
Día siguiente 



Noticias
Fervor marinero por la Virgen del Carmen en la provincia de Alicante
El mar la espera cada mes de julio. Más concretamente, cada día 16, cuando el sol empieza a ceder, muchas localidades costeras de la provincia de Alicante celebran con fervor las tradicionales procesiones marineras en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Cofradías de pescadores, vecinos, visitantes y autoridades participan en unas celebraciones que unen fe, mar y tradición, manteniendo viva una de las festividades más arraigadas del litoral alicantino.Un enjambre de abejas "toma" Carolinas Bajas en Alicante
Un enjambre de abejas altera la normalidad de Carolinas Bajas. La presencia de un panal de grandes dimensiones en un solar sin uso, ubicado entre las calles Dagniol y Valencia, llevó a la intervención de los bomberos de Alicante junto a varios apicultores este miércoles por la tarde. A pesar de los esfuerzos por retirarlo, la actividad del enjambre se ha prolongado hasta este jueves, generando incomodidad y preocupación entre los residentes de la zona por la persistencia de las abejas y por las actuaciones, que les impiden abrir las ventanas.Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante
El anuncio del equipo de gobierno del PP sobre la reordenación del tráfico en el entorno del PAU 5 ha generado un desencuentro entre colectivos vecinales de la zona. Mientras la Asociación Juntos Avanzamos de Playa de San Juan se mostraba satisfecha tras pactar con el gobierno local una serie de cambios para ganar plazas de aparcamiento, la Asociación de Vecinos PAU5-La Marjal ha solicitado una reunión urgente con la Concejalía de Movilidad Urbana al sentirse "excluida" del proceso y advertir del "posible colapso" circulatorio en el barrio.Carros, vallas, botellas y vasos: la otra cara del cauce del Juncaret junto a la Albufereta de Alicante
A simple vista, parece un rincón olvidado. El cauce del barranco del Juncaret, junto a su desembocadura en la playa de la Albufereta, se ha convertido en un paisaje deslucido, con residuos por el suelo, además de pasarelas rotas y agua estancada cubierta de algas y basura. Entre los restos que se acumulan destacan botellas vacías, vasos de plástico, bolsas, vallas azules e incluso un carro de la compra abandonado. Los vecinos llevan tiempo señalando el mal estado del cauce, y apuntan a un posible motivo: los botellones que, según denuncian, se celebran los fines de semana aprovechando la cercanía con una conocida discoteca.La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
Las obras de la futura comisaría de Juan XXIII, una exigencia de Vox, y la renovación de la calle San Francisco, conocida como la calle de las setas, llevan al gobierno de Barcala a preparar una tercera modificación del presupuesto municipal de 2025, aprobado definitivamente a principios de abril. Así lo anunció la recién nombrada como concejala de Hacienda, Nayma Beldjilali, este miércoles durante la rueda de prensa posterior a la Comisión de Hacienda, en la que se validó la segunda modificación de crédito de este año, por un total de 35,1 millones de euros. La tercera modificación, aún sin importe definido, incluirá dos proyectos concretos: la construcción de una nueva comisaría de Policía Local en Juan XXIII, en la Zona Norte, y la remodelación integral de la calle San Francisco, popularmente conocida como la calle de las setas, con un presupuesto que ronda los 110.000 euros y una previsión de tres meses de obras.