
Día siguiente 



Noticias
- Policías contra los delitos de odio en plena escalada del antisemitismo: Madrid registra 272 casos al año
El 4 de marzo, un estudiante de Filosofía de 22 años vino expresamente desde Murcia a meterle fuego a una pizzería de la calle de Viriato, en Chamberí. El establecimiento estaba abierto, con sus comensales y trabajadores, cuando se acercó y prendió unas pastillas y aceites cosméticos especiales; huyó deshaciéndose de sus teléfonos móviles y de la ropa que llevaba y escapó a una pequeña población de Italia. El 8 de abril, un mes después, fue arrestado cuando ya había vuelto a su domicilio murciano. El juez lo envió a prisión por delito de odio, tentativa de homicidio e incendio. No fue un suceso más: la razón por la que el sujeto actuó así contra el restaurante Rimmon Kosher es... Ver Más - Protón, el caballo pura sangre blanco que han regalado al Papa y que será subastado para obras de caridad
Si hubiera un campeonato de regalos originales al Papa, por ahora gana por goleada el polaco Andrzej Michalski, que este miércoles ha entregado a León XIV un precioso pura sangre blanco, como «gesto concreto de agradecimiento» y con la idea de que sea subastado para recaudar fondos para obras de caridad. El Pontífice ha tomado las bridas y entre risas ha paseado al caballo por uno de los patios internos del Vaticano, quizá recordando los tiempos en los que viajaba a caballo por las sierras del Perú. «Cuando vi la foto de usted subido en el caballo, me dije, inmediatamente le hago este regalo», ha explicado orgulloso al Papa Michalski. Este propietario de una las yeguadas más importantes de Polonia, se refería a las fotos del entonces obispo Prevost a lomos de un caballo en Perú . Luego, le ha dicho que este ejemplar se llama Protón, tiene doce años, y es un pura sangre de raza árabe, considerada la más bella del mundo. Después de hacerse unas fotos, el Papa ha acariciado sin miedo la cabeza del a - El legado económico de Andy y Lucas: entre la música, los negocios y una despedida millonaria
Después de dos décadas sobre los escenarios, Andy y Lucas decidieron bajar el telón con una gira que, más allá de lo sentimental, ha dejado al dúo gaditano con un balance económico envidiable. Su adiós, bajo el título 'Nuestros últimos acordes', no fue solo una celebración de su carrera sino también un movimiento de lo más rentable. En apenas un año, los artistas habrían generado alrededor de dos millones de euros brutos con la suma de conciertos, promociones y derechos de autor. Una cifra que confirma que el dúo, incluso en su despedida, seguía siendo un éxito. Las últimas fechas de la gira colgaron el cartel de «no hay entradas» en casi todas las ciudades, con dobles funciones en recintos emblemáticos como el WiZink Center de Madrid . Los precios de las entradas, que rondaban los 50 euros, y los aforos de entre 5.000 y 10.000 personas, permitieron un ingreso por concierto que, según fuentes del sector, podía situarse fácilmente entre 50.000 y 150.000 euros , dependiendo de si actuaban b - EE.UU. da por completada la Fase 1 del pacto para Gaza y afirma que Hamas no viola el acuerdo
La Casa Blanca afirma que Hamás ha cumplido con la entrega de los 20 rehenes vivos , tal como establecía la Fase 1 del acuerdo para Gaza , según explicaron altos funcionarios estadounidenses en una conversación con la prensa este miércoles. Los asesores confirmaron que se han producido retrasos en la recuperación de los cuerpos de los fallecidos que aún quedan por entregar, pero insistieron en que no existe, por ahora, una violación del pacto . «Hamás ha cumplido la parte más difícil y sensible del acuerdo» , dijeron esas fuentes, al tiempo que recordaron que el proceso de identificación y rescate de los restos es lento y peligroso debido a la magnitud de la destrucción en el enclave. Los... Ver Más - Castilla-La Mancha reclama una financiación sanitaria que tenga en cuenta la dispersión territorial
Castilla-La Mancha continuará reclamando al Gobierno de España una financiación sanitaria que tenga en cuenta las particularidades territoriales y demográficas de la región. Así lo afirmó el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante un desayuno informativo organizado por Medicina Responsable, moderado por el periodista Ernesto Sáenz de Buruaga, celebrado este miércoles en Madrid. El responsable regional advirtió de que el actual modelo de financiación «per cápita» resulta injusto para comunidades con alta dispersión geográfica y elevada carga de patología crónica. «Mientras la financiación siga siendo cápita, comunidades como la nuestra, con una dispersión tremenda, con mucha patología crónica, estará infrafinanciada y llegará un momento en que la situación se haga insostenible», afirmó Fernández Sanz, alertando de la necesidad de una revisión urgente del sistema. Durante su intervención, el consejero subrayó la necesidad de evolucionar el modelo sanitario actual hacia