Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Aitana hará parada en el Roig Arena el 22 de mayo de 2026
Aitana actuará en el Roig Arena , el nuevo recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, el viernes 22 de mayo de 2026, según ha informado el espacio en un comunicado. En el año del lanzamiento de su «exitoso» álbum 'Cuarto Azul' , la artista arranca una nueva gira que pasará por el Roig Arena. Desde su irrupción hace ocho años en la industria musical, Aitana ha evolucionado a icono consolidado del pop global, con un crecimiento artístico que «ha sido imparable». «Hoy, es la artista pop con una identidad sólida que representa una generación marcada por valores como el empoderamiento, la autenticidad y la evolución personal», han destacado desde el Roig Arena. Las entradas para el concierto de la artista salen a la venta el próximo 23 de octubre a las 12.00 horas en la web del recinto multiusos. - El PP se convence de que hay una estrategia PSOE-Vox contra Feijóo
Desde hace semanas hay un nuevo escenario político encima de la mesa. El Gobierno mantiene que agotará la legislatura hasta 2027, pero todos los partidos –también Moncloa– valoran ya estrategias electorales y analizan lo que podría ocurrir si la derecha llegara a gobernar tras las próximas generales. Hay un elemento que lo ha cambiado todo : el auge de Vox en la mayoría de las encuestas y que por el momento no toque techo. Hasta ahora el partido de Santiago Abascal permanecía como el actor minoritario del bloque de la derecha, incapaz de hacer sombra a los populares. En la dirección de Alberto Núñez Feijóo, de hecho, venían defendiendo que lo relevante es que la suma de ambas formaciones –rozando en todos los sondeos los 180 o 190 diputados– arroja una mayoría absoluta contundente. Sin embargo, todos los dirigentes consultados en los últimos días reconocen que no es lo mismo el peso que cada partido tenga en la ecuación, y que si Vox finalmente sube mucho a costa del PP los problemas no ta - Antonio Tejado no presenta recurso de apelación e irá a juicio por el robo en el chalet de María del Monte
Nuevo episodio judicial para Antonio Tejado, el sobrino de María del Monte y reconocido 'autor intelectual' del plan urdido para asaltar la vivienda de su tía en agosto de 2023. Hace una semana la Fiscalía de Sevilla pidió para él un total de 30 años de cárcel y ahora finalmente su abogado, Fernando Fernández Velo, no presentará recurso de apelación por lo que deberá sentarse en el banquillo de los acusados y ser juzgado por estos hechos, al igual que el resto de los acusados, según apunta Grupo Joly. La fiscal del caso, Eva Mas, relató en sus conclusiones provisionales que Tejado sabía del «importante patrimonio» que podía tener la cantante en casa. Así, éste aprovechó la relación con el resto de la banda, aunque apuntaba que no conocía al líder de la misma para tramar un plan «para asaltar la vivienda familiar» de la cantante y la periodista, así como para llevarse cuantas joyas y dinero encontraran en agosto de 2023. De igual modo, el plan de Tejado prosiguió y «fue estrechando lazo - La aceptación de la opa de BBVA solo llega al 2,8% entre las acciones depositadas en el Sabadell
La aceptación de la opa de BBVA solo alcanza el 2,8% entre las acciones que están depositadas en el propio Banco Sabadell. Así lo ha comunicado la entidad catalana en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "con el fin de promover la transparencia y evitar especulaciones en el mercado". El Sabadell ha informado de que el 30,8% del capital social está depositado en el propio banco. Son clientes de la entidad que además son accionistas y, por tanto, el grupo catalán conoce el grado de aceptación que ha tenido la opa entre ellos. De ese 30,8% del capital social, solo el 2,8% han aceptado la operación planteada por BBVA. Estos equivalen a apenas el 1,1% del total de acciones del Sabadell, lo cual supone un golpe para los intereses del banco vasco, que llevaba semanas animando a los pequeños accionistas para que acudieran a la operación. El accionariado de la entidad catalana está dividido entre algo más de 40% accionistas minoristas y el resto son de los llamados - Las marcas chinas ponen en riesgo a ocho fábricas de coches en Europa
La industria automovilística europea se enfrenta a una reestructuración profunda que podría derivar en el cierre de hasta ocho plantas en los próximos cinco años, según publica la consultora AlixPartners. El motivo se debe a la débil demanda de vehículos y a la creciente competencia de fabricantes chinos como BYD o SAIC Motor (MG). Según los analistas, las fábricas europeas están operando actualmente a tan solo un 55% de su capacidad media, una cifra que pone en jaque la rentabilidad del sector. Para alcanzar el punto de equilibrio, una planta europea promedio debería producir al menos 250.000 vehículos al año, pero muchos centros trabajan muy por debajo de ese umbral. «Los fabricantes europeos perderán entre uno y dos millones de vehículos frente a las marcas chinas en los próximos años», advirtió Fabian Piontek, director de AlixPartners en Alemania. La consultora calcula que los constructores chinos alcanzarán este año una cuota de mercado del 5% en Europa, y podrían llegar al 10% en 203