Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- El Gobierno inicia el proceso para elegir sede de la Agencia de Salud, a la que opta Aragón
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Sanidad, el acuerdo por el que se inicia el procedimiento para determinar la sede física de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), a la que Zaragoza aspira a ser sede. Es un organismo estratégico creado por la Ley 7/2025, de 28 de julio para reforzar la capacidad del Estado en vigilancia, evaluación y respuesta ante amenazas para la salud de la población.Este paso da cumplimiento a lo previsto en el Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo, que regula el procedimiento de elección de sedes para entidades del sector público estatal, y se tramitará por vía de urgencia, con el objetivo de reducir plazos y garantizar que la AESAP esté operativa en los plazos comprometidos por el Gobierno.Desde Aragón, el Departamento de Sanidad ha defendido siempre las ventajas que ofrece la Comunidad para albergar la Agencia de Salud Pública. El consejero José Luis Bancalero reconocía hace unas semanas que la región está "en el mejor de los puestos" - Carlos Alcaraz es baja en la Copa Davis
Cuando Carlos Alcaraz llegó el lunes a Bolonia en furgoneta desde Turín, navegaba entre dudas por las molestias en el isquio de la pierna derecha. Los exámenes médicos desvelaron un edema que le impidió ponerse a disposición para la Copa Davis y, tras solo unas horas en la ciudad que acoge el torneo, emprendió regreso a casa.Desde que pidió asistencia médica en la final de la Copa de Maestros de Turín, las alarmas no se apagaron alrededor del murciano, número 1 del año 2025 tras una temporada espectacular en la que conquistó dos grandes (Roland Garros y Estados Unidos), se hizo con otros seis títulos (Róterdam, Montecarlo, Roma, Queen's, Cincinnati y Tokio) y apenas perdió 9 partidos.Reconoció tras la final que perdió ante Sinner que sintió molestias, pero no lo suficientemente preocupantes para dejar de jugar o no viajar a Bolonia para formar parte de la selección española, algo que le hacía especial ilusión y más para un torneo que no atesora en su palmarés.Sin embargo, lo que hace apen - El protagonista de una persecución con 8 policías heridos sale de la cárcel tras pagar 3.000 euros
El conductor que el pasado 22 de octubre protagonizó en Zaragoza una peligrosa persecución por las calles de Parque Goya ha salido de la cárcel. La titular del Juzgado de Instrucción número 8 de la capital aragonesa acordó el pasado viernes la puesta en libertad de A. R. L. de 65 años y con antecedentes penales, después de que éste hubiese abonado una fianza de 3.000 euros. Su ingreso en prisión provisional se había decretado solo un día después de una fallida fuga en la que condujo por zonas peatonales, arrolló coches y no respetó ninguna norma de circulación dejando a su paso ocho policías lesionados y once automóviles dañados.Accede al contenido completo de este artículo. - La Comarca Hoya de Huesca aborda la salud y la prevención como oportunidad de empleo
La undécima edición del foro de empresa y autoempleo, Ideandando, que organiza la Comarca Hoya de Huesca, abordará en esta ocasión la salud y la prevención como oportunidades de emprendimiento en este territorio. La jornada tendrá lugar el 2 de diciembre, de 9.00 a 13.30, en el Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca. Accede al contenido completo de este artículo. - Los gastos de la mujer de Cerdán: "La conocen todas las del El Corte Inglés"
El último informe aportado por la Guardia Civil al juez del caso Koldo revela que la empresa Servinabar sufragaba gastos corrientes de la familia de Santos Cerdán y revela la preocupación de su dueño, Antxón Alonso, por el elevado nivel de gastos de la mujer del entonces dirigente socialista."La Paqui. Que le conocen todas las vendedoras de El Corte Inglés", se quejó el empresario en un mensaje dirigido a su mujer el 9 de septiembre de 2021.El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil apunta decenas de pagos de la familia Cerdán cargados a la cuenta de Servinabar, empresa de la que Cerdán se habría hecho con un 45 %, según una escritura localizada en un registro, aunque él asegura que nunca se llegó a formalizar.La cuestión es que en este nuevo informe se indica que Servinabar no solo pagó el alquiler de un ático en Madrid, sino también comidas, unas vacaciones en Ibiza y otras en Tenerife a la familia.Aunque la UCO expone que este informe no trata sobre la situación patrimonial
Día anterior 
Sitio web






















