Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Candidaturas de perdedores
    Los partidos de izquierdas han coincidido en calificar como muy mala noticia para los ciudadanos de Baleares los resultados de las elecciones que han dictaminado su salida de todas las instituciones, en una ocurrente pirueta mediante la que pretenden extender al conjunto de la sociedad su particular desastre. Otra coincidencia es la de considerar una «ola reaccionaria» el cambio de ciclo político que Pedro Sánchez quiere rematar con la convocatoria de elecciones generales en menos de dos meses. Tanto la presidenta ya en funciones, Francina Armengol, como sus socios han utilizado profusamente esas explicaciones a pesar de que conllevan un profundo desprecio por la decisión de los votantes. A la excandidata de Més a la Alcaldía de Palma, Neus Truyol, sólo le faltó llamar directamente estúpidos o imbéciles a los electores por no haberle mostrado un apoyo más explícito. Podría pensarse que se trataba de salidas de tono producto del mal perder pero cuando el mismísimo presidente del Gobierno desarroll
  • Finaliza con éxito la liga de fútbol sala de profesores de Ibiza
    El polideportivo de Puig d’en Valls, en Santa Eulària, acogió ayer la última jornada de la liga de fútbol sala de profesores de Ibiza que catapultó a los primeros puestos del torneo al Colegio Mestral, al Morna Internacional y, en tercera posición, el CEIP Sa Blanca Dona. Una jornada en la que estuvo presente en todo momento el compañerismo por encima de la rivalidad de los equipos, como ha ocurrido en cada uno de los encuentros disputados, convirtiendo este torneo en un gran éxito organizativo por los valores que los participantes han transmitido desde el principio. Entre ellos, el triunfo de la humildad, el trabajo y, sobre todo, el compañerismo. Cabe recordar que en total han participado en esta competición más de 200 jugadores de 16 equipos de diferentes centros educativos de Ibiza. Han colaborado colegios e institutos de todos los municipios, tanto públicos como los privados Centro de Formación Mestral, Morna International College y Lycée Français International d’Ibiza. Desde el primer m
  • El problema del PSOE
    Siendo el objetivo permanente de Pedro Sánchez la conservación del poder, a costa de lo que sea la estrepitosa derrota sufrida por el PSOE el domingo, que apareja una gran pérdida de poder institucional -ayuntamientos, comunidades autónomas, diputaciones- parece que ha trastornado su percepción de la realidad. La convocatoria anticipada de elecciones está siendo analizada en todos los ámbitos como una huida hacia adelante. Al promover una reunión con los diputados y senadores socialistas aceptando que le aplaudieran durante más de dos minutos pese a ser el responsable del batacazo sufrido por el partido fue la prueba definitiva de esa pérdida de contacto con la realidad. Cuantos le aplaudieron sabían que los comicios del 28 M habían sido un plebiscito que Pedro Sánchez había perdido pero ninguno se atrevió a levantar la voz porque todos ellos estaban ya en funciones y de su silencio dependía la posibilidad de formar parte de las futuras listas electorales del partido para el 23 J.
  • La culpa es de Rivera
    La desaparición de Ciudadanos es una mala noticia para la política española. En un momento de polarización extrema, cuando la campaña para las elecciones del 23 de julio se afronta como una pelea entre la radicalidad de Vox o Bildu, se precisa una opción de centro. La salida de Inés Arrimadas no puede confundirnos. Aunque su última etapa al frente de Cs estuvo llena de enfrentamientos personales y de egos mal digeridos, la debacle, el final, la protagonizó Albert Rivera. El político catalán irrumpió muy joven, quizá demasiado joven y con demasiadas ganas de comerse mundo, en una sociedad que empezaba a enseñar la patita del independentismo y donde ERC ganaba terreno a la familia Pujol, cada vez más implicada en desatinos contables. Tal era su entusiasmo que no dudó en aparecer desnudo en unas vallas publicitarias para atraer votantes. A partir de entonces, una meteórica carrera le llevó a rozar el poder y la gloria. En las elecciones generales de abril de 2019, antes de ayer, solo le faltar
  • Armengol une su futuro político al de Sánchez
    La todavía presidenta en funciones de Balears y secretaria general del PSIB, Francina Armengol, anunció el domingo su intención de encabezar la lista de su partido al Congreso en las próximas elecciones generales del 23-J. La decisión supone su salida de la política balear –el tiempo dirá si momentánea o definitiva–, una trayectoria iniciada hace más de dos décadas, en la que le ha llevado a cargos de la máxima responsabilidad institucional –ha sido presidenta del Consell de Mallorca y del Govern–, además de cargos orgánicos en el partido. La imposibilidad de mantenerse en el cargo tras la derrota de las fuerzas progresistas en las elecciones del 28 de mayo es un factor determinante en el cambio de rumbo de la líder socialista, que ha vinculado su futuro al de Pedro Sánchez. Aprovechar el tirón Armengol ha defendido su gestión en el Govern con eficacia en las pasadas elecciones, los resultados de los socialistas no pueden considerarse un fracaso. La derrota progresista tiene factores d