Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Pablo Rivero : «He dejado de hacer muchas cosas de trabajo para estar presente como padre»
    De actor a autor. Después de triunfar en la pequeña pantalla , Pablo Rivero (44 años) se abrió hueco en el mundo de la literatura en 2017 con 'No volveré a tener miedo', una novela turbulenta y de final apoteósico. Desde ese día hasta hoy, ocho años y seis libros más. El último, 'El rebaño', con el que el escritor vuelve a poner el foco en los peligros que nos rodean con una crítica a la necesidad de pertenecer a un grupo, a la sobreprotección a los hijos y a la gestión de los conflictos más escabrosos que pueden darse en vecindarios y colegios. ¿Cómo describiría 'El rebaño'? Yo creo que el tema de los niños y los mayores es lo que más nos duele como sociedad, pues al final son los más dependientes. Explico la necesidad que tenemos como sociedad de pertenecer a un rebaño, para estar en convivencia y seguros del mal y del 'lobo'. Pero a veces ese lobo puede estar en casa. Este libro plantea muchos dilemas, a los padres, a los profesores y a la sociedad en general. Después de siete novelas p
  • El crimen del envenenado con arsénico de la calle Jacometrezo
    Un crimen horrendo, que daría sin duda hoy en día para uno de esas series del género 'true crime' que tanto gustan en nuestros días, es el que tuvo lugar en diciembre de 1914 en una vivienda de Madrid. Más terrible aún cuando se supo del suceso por la propia boca de uno de sus autores, que no pudo resistir el peso de la conciencia y confesó, dos años después, ante la autoridad competente. El confeso fue un dentista, Ramón de los Santos Marracho, y la autora material, según apuntó, su mujer, María de los Ángeles. El muerto era el primer esposo de la señora. Y la causa de la muerte, un veneno. El suceso hizo correr ríos de tinta,... Ver Más
  • 'La familia de la tele': lista completa de presentadores y colaboradores del programa de TVE
    Tras dos intentos fallidos de estreno a raíz de la actualidad informativa de la muerte del Papa Francisco y el apagón masivo en España , Belén Esteban y María Patiño aterrizan por fin en Prado del Rey este lunes 5 de mayo. 'La familia de la tele' , el programa destinado para las nuevas tardes de La 1 de RTVE, se emitirá por fin hoy a partir de las 15.50 horas . Junto a los dos grandes fichajes de la cadena, tendremos a Aitor Albizua e Inés Hernand , que se suman la gallega y a 'la princesa del pueblo' como copresentadores en esta nueva etapa en la televisión pública . También una larga lista de colaboradores de televisión , algunos más famosos y otros menos conocidos, que pasarán habitualmente por el plató del programa para comentar la actualidad. Además, el espacio diario contará con un panel de expertos (nutrición, deporte, animales, jardinería...) que pondrán el punto más profesional a un espacio que apunta a revolucionar el devenir de las tardes en la cadena. Repasamos quiénes sobre los
  • El Hospital de La Paz aplica por primera vez en el mundo una terapia CAR-T a una niña con una rara enfermedad autoinmune
    Una pequeña de 11 años con dos fechas de cumpleaños se recupera de una rara enfermedad en el Hospital madrileño de la Paz, después de ser sometida a una novísima terapia CAR-T que ha conseguido la remisión de la enfermedad sin tratamiento inmunosupresor. Para ello, se ha utilizado por primera vez en una paciente pediátrica esta técnica, que se le aplicó por el llamado «uso compasivo», cuando ya no había más opciones para la paciente, que se encontraba en estado crítico en la UCI. La niña tenía 10 años y tuvo la extraña suerte de ser una de los tres o cuatro niños de cada millón que padecen una rara enfermedad: la dermatomiositis anti-MDA5. «Y dentro de esa enfermedad, hay... Ver Más
  • Así se creó 'Traitors España': de la lucha titánica por los derechos al reto de diferenciarse de 25 países
    Es difícil intuir el trabajo que hay detrás de un programa de televisión que vemos por primera vez en la pantalla. Los pasos previos de una cadena antes de su estreno van desde la titánica lucha por los derechos de emisión hasta las negociaciones con productoras y el complejo proceso de adaptación y ajustes para que el programa funcione. Hace falta constancia, trabajo y paciencia. Mucha paciencia. Al menos, así lo han vivido desde Antena 3 con la llegada de 'Traitors España', el nuevo 'reality' que se estrena el miércoles a las 22.50 basado en el exitoso formato internacional. Basado en la estrategia y la traición, ' Traitors ' propone la convivencia de 18 participantes en un monasterio en el... Ver Más