baleària junto con Nature & People Foundation presentó este lunes en el puerto de Formentera el proyecto «Living Formentera: The Coolest Islands Invest in Biodiversity», una iniciativa pionera que busca recuperar la biodiversidad perdida y las tradiciones de la isla. El proyecto nace del diagnóstico de la biodiversidad de Formentera, que refleja que la cobertura arbórea actual es inferior al 10% en áreas urbanas, donde más impactan los efectos del cambio climático. La isla apenas retiene un 42% de su vegetación primaria y muchos de los cultivos tradicionales se han perdido. Eso supone que el efecto enfriamiento que proporciona la vegetación es al menos 1⁰C inferior al de Mallorca, Menorca o Ibiza. Para mitigar estos efectos, Living Formentera propone aumentar la vegetación con 475.000 árboles autóctonos y 1.000 arbustos. Esto permitirá reducir el efecto isla de calor, proteger e incrementar su biodiversidad, y reintroducir cultivos tradicionales y autóctonos de Formentera. Durante su inter
  • Puertos y Litorales Sostenibles admite el retraso en el dique flotante y dice que estará este mes de mayo
    Puertos y Litorales Sostenibles (PlyS) emitió este lunes un comunicado para afirmar que la construcción e instalación del dique flotante en el espejo de aguas del puerto de Ibiza que hasta el año pasado gestionaba el Club Náutico de Ibiza «avanza según lo previsto a pesar de las modificaciones técnicas que han debido realizarse en el proyecto básico».    En este punto es preciso recordar que este martes 6 de mayo se cumple justo un año de la adjudicación a PlyS de este espacio del puerto de Ibiza. Según el contrato de adjudicación de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), el nuevo gestor de las instalaciones debía construir un pantalán o dique flotante que sirviera de protección a las embarcaciones amarradas. Esta infraestructura, de obligatoria ejecución según la adjudicación de la APB, debía estar construida en el primer año de concesión y no está hecha ni recepcionada por la APB. Desde PlyS admiten que ha habido y hay retrasos por varios motivos. Según explican, «debido a la f
  • El Class Sant Antoni ya tiene rival para la segunda ronda del 'playoff'
    El Class Sant Antoni ya tiene rival para la segunda eliminatoria del playoff de ascenso a Primera FEB. El CB Prat será su adversario. El encuentro de ida se celebrará este sábado, a partir de las 18.00 horas, en tierras catalanas. La vuelta aún está pendiente de día y hora. Ambos equipos ya se han visto las caras este curso en la fase regular del grupo Este. En la primera vuelta ganó el Prat por 77-84 y en la vuelta, el Class por 64-76.
  • Sant Joan pone en marcha la temporada de playas con mejoras de infraestructura y servicio de socorrismo
    El Ayuntamiento de Sant Joan ha dado inicio oficial a la temporada de playas 2025, que se extenderá desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre, con diversas novedades pensadas para mejorar la seguridad y la accesibilidad en las zonas de baño del municipio. Para este período, se ha activado un dispositivo formado por 10 socorristas, que se distribuirán entre las playas de Cala de Sant Vicent, Benirràs, Port de Sant Miquel y S’Arenal Gros. Este servicio velará diariamente por la seguridad de bañistas y usuarios de las playas. Entre las mejoras implementadas destaca la renovación de las casitas de socorrismo tanto en la playa de Portinatx como en el Port de Sant Miquel, con infraestructuras mejoradas que ofrecen mayor comodidad y eficiencia para los profesionales de salvamento. Además, se han instalado nuevas pasarelas de madera en todas las playas del municipio, con el objetivo de garantizar un acceso más fácil y seguro para todos, especialmente para personas con movilidad reducida, familias con niñ