Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Que el candidato del PP a la presidencia del Consell, Adolfo Vilafranca, reuniera...
QUE el candidato del PP a la presidencia del Consell, Adolfo Vilafranca, reuniera ayer en una comida a un grupo de exconsellers de la época de Santi Tadeo. Estaban: Juanjo Pons, María José Ramírez, Pilar Pons, Maruja Baíllo, Fernando Villalonga, Aurora Herráiz, Luis Alejandre y Salomé Cabrera, la única que sigue en un cargo público. Tadeo y Marta Vidal no pudieron asistir QUE la portada de «Es Diari» de hace cincuenta años titulara a toda página: «El salario mínimo fijado en 186 pesetas», con una subida de casi el 20 por ciento, y que se aplicara cada año a partir del 1 de abril. QUE vecinas de Alcalfar, propietarias y usuarias de las casetes de vorera, hagan corro en los pantalanes reconstruidos para criticar como han quedado, les gustaban más los de antes, incluso en mal estado. QUE el PP-Menorca intente hacerse oir en los actos públicos, con notas de prensa o comentarios a los periodistas, como sucedió en la Fira del Camp y ayer en la visita al centro del mar Thalassa. - Territori hostil
La Universitat Internacional Menorca Illa del Rei, Uimir, mai no va trepitjar l’Illa del Rei. D’allò només queda el nom. Ara sabem que és possible que el Lazareto Festival només hagi passat pel Llatzeret de forma testimonial, que acabi a un altre punt de l’Illa o, qui sap, a una altra illa. Com la Mecup de futbol menor. Regates o sea també han deixat de fer escala a Maó. Les causes ‘oficials’ són diverses. Recorden la Fórmula 1 a l’Aeroclub? Per A o per B, costa molt fidelitzar esdeveniments d‘una certa ambició. Resisteixen els runners de litoral i alguna altra cosa. No massa. El discurs fàcil i autocomplaent de pilotes fora és conformar-nos en pensar que som poquets, que no hi ha vols... La crua veritat, però, és que la rebuda inicial a aquestes iniciatives és, moltes vegades, un pèl massa hostil. En general. Sembla que tot molesta algú. La queixa es dispara massa fàcil. El nivell de paciència i proactivitat amb algunes accions que se surten del folklore i la petita escala és - Severo castigo del Tribunal Supremo a la okupación organizada
El Tribunal Supremo ha confirmado la dura condena, nueve años de cárcel, contra cuatro okupas de un edificio en Palma que extorsionaron al promotor para abandonar el edificio. Los daños en las viviendas del inmueble, que ya estaban a punto de entregarse a sus propietarios, ascendieron a más de 6.000 euros. El fenómeno de la okupación genera una gran preocupación, tanto por las consecuencias que acarrea a los propietarios afectados como por su impacto en la convivencia vecinal. Grupos de delincuentes organizados aprovechan los momentos previos a la venta de los pisos para okuparlos y extorsionar al promotor. Los perjuicios que se ocasionan son dobles: se paralizan las ventas y se deteriora el inmueble. El Supremo deja claro que no hay ningún tipo de benevolencia jurídica frente a esta actuación delictiva. Pero este fallo judicial resuelve sólo en parte el problema de los okupas ya que su contundencia se limita a comportamientos violentos y organizados; el resto sigue siendo una fórmula de obtención - Alegrías y frivolidades
10-III-23 viernes El doctor en historia Tomás Pérez Delgado diserta en el Ateneo sobre «Crisis de la democracia y seducción autoritaria», tema que me ocupa y preocupa desde que fui consciente del innegable avance de la extrema derecha global, evidente desde la eclosión del llamado tea party, cuando la facción más ultra del partido republicano de los EEUU se hizo con el control interno y lanzó a la palestra la locura Trump que culminó su (¿primer?) periplo en el poder asaltando sus seguidores el Congreso norteamericano. En pocas palabras, el enloquecido partido republicano, hasta entonces de impecable trayectoria democrática, derivó hacia una especie de anarquismo de derechas dotado de un enorme poder de contagio, como se ha podido comprobar en Brasil, donde el derrotado (por la mínima, ojo) partido de extrema derecha de Bolsonaro ha seguido al dedillo todas las tropelías trumpistas, incluido el asalto a las sedes de la soberanía. Concluyó el conferenciante que las encuestas entre jóvenes de - Varios colectivos se organizan por una vivienda digna
Cerca de ciento cincuenta personas se han unido en la Plataforma Alquiler Digno en Menorca (Padme) para organizarse y buscar soluciones a la dificultad creciente de encontrar en la Isla viviendas de alquiler a un precio asequible y en condiciones legales. Bajo el lema «No más alquileres abusivos», el grupo, que funciona a través de WhatsApp desde noviembre de 2022, prepara sus primeras acciones para esta primavera. El rápido incremento de los precios de alquiler de los últimos años y las prácticas abusivas de algunos caseros, que muchos de los miembros de la plataforma han vivido personalmente, han motivado la creación de la plataforma que reúne personas con reconocida experiencia en dinamizar otros grupos de WhatsApp, de empleo y búsqueda de alquiler precisamente, y ahora quieren defender los derechos de los inquilinos y el derecho a una vivienda digna en Menorca. Concentración insular Por otro lado el próximo sábado 1 de abril la Asociación de Vecinos y Vecinas de Es Mercadal ha convoc