
Día siguiente 



Noticias
- El Celta adelanta al Rayo por Juan Cruz y el Betis está pendiente
El Betis está muy pendiente de la situación de Juan Cruz en este mercado de verano. El hispano-argentino no va a seguir en el Leganés y continuará su carrera en Primera división. No son pocos los equipos que se han acercado a su entorno para valorar una posible incorporación y en esa tesitura tendrá el conjunto verdiblanco un interesante beneficio económico por un canterano que fue traspasado el verano pasado al conjunto de Butarque por un millón de euros. Además de ese ingreso, el Betis monitoriza los siguientes pasos de Juan Cruz, de 25 años, debido a que en virtud de ese acuerdo con el Leganés aún mantiene el 40 por ciento de los derechos de Juan Cruz. En este sentido se está produciendo una puja entre el Celta y el Rayo Vallecano para hacerse con los servicios de Juan Cruz. El equipo vigués ha tomado en estos momentos la delantera con una propuesta de cinco millones de euros fijos más uno en variables mientras que el equipo rayista ofrece cantidades similares pero jugará la Conference y no la - Los fichajes del Córdoba CF: así son los once refuerzos y los que están por llegar
El mercado de fichajes del Córdoba CF está teniendo muchos movimientos. Con once incorporaciones , la entidad blanquiverde es, de la Segunda División, la que más se ha reforzado. Pendiente también de varias salidas, la dirección deportiva sigue confeccionando la plantilla , con dos nombres en la palestra que podrían oficializarse en los próximos días. En la portería, la entidad blanquiverde ha realizado un cambio de cromos en el sustituto de Carlos Marín. Iker Álvarez llegó libre procedente del Villarreal tras una larga trayectoria en el filial amarillo. Con dos temporadas en Segunda División, el andorrano llega a Córdoba a intentar acabar con la hegemonía de Marín bajo palos. En el otro lado de la moneda, Ramón Vila salió cedido al CD Eldense , que jugará en Primera RFEF . La defensa blanquiverde fue una de las tareas a mejorar por la dirección deportiva tras la finalización de la pasada campaña. El club ha anunciado cuatro llegadas para fortalecer una línea que fue criticada en varios mo - La Guardia Civil detiene a pirómano en Montilla tras provocar cuatro incendios en viviendas y cultivos
La Guardia Civil ha detenido en Montilla a un vecino de la localidad como presunto autor de cuatro incendios provocados en diferentes puntos de la localidad. Los agentes tuvieron conocimiento a través de varios avisos recibidos en el Puesto Principal de la Guardia Civil de Montilla , que se habían producido entre los días 31 de mayo y hasta el 2 de julio, cuatro incendios, afectando el último de ellos a la ladera del castillo de Montilla. Entre estos incendios, el de mayor entidad se produjo la tarde del pasado 30 de junio en el Paraje de los Manantiales , donde la acelerada propagación del fuego hizo que las patrullas de Guardia Civil y Policial Local se vieran obligados a desalojar a 14 personas de las viviendas más próximas a la zona del incendio, el cual no llegó a extenderse a otras zonas, incluido un parking público , gracias a la rápida actuación de los bomberos, quedando finalmente afectadas varias viviendas y zonas de cultivos aledañas . Las inspecciones oculares efectuadas en las inmediacion - Estado sin justicia
Mucho peor que el delito es la certeza de que no se persigue y de quien tiene que perseguirlo se encoge de hombros, silba sin escuchar o hasta se ponen a aplaudir al responsable. Si pasa en un país, significa que el Estado está podrido , entregado sin contrapesos a la arbitrariedad de los que mandan o sometido al designio oscuro de unos maleantes. Cuando sucede en el interior de un partido político el daño no es menor, pero sí que está en una fase distinta: si la dirección permite las trampas o se sospecha que incluso participa de ellas es ilegal y el problema primero lo tienen sus afiliados. Los que se benefician por tener al candidato que luego... Ver Más - Actualidad del mundo de Valle Inclán, modernismo y devastación de la Primera Guerra Mundial
Valle Inclán (1886-1936) , escritor, dramaturgo, poeta y novelista español, formará parte de la corriente literaria de El modernismo, que no puede entenderse sin la figura de Paul Verlaine o Rimbaud, (1844-1896), de París, pues su influencia fue directa sobre los poetas y prosistas modernistas españoles. En al ámbito hispano fue liderado por Rubén Darío, (Nicaragua, 1867-1916), quien, con buen olfato, barruntó la Primera Guerra Mundial, la que devastaría Europa y pondría fin a la «Belle Époque». El mismo que se posicionó en sus artículos, abiertamente, con la causa española ante la crisis del 1898, tras sus últimas pérdidas de Ultramar, que no ocultaba el desdén que le inspira el imperialismo norteamericano. Hacia el final de sus días se sume en una profunda depresión, el amor y el alcohol le pasan factura, las traiciones de sus amigos le pesan, reza y escribe sobre la caducidad terrenal. Unamuno escribe de Rubén Darío en algún momento: «Nadie como él nos tocó ciertas fibras». Azorín