Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Muere a los 85 años Rafael de Paula, leyenda del toreo
Este domingo 2 de noviembre, día de los Fieles Difuntos, ha fallecido a sus 85 años el maestro jerezano Rafael de Paula . De Paula siempre ha estado considerado como una figura irrepetible del toreo, por su estilo imprevisible y su profundo arte, y deja una huella profunda difícil de igualar en la historia de la tauromaquia. De Paula tomó la alternativa en Ronda en 1960 y confirmó su doctorado en Madrid catorce años después, en 1974. Su carrera fue intermitente y terminó oficialmente en 2000, aunque continuó de forma esporádica. Este martes por la tarde ha trascendido la noticia de su fallecimiento, a cuya memoria se unen ya amigos y compañeros que lo trataron en vida. - El Gobierno evita hablar de la nueva base de la BRIF que reclama el Parlamento
El Gobierno central evita pronunciarse sobre la posible instalación de una nueva base de la BRIF —Brigada de Refuerzo contra los Incendios Forestales— en Galicia que pidió por unanimidad el Parlamento. En una respuesta por escrito a una pregunta de senadores del PP recogida por Ep, el Ejecutivo de Sánchez se limita a defender el actual reparto geográfico de estas unidades helitransportadas de personal altamente especializado en la extinción de incendios, que ya cuentan con una sede en el municipio orensano de Laza. En concreto, el Gobierno explica «que los medios estatales de apoyo a las comunidades autónomas no están adscritos a ningún dispositivo autonómico concreto y pueden actuar en cualquier lugar del territorio nacional, independientemente de su base de posicionamiento». En la ola de incendios de este verano, se desplazaron a Galicia dispositivos de la BRIF procedentes de otras comunidades. De esta forma, el Ejecutivo defiende que estas unidades «han dado cumplida respuesta a las solicitudes - Así está el Córdoba CF en la clasificación tras el triunfo ante el AD Ceuta
El Córdoba CF ha disputado este domingo la duodécima jornada de la Liga Hypermotion ante el Ceuta en El Arcángel . En un partido donde supieron llevar el ritmo en todo momento , los goles tempraneros de Requena y Fuentes firman el segundo triunfo consecutivo en liga (2-0) y siete jornadas consecutivas sin perder. Tras este resultado, el balón volverá a rodar para los de Iván Ania el próximo 8 de noviembre en La Rosaleda a las 21.00 horas para disputar un nuevo derbi andaluz ante el Málaga. Aunque todavía quedan partidos por disputarse dentro de esta fecha liguera, los blanquiverdes se encuentran actualmente en la sexta posición con diecinueve puntos, pero empatados con el Sporting de Gijón, sin embargo, de esta igualdad donde sale ganando el cuadro cordobesista al tener mejor diferencia de goles anotados y encajados entre estos conjuntos. Aunque todavía queda por disputarse encuentros, este resultado posiciona a los cordobesistas momentáneamente en play off . Teniendo en cuenta esto, el líder de la - Que los valencianos voten
La dimisión de Mazón arreglará el principal problema del PP en Valencia, y en España, pero no soluciona todo el problema, ni de lejos. La salida más democrática pasa por encomendarse a la purificación de las urnas. Que los valencianos en su conjunto se pronuncien, con todas las consecuencias ; y que las responsabilidades de unos y de otros (también del Gobierno y del PSOE) pasen por el juicio colectivo de los votantes. Si Mazón dimite pero le sucede un gobierno interino hasta las autonómicas de 2027, el PP no habrá salido del lodazal en el que se metió con su pésima gestión de la dana. Seguirá arrastrando polémicas internas y arraigarán nuevos conflictos orgánicos entre las distintas familias e... Ver Más - Génova ve el adelanto electoral en Valencia, pero le falta el candidato
Todo el PP espera la llamada entre Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón este domingo. El futuro político del 'president' y de la Comunidad Valenciana depende de una negociación que sigue en marcha. Las salidas posibles son dos si se confirma, como todo el partido cree, que la dimisión del dirigente autonómico es ya irreversible . A pesar de las reticencias iniciales, en Génova estarían viendo ya la posibilidad del adelanto electoral. Fue el planteamiento de Mazón pensando en que el reinicio de una nueva etapa, ya sin él en la Generalitat, vaya de la mano de una nueva legislatura . Que se vuelvan a repartir cartas. En la dirección nacional, sin embargo, costaba ese escenario, que hasta ahora no habían ni valorado por miedo a perder un feudo absolutamente clave para el partido. Y no solo a nivel autonómico, sino que a nivel nacional los resultados de la Comunidad Valenciana tienen mucho peso. La cuestión es que la maniobra de los tres presidentes provinciales para aupar a Vicente Mompó (Valencia), u
Día anterior 
Sitio web























