Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Chenoa arrasa con una serie de su fin de semana perfecto: 'brunch' con Natalia y Geno de OT, compras y confesiones sobre salud mental
    En el ajetreado estilo de vida actual, disfrutar de un fin de semana tranquilo y planificado solo según nuestras preferencias se ha convertido en todo un lujo, especialmente para las celebridades con agendas repletas de compromisos. Sin embargo, el nuevo docureality de Prime Video, Mi fin de semana perfecto, les brinda a cuatro famosos la oportunidad de vivir su fin de semana soñado. Una de las participantes ha sido la cantante mallorquina, Chenoa, quien muestra su lado más divertido y personal en este nuevo proyecto. Estrenado este 21 de abril, el programa acompaña a Anna Ferrer Padilla, Daniel Illescas, María Fernández-Rubíes y Chenoa en sus actividades favoritas, que van desde aventuras extremas hasta momentos de relax con seres queridos. Cada episodio ofrece un retrato íntimo de estos protagonistas más allá de los focos y las redes sociales, mostrando qué significa para ellos desconectar y disfrutar de los pequeños placeres. El fin de semana ideal de Chenoa En su entrega, Chenoa comparte un bru
  • Balears merece unos servicios públicos del Estado en condiciones
    Los funcionarios del Estado en Balears, unidos en la plataforma Insularidad Digna, están reclamando en la calle lo que ya hace años que exigen sin que el gobierno central les escuche: la actualización del plus de insularidad que compense el elevado coste de la vida en Balears y que evite tanto la fuga de funcionarios como el hecho de que no quieran venir a una comunidad donde no les es rentable vivir. Las plazas vacantes deterioran los servicios públicos que los ciudadanos de Balears merecen y pagan con sus impuestos. Las Islas viven la tormenta perfecta en materia de vivienda ¿Qué ha pasado para que Baleares se haya convertido en pocos años en la comunidad con la vivienda más cara? No hay una única explicación, sino una multiplicidad de fenómenos que explican esta situación: ha habido una aumento de población desmesurado, con demanda por parte de residentes extranjeros, muchas casas y pisos se han destinado al alquiler turístico, hay 100.000 viviendas vacías, muchas de ellas porque sus propietar
  • Interior construirá viviendas para un centenar de guardias civiles en Santa Gertrudis
    El Ministerio del Interior, la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado (GIESE) y el Ayuntamiento de Santa Eulària están a punto de firmar un convenio que servirá para la construcción de alrededor de un centenar de viviendas para agentes de la Guardia Civil en Santa Gertrudis. El documento, cuyo borrador ya han estudiado las partes, establece la cesión del derecho de superficie de 8.000 m2 de un terreno en suelo rústico propiedad del Ayuntamiento de Santa Eulària que tiene una superficie total de casi 30.000 m2 situado muy cerca del núcleo urbano de Santa Gertrudis. Las instituciones implicadas han encontrado la fórmula legal para poder llevar a cabo esta operación urbanística, ya que la ley no permite segregar terrenos con menos de 15.000 m2 de superficie. «El Ministerio pidió todo el solar, pero nosotros reclamamos que se hicieran otras infraestructuras para los cursillos que los policías locales tienen que hacer todos los años. Nos contestaron que no estaban en di
  • El Govern rechaza la devolución de la competencia en menores promovida por el Consell de Formentera
    La situación del Consell Insular de Formentera con respecto a la tutela de los menores extranjeros no acompañados que han llegado a la isla en los últimos meses es crítica. Así lo ha denunciado la titular de Asuntos Sociales, Cristina Costa, quien ha explicado que, en estos momentos, la institución insular tutela a 125 de estos chavales, de los cuales solo 15 se encuentran en la isla y el resto están repartidos entre instituciones de Baleares y de la Península. A pesar de la imposibilidad del Consell de hacerse cargo de esta situación, el Govern ha rechazado de momento aceptar la devolución de la competencia en menores. Tampoco ha sido posible arrancar del Ejecutivo presidido por Marga Prohens un compromiso de incrementar la financiación que recibe Formentera para esta gestión. Una situación que se repite con el Estado, que tampoco contempla ningún tipo de apoyo económico para la isla, como sí sucede con Canarias. «Es muy injusto», ha lamentado Costa, «el Consell lo que quiere es una solución
  • Baleares lleva cinco años perdiendo enfermeras
    En los últimos cinco años se ha producido en las Islas una pérdida constante de enfermeras. Poco a poco. Cada ejercicio, las altas en el Colegio Oficial son menos que las bajas. Así, 346 menos desde 2020. Es una cifra que, a la fuerza, tiene que repercutir en la atención que reciben los pacientes. En paralelo se ha producido un incremento del número de médicos inscritos para ejercer en las Islas: 691 más en tres años, lo que habla bien de los esfuerzos llevados a cabo desde el IB-Salut para captar y mantener en Balears a estos profesionales. Dificultades Entre los profesionales sanitarios se reproduce un fenómeno que afecta a otros colectivos. Las Islas no son un destino atractivo de entrada para personal de alta cualificación formada en la Península. El alto coste de vida y los problemas que apareja la insularidad son un obstáculo, algo que no es exclusivo del sector de la salud y que es especialmente sangrante en la función pública estatal. En paralelo, el número de jubilaciones crece y se man