
Día siguiente 



Noticias
- Me toca cambiar mi cepillo de dientes: en el Prime Day hay uno sónico que es candidato claro
Desde hace muchos años uso cepillos eléctricos, y he tenido varios, pero el último de ellos es el que más me ha durado, unos siete años. Dicho esto, ya nota algunos achaques del tiempo y, sobre todo, sé que hay otros modelos algo más completos a la venta.Concretamente, lo compré porque venía con irrigador bucal integrado, pero eso ha supuesto un problema porque ahora el irrigador se ha roto y tengo un trasto inmenso en mi lavabo. ¿Qué voy a hacer? Comprar un cepillo de dientes eléctrico nuevo y un irrigador por separado, claro está.Como Amazon está en pleno Prime Day, he echado un ojo a ver qué hay entre sus ofertas, y me he topado con un cepillo de dientes top que cuesta ahora la mitad, el Philips Sonicare DiamondClean 9000, que pasa a costar solo 139 euros.Tuve la suerte de experimentar y probar algunos cepillos sónicos de Philips hace unos años en una demo, y desde entonces tengo un buen recuerdo de su funcionamiento. Este modelo en concreto seguramente sea uno de los más avanzados en calidad - Benito, neurocientífico: "No te creas todo lo que pienses, no va a llegar a ocurrir"
Sufrir 'a cuenta', o preocuparse antes de que las cosas sucedan no tiene sentido según los expertos en neurociencia, puesto que nos provoca un estrés grande e innecesario, teniendo en cuenta, además, que la inmensa mayoría de esos pensamientos 'inventados' (el 80 por ciento o más) no van a suceder jamás.El neurocientífico Jonathan Benito invita en sus redes sociales a reflexionar sobre lo absurdo que puede llegar a ser 'ponerse la venda antes de la herida', sobre todo cuando esa herida nunca llegará a producirse casi con total seguridad. Con un contundente "no te creas todo lo que pienses", comienza a compartir una serie de consejos al respecto.Imaginar escenarios que nunca tendrán lugar, un ejercicio comúnAdelantarnos a lo que podría suceder es algo que hemos hecho todos alguna vez, en una especie de mecanismo de defensa, de estar preparados 'por si acaso'. Sin embargo, desde la ciencia alertan de que el cuerpo y la mente no distinguen entre las amenazas que son reales, que están sucediendo, y las qu - Una taza al día de esta infusión mejora tu piel, limpia tu hígado y desintoxica el cuerpo
Una infusión es cualquier bebida elaborada a partir de hojas, flores, frutos o semillas de plantas medicinales conocidas por sus beneficios para la salud: desde la mejora de la digestión hasta la ayuda en los planes de pérdida de peso, la limpieza de la toxicidad acumulada en el hígado o el estado de la piel.Algo fundamental en este sentido es aclarar que, aunque se trate de plantas naturales, eso no significa que puedan tomarse y mezclarse libremente sin ningún tipo de control profesional. Cada tipo de planta contiene unas esencias particulares con aplicación terapéutica en problemas concretos de salud. Su papel, fundamentalmente, es el de ayudar en el tratamiento de dolencias concretas; es decir, funcionan como complemento.¿Y si hubiera una infusión para casi todo?La mayoría de las hierbas que consumimos del herbolario para calmar la ansiedad, mejorar el estado de la piel, depurar el organismo de un exceso de toxinas, aliviar las digestiones pesadas… tienen científicamente demostrados sus beneficio - El virus Nipah en el foco: diez películas para entender el miedo al contagio
La muerte de una joven en Kerala por encefalitis causada por el virus Nipah ha encendido las alertas en India. Con alta mortalidad y sin vacunas, este virus representa un grave riesgo para la salud pública. La situación, que a todos nos resulta familiar, también ha sido acariciada por numerosas películas, que abordan pandemias y contagios masivos mientras nos invitan, de paso, a reflexionar sobre la fragilidad de nuestra sociedad.Desde thrillers médicos realistas como Contagio hasta cine de género puro y duro como Train to Busan el cine ha explorado el miedo al virus con múltiples enfoques. Hoy, mientras nuevos brotes como el del virus Nipah vuelven a estar en el radar global, repasamos 10 películas disponibles en streaming que nos invitan a no bajar la guardia.1. Virus (2019)Basada en el brote real del virus Nipah en Calicut (Kerala, India) en 2018, esta apuesta algo intensa nos muestra cómo un virus zoonótico con una letalidad del 75 % desata el pánico. Siguiendo a un equipo de médicos, autoridad - 'Superman' es lo mejor de DC desde Nolan: crítica de la película que consagra a James Gunn en el cine de superhéroes
Quién dijo miedo. Cuando James Gunn, por aquel entonces el guionista de Scooby Doo, llegó al MCU con un grupo de perdedores llamado los Guardianes de la galaxia por el que nadie daba un duro, el reto era mayúsculo: convencer a Kevin Feige, a una saga sustentada en el carisma de Robert Downey Jr. y al público cinéfilo de que una banda de forajidos galácticos compuesta por un mapache, un árbol y el novio graciosete de Aubrey Plaza en Parks and Recreation podía funcionar. 11 años después, tras firmar la trilogía más redonda de Marvel, el director salta sin red a un nuevo Universo DC (que encima capitanea) con Superman, el héroe por antonomasia. Y, sin embargo, el desafío es aún más grande. El peso de las expectativas y el empleo de su característico tono desenfadado y colorido en un personaje aparentemente opuesto a esos marginados que tan bien se le dan podían haber resultado en su primer proyecto fallido en el cine de capas y mallas. Afortunadamente, Gunn ha vuelto a hacer lo que le ha dado la re