
Día siguiente 



Noticias
”No queremos sofá, queremos actividad”: más de 500 mayores se movilizan en Alicante contra la paralización de los talleres municipales
El sonido de los cánticos y el color de las pancartas rompieron la calma en la plaza del Ayuntamiento de Alicante. Bajo el lema “No queremos sofá, queremos actividad”, más de 500 mayores salieron este lunes a la calle para exigir la reactivación inmediata de los talleres municipales, paralizados desde principios del mes de octubre. Entre aplausos, consignas y “cacerolazos” los manifestantes señalaron al Ayuntamiento por una “mala gestión” que, denuncian, está dejando a miles de usuarios sin acceso a actividades esenciales para su bienestar.Detenida por hacerse pasar por médica estética en TikTok y causar lesiones a una paciente en Alicante
Estuvo casi un mes con problemas para comer y todo por hacerse un tratamiento estético por el que pagó 1.200 euros a una supuesta especialista que se anunciaba en TikTok. La víctima denunció los hechos en Alicante y la Policía Nacional ha detenido a una mujer argelina de 43 años de edad por intrusismo laboral, estafa y lesiones.Paloma Baviera, ginecóloga de Alicante: “La pérdida de reserva ovárica en la menopausia no siempre limita la capacidad para gestar”
Factores como la estabilidad laboral, el deseo de desarrollo profesional o la falta de conciliación familiar han contribuido al aumento de la edad media en la maternidad. En 2023, el 40,1% de las mujeres que dieron a luz tenían más de 35 años, el doble que en 2003. Además, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la edad media de las mujeres en el momento del primer parto en España se sitúa en 32,6 años, mientras que el 10,8% de los nacimientos corresponden ya a madres mayores de 40.Así fue la riada del 20 de octubre de 1982 en Alicante: el día que el cielo se rompió sobre la ciudad
El 20 de octubre de 1982, Alicante sufrió una de las mayores catástrofes naturales de su historia. La riada de 1982 en Alicante dejó a la ciudad completamente paralizada, con barrios inundados, cuantiosos daños materiales y la triste pérdida de una vida. El recuerdo de ese fatídico día sigue vivo en la memoria de los alicantinos 42 años después.El Ayuntamiento de Alicante deniega el permiso para la celebración del centenario del Cine Ideal
Un centenario sin celebración. La actividad programada para el sábado 8 de noviembre a las 19:00 por parte de las entidades Salvem l’Ideal y Unir Alacant para conmemorar los 100 años del estreno del Cine Ideal no podrá ser realizada frente al equipamiento cultural. Así estaba previsto con la proyección, sobre la fachada del edificio, del cortometraje Tribulaciones, del cómico norteamericano Harold Lloyd, el mismo con el que la instalación abrió las puertas el 10 de octubre de 1925, para revivir la experiencia de aquel día.