Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Pep Tur no usó una cuenta ‘fake’ de gatitos
    Pep Tur no usó una cuenta ‘fake’ de gatitos para criticar que el Ayuntamiento de Eivissa colgara en sus redes sociales fotos de los representantes institucionales, concejales y el alcalde Triguero en las Festes de la Terra. Roberto Algaba le respondió muy acertadamente aportando una imagen de 2021, cuando Rafa Ruiz gobernaba y también compartían esas fotos del paseo institucional con sus concejales por las fiestas.
  • Bares de siempre: el Centro, «la esencia de Formentera»
    «El bar Centro lleva abierto desde siempre», así responde Pepe Ferrer Colomar, de Can Sala, al ser cuestionado sobre el origen del negocio que ha regentado su familia materna, los ‘Paya’, desde tiempos de sus abuelos. Xumeu d’es café, antepasado de los actuales propietarios del local, ubicado en plena plaza de la Constitución de Sant Francesc, en Formentera, fue quien abrió el negocio «hará más de cien años», tal como asegura Pepe. Inicios Tras la gerencia de Xumeu, el arrendamiento pasó a manos de Toni Paya, abuelo de Pepe, iniciando la saga que ya va por la quinta generación tras la barra del emblemático bar formenterés. En la siguiente generación, Rita, fue quien se hizo cargo del establecimiento de sus padres junto a su marido, Antonio Campillo. Durante esa etapa, el establecimiento pasaría a llamarse Fonda Campillo hasta principios de los años 60. En 1963, tal como asegura Ferrer, el negocio vivió un paréntesis en la gerencia de su familia cuando «se lo traspasaron a un señor
  • El mercadillo de Sant Joan se llena con Poetiuses
    Volver a la Ibiza de antes. Esta es la capa de nostalgia que recubre al festival Poetiuses, un encuentro de dos días en que la poesía se mezcla con la música en consonancia con la generación beat que fundó la Ibiza que tanto anhelan los nostálgicos del arte. Tras una primera jornada en el Space Eat&Dance, la segunda cita se trasladó este domingo al mercadillo de Sant Joan, donde durante la mañana se pudo disfrutar de una sesión de poesía de la mano de Javier Gallego ‘Crudo’, Annalisa Marí Pegrum y Julia Roig, acompañados de músicos de la isla, como el conocido músico Saigo con Tukdam Project. Más tarde, el evento se trasladó al restaurante Ses Arcades, donde se llevará a cabo una mesa redonda donde los poetas podrán conversar de futuras sinergias y alianzas creativas con la música y la poesía como principales protagonista. Cabe recordar que este festival pretende devolver a los poetas a la isla, recuperarlos para poder vivir «la Ibiza de siempre, la Ibiza que continúa siendo Ibiza
  • Gastronomía mediterránea sobre un impresionante acantilado frente al mar
    Unas vistas al mar únicas, gastronomía mediterránea de primer nivel, cócteles de autor, un ambiente acogedor y un enclave especial en un impresionante acantilado ubicado en Sant Antoni de Portmany para disfrutar de las puestas de sol más emblemáticas de la isla, así es Hostal La Torre. Son pocos los que aún no han disfrutado de este maravilloso espectáculo desde una de las terrazas más impactantes de la isla. Su encanto natural y sus platos en los que el producto local se reinventa en cuidadas elaboraciones repletas de sabor han convertido a este establecimiento de Grupo Mambo en un lugar de referencia para turistas y residentes. La propuesta gastronómica de Hostal La Torre cuenta con opciones para cualquier momento del día y presenta desde una carta específica de brunch y desayuno con todo tipo de platos, zumos, cafés, cócteles y tés que son la mejor forma de empezar el día dejándose mecer por la brisa del mar a los suculentos platos que dan vida a las comidas y cenas más especiales. Platos
  • Core Ibiza Town Hotel, la nueva apuesta urbana con sello ibicenco
    En el número 13 de la calle Vicente Cuervo, en pleno corazón de Vila, se levanta el Core Ibiza Town Hotel, un proyecto que ha dado un giro al alojamiento urbano de la isla. Inaugurado en 2024 por las familias ibicencas Boned Bufí y Planells (Grupo Planells), este hotel de cuatro estrellas nace de la transformación de los antiguos apartamentos turísticos abiertos en los años 80, ofreciendo ahora una propuesta contemporánea que busca diferenciarse por diseño, autenticidad y raíces locales. Daniel Carretero, gerente del hotel, explica que la decisión de evolucionar el antiguo edificio se tomó en 2020: «Se hizo una reforma integral del edificio y se reconvirtió en un hotel urbano de cuatro estrellas». La fachada actual, con una estructura iluminada que representa el logotipo de Core, no pasa desapercibida al caer la noche. «Sí que es impactante y es diferente», señala Carretero. En el interior, la protagonista indiscutible es la madera de roble, un guiño a la trayectoria de la familia Planells en