Portada del periodico ABC: 		
		
		
	
		
		
	 
Noticias
      
		
    
	Noticias
- Vuelva usted mañana, señor presidente
 Ayer Madrid estaba más divertido que nunca. Ni fiestas privadas, ni presentaciones de libros, ni siquiera conciertos o exposiciones dignas de comentar. Ayer el tema pasaba en el Senado, donde Pedro Sánchez , presidente del Gobierno, como no podía mentir, se dedicó simplemente a 'ssshhonreír'. Participaba en la comisión del caso Koldo —ya saben, ese tipo gigantón y tierno que tan pronto podía comprarle tabaco al jefe como organizarle las chistorras—. Madrid siendo más Madrid que nunca, con un circo digno del café más bohemio y decadente. Y es que ayer asistimos a esa comedia de temporada que llaman comparecencia. Allí, entre cortinajes color granate y micrófonos con más polvo que propósito, se presentó el señor presidente con el aire... Ver Más
- Todas las afirmaciones bajo sospecha del presidente
 Más allá del tono bronco que tuvo la comparecencia del presidente del Gobierno en la comisión y pese a los constantes regates a las preguntas de los portavoces, sí que se dieron respuestas que tocaron de lleno su relación (o no) con personajes que están directamente relacionados con las tramas y causas que la justicia investiga . Pedro Sánchez negó en varias ocasiones haber conocido a Víctor de Aldama, el empresario vinculado con las presuntas mordidas que habrían recibido tanto el exministro José Luis Ábalos como su asesor Koldo García. Sin embargo, el senador del PP Alejo Miranda le mostró una fotografía en la que ambos aparecían posando tras un mitin en en el Teatro de La Latina. «Que yo... Ver Más
- Messi busca candidato para echar a Laporta
 Este próximo 2026 es año de elecciones en el Barcelona. Deberían celebrarse entre el 15 de marzo y 15 de junio y Joan Laporta ya ha confirmado que se presentará a la reelección. Más allá de tener que defender su gestión desde que fuera proclamado presidente en marzo de 2021 e imponerse a los candidatos que también se presenten, deberá luchar contra un rival inesperado: Leo Messi . Si hace cuatro años y medio el atacante le brindó su apoyo de forma pública dejándose ver votando (acudió a las urnas junto a su hijo Thiago), en esta ocasión podría ser diametralmente opuesto y jugar un papel clave para impedir que el abogado pueda seguir sentado en su despacho de Arístides... Ver Más
- Injusticia fiscal por omisión
 En una década marcada por la inflación, resulta injustificable que los mínimos personales y familiares del IRPF permanezcan anclados en 2015. La falta de actualización, según el Registro de Asesores Fiscales, obliga a las familias a pagar unos 540 euros más al año de lo que deberían si esas cuantías se hubieran ajustado conforme al IPC. Esta inercia no solo erosiona el poder adquisitivo de los contribuyentes más vulnerables, sino que subvierte el principio de justicia tributaria. La paradoja es flagrante: lo que debía proteger a las familias frente al fisco se ha convertido en un mecanismo invisible de recaudación encubierta. No se trata de un olvido técnico, sino de una elección política que permite al Estado ingresar 1.800 millones extra a costa de los hogares. Corregir este desfase es urgente y necesario. Una reforma fiscal justa no empieza subiendo impuestos, sino reparando primero las grietas que castigan sin ruido a millones de ciudadanos. No actualizar los mínimos equivale a subir impuestos
- Las familias pagan un mínimo de 500 euros de más al año en impuestos por la no actualización del IRPF al coste de la vida
 La normativa vigente del Impuesto sobre la Renta (IRPF) entiende que un contribuyente que vive en un hogar con dos hijos menores (ambos mayores de tres años) a cargo tiene derecho a descontarse de su declaración de la renta 10.650 euros , que a día de hoy es la cuantía que Hacienda considera que necesita para satisfacer las necesidades básicas personales y familiares y que por esta misma razón no está sometida a tributación. Sucede que esa cuantía no ha variado desde el año 2015 y que según los datos oficiales de IPC del INE entre enero de 2015 y enero de 2025 el índice general de precios, principal referencia nacional para medir el encarecimiento del coste de la vida,... Ver Más
 Día anterior
 Día anterior 
 Sitio web
 Sitio web






















