Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Guillermo Gracia, estrella de la natación con Síndrome de Down, le manda a su rival un mensaje desde 'La Revuelta'
Guillermo Gracia, 27 veces campeón del mundo de natación con Síndrome de Down, fue el invitado de David Broncano en La Revuelta este lunes. Como una de las grandes estrellas del panorama español de natación adaptada, el cacereño de 21 años cuenta con un extenso palmarés. Nacido en el año 2004, Gracia pronto entró por primera vez en la piscina, a los tres meses, gracias a un programa de estimulación. Durante su infancia, destacó en varios estilos y a partir de los 14 años comenzó a acumular premios de gran valor, con tres campeonatos de Europa bajo el brazo. Con el lema "mi capacidad es mayor que mi discapacidad", el tantas campeón mundial de natación adaptada entró al plató de La Revuelta. Después de las secciones habituales del programa, con regalos para invitado y presentador, ambos se sentaron a hablar de deporte. Ilusionado, Gracia rememoró sus primeras competiciones, haciendo reír al público cuando Broncano le preguntó por sus resultados en su primer Campeonato de Europa: "Muy buenos. - Manu sentencia 'El Rosco' de 'Pasapalabra' al comenzar a jugar con 26 segundos de ventaja sobre Rosa
Comenzar con una gran ventaja de tiempo en El Rosco de Pasapalabra no siempre se traduce en una victoria segura, pero este lunes, Manu, que comenzó con 26 segundos de ventaja sobre Rosa, sí los aprovechó.Además, el madrileño se quedó a tan solo dos letras de llevarse los 2.332.000 euros del bote, plantándose en 23 aciertos y llevándose la victoria.El veterano concursante fue el primero en enfrentarse a las preguntas de Roberto Leal con los 154 segundos acumulados durante el programa del día junto a Cósima Ramírez y Óscar Martínez.Tras acertar tres letras, le cedió el turno a su adversaria. Rosa contó con 128 segundos, de los que consumió 18 para responder correctamente a tres preguntas antes de pasar palabra.En el intercambio de turnos, fue la gallega la primera en acabar la primera vuelta con 18 aciertos y 18 segundos. A continuación fue Manu el que llegó a la Z con 17 aciertos y 45 segundos.Ambos fueron avanzando por El Rosco en la segunda vuelta hasta que la concursante se equivocó en la D, - Un acertante de la Bonoloto gana casi dos millones
El sorteo de la Bonoloto de este lunes 3 de noviembre de 2025 ha dejado un acertante de primera categoría (seis aciertos), que se lleva el bote de 1.966.819,66 euros.El boleto ha sido validado en el Despacho Receptor nº 37.125 de Granada, sitiado en Ovidio, 8.De segunda categoría (5 aciertos + complementario) existen un boleto acertante, que han sido validados en la Administración de Loterías nº 57 de Sevilla, situada en Extremadura, 39 ACC.La combinación ganadora de este lunes ha sido: 25, 32, 47, 15, 20 y 41. El complementario ha correspondido al 42 y el reintegro al 5. La recaudación ha ascendido a 2.560.143,00 euros. - Gonzalo Celorio, emocionado por un premio Cervantes que honra su "amor por la lengua española" y su "devoción cervantina"
El mexicano Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) afirmó este lunes sentirse "muy emocionado" por la obtención del Premio Cervantes 2025, ya que honra su amor por la lengua española y su "devoción cervantina". "Lo recibo muy honrado y muy emocionado. Honra mi vocación literaria, mi amor por la lengua española y mi devoción cervantina", señaló en conversación telefónica con Efe en Ciudad de México tras conocer el fallo del jurado. Celorio, quien es actualmente director de la Academia Mexicana de la Lengua, destacó además el "orgullo" de situarse al lado de otros mexicanos a los que admira y que también han obtenido el premio, como Octavio Paz o Elena Poniatowska. "Es un reconocimiento a esta prodigiosa lengua que hablan más de 500 millones de personas, de una vastísima riqueza", agregó. El escritor, quien fue profesor de Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante casi medio siglo, subrayó que su obra trata sobre la identidad mexicana con todas sus influencias, - Un estudio revela que el ejercicio puede retrasar hasta siete años la aparición del alzhéimer
La actividad física puede retrasar hasta siete años la aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla, según ha constatado una investigación que recoge este lunes la revista Nature Medicine. Un equipo de científicos de Australia, Canadá y Estados Unidos ha hecho seguimiento durante 14 años a casi 300 personas con alzhéimer preclínico, que no tenían síntomas de la enfermedad pero presentaban una elevada acumulación de proteínas Tau y Beta-amiloide en el cerebro, lo que les convertía en pacientes de riesgo. Los científicos pretendían averiguar si la actividad física, aún siendo moderada, influía en el desarrollo de la enfermedad. Sus resultados han confirmado que sí. Los adultos mayores que caminan menos de 3.000 pasos al día y tienen niveles elevados de la proteína Beta-amiloide en el cerebro, claramente asociada al desarrollo del Alzheimer, muestran un deterioro cognitivo más rápido en comparación con las personas más activas. Por el contrario,
Día anterior 
Sitio web























