
Día siguiente 



Noticias
El Congreso Nacional de Farmacia Rural celebrado en Alicante pone el foco en el relevo generacional
Las farmacias rurales realizan una labor fundamental en el sistema sanitario español, no sólo por garantizar el acceso al medicamento, sino por ser el espacio de atención sanitaria personalizada y de cercanía en entornos rurales y, muchas veces, olvidados. Así se ha puesto de manifiesto durante el I Congreso Nacional de Farmacia Rural, organizado por la Asociación de Farmacéuticos Rurales de la Provincia de Alicante (Afarpa) y la Sociedad Española de Farmacia Rural (Sefar), celebrado este fin de semana en el Palacio de Congresos de Alicante.Más árboles para reivindicar el Parque Central en Alicante: "Llevamos 20 años esperando, estamos hartos"
"Llevamos 20 años esperando, estamos hartos", resume Vicente Alcaraz, portavoz de la plataforma Vecindario por un Parque Central, al expresar el cansancio acumulado tras dos décadas de lucha infructuosa por conseguir una gran zona verde en los barrios próximos al Puente Rojo, en Alicante.La comunidad rusa celebra "su victoria" en un Día de Europa de bajo perfil en Alicante
La comunidad rusa residente en Alicante conmemoró este domingo 11 de mayo el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa y la victoria soviética frente a la Alemania nazi con un emotivo acto en homenaje a los caídos. Con banderas en mano, atuendos tradicionales y retratos de familiares fallecidos durante el conflicto, decenas de ciudadanos participaron en la celebración del Día de la Victoria frente al Ayuntamiento de Alicante, considerada una efeméride clave en el calendario ruso.Pirotecnia Ferrández asume el reto y brilla en la mascletà de Conde Lumiares
Ni el cambio de día ni el relevo de última hora en la empresa pirotécnica empañaron la pasión por la pólvora en Alicante. La ciudad vivió este domingo al mediodía una vibrante mascletà en el Sector 7, concretamente en la glorieta de Tomás Ramírez, en la avenida Conde de Lumiares, que cumplió con creces las expectativas de los aficionados más exigentes. El acto congregó a miles de personas en un momento clave para el calendario de disparos, apenas unos días después de que el equipo de gobierno del PP anunciara su decisión de poner freno a las mascletás organizadas por las comisiones fuera del periodo oficial de fiestas.La historia de Alicante que nadie te contó: los baños "curativos" que salvaron a una reina
La historia de Alicante está profundamente ligada a su icónica playa del Postiguet, un lugar que ha sido testigo de siglos de transformaciones. Aunque hoy en día es conocida por atraer a miles de turistas cada año, su relevancia histórica va más allá de sus aguas cristalinas. Entre las figuras más destacadas en la historia de Alicante se encuentra doña Violante, esposa de Alfonso X el Sabio, cuya estancia en la ciudad y sus circunstancias personales marcaron un hito en la transformación del municipio alicantino.