Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La NASA lo confirma: el cometa Lemmon podría ser uno de los más brillantes de la década
    El cometa C/2025 A6 (Lemmon) está ganando brillo y podría volverse visible a simple vista desde lugares con cielos oscuros a finales de octubre, según NASANET. Su punto más cercano a la Tierra se producirá el 21 de octubre, cuando esté aproximadamente a 89 millones de kilómetros. Después, el día 8 de noviembre alcanzará el perihelio frente al Sol. Según modelos actuales, podría alcanzar una magnitud entre +3 y +5, lo que lo haría perceptible sin instrumentos bajo condiciones óptimas. Durante los primeros días de observación, será visible antes del amanecer, hacia el este-noreste. A partir del 16 de octubre, también podrá verse después del ocaso en el horizonte oeste-noroeste, acercándose a la estrella Cor Caroli. Si el cielo está despejado y con poca contaminación lumínica, existe la posibilidad de verlo sin ayudas ópticas durante la “ventana óptima” (puesta de sol) entre el 22 y 28 de octubre.
  • Nira Fierro, firme ante la pobreza en Canarias: “Se están batiendo récords en llegadas y gasto de turistas”
    El Partido Socialista de Canarias (PSOE) ha expresado su preocupación por los datos del último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES), presentado este viernes en el Parlamento de Canarias, que reflejan un aumento de la pobreza severa y la desigualdad en el Archipiélago. Según el documento, el 10,1% de la población canaria en 2024, más de 225.000 personas, vive en situación de pobreza severa, lo que supone 11.000 personas más que en 2023. Además, el índice de Gini, que mide la desigualdad, se eleva al 31,6%, situando a Canarias entre las cinco comunidades más desiguales del país. La secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, ha calificado estos datos como “un serio toque de atención al Gobierno de Canarias”, al que acusa de “mirar hacia otro lado mientras miles de familias caen en la exclusión”. En su opinión, la responsabilidad del actual Ejecutivo, formado por Coalición Canaria y Partido Popular, es “directa”,
  • Más de 1.900 personas han muerto en Canarias en lista de espera de dependencia en lo que va de año
    Un total de 1.904 personas en condición de dependencia han fallecido en Canarias en los primeros nueve meses del año en lista de espera, según un informe de la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales hecho público este viernes. El archipiélago también sigue con el mayor limbo de la dependencia –personas pendientes de recibir la prestación– con un 31,3% hasta sumar un total de 20.127, es la tercera comunidad con mayor tiempo de tramitación de expedientes (487 días) y la segunda por la cola en inversión por dependiente, con 1.339 euros. No obstante, Canarias es la comunidad que más aumentado el número de personas beneficiarias de una prestación con un 18,5% más. El informe recoge que cada 15 minutos fallece una persona dependiente en lista de espera en España que, en los primeros nueve meses de este año, ha crecido en 13.695 personas. Hasta el 1 de octubre, 284.020 personas se encontraban a la espera de valoración o pendiente de prestaciones y servicios que tiene
  • Un canario necesita vivir más de una vida para pagar su propia casa
    Un canario tendría que destinar el 100% de su sueldo durante 12 años para poder pagarse una casa y más de 40 si destinara el 30% del salario para ello -la recomendación de expertos e instituciones de no destinar más del 30% de los ingresos mensuales brutos del hogar al pago de los gastos relacionados con la vivienda-, según un estudio de El País. Solo baleares, madrileños, ceutíes y melillenses, además de vascos y catalanes tienen que destinar más dinero para poder comprarse una casa. El artículo es muy claro al respecto: “Aunque se empezara a ahorrar el primer día de empleo y se destinara durante toda una vida ese 30%, no bastaría para cubrir el coste de una vivienda media”. El cálculo es sencillo, un canario o una canaria, para comprar una casa, supera “el umbral simbólico de los 38 años y tres meses que hay que tener cotizados para poder jubilarse actualmente”. Una casa usada, cada vez más cara La vivienda nueva y usada en Baleares y Canarias ha experimentado en septiemb
  • Loro Parque presenta un contencioso contra Autoridad Científica por no remitir el informe sobre el traslado de dos orcas
    Grupo Loro Parque ha presentado recientemente un contencioso administrativo contra la Autoridad Científica (CITES) y un requerimiento ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno solicitando la publicación del informe científico-técnico que, según la Autoridad Española CITES, dependiente del Museo Nacional de Ciencias Naturales, sustenta la recomendación de “no autorizar” el traslado de dos orcas desde el centro Marineland, en Antibes (Francia), hasta el parque zoológico Loro Parque, en Tenerife. Recuerda el Grupo en una nota que, el 12 de junio de 2025, Loro Parque solicitó al director del Museo Nacional de Ciencias Naturales la remisión del informe en cuestión. Hasta la fecha, exponen, no han recibido respuesta, “pese a que dicho documento afecta directamente a la entidad al evaluar sus instalaciones”. Esta petición de información se sustenta en el ejercicio del derecho reconocido a toda persona física o jurídica recogida en la Ley 27/2006, de 18 de julio, que regula el acceso a l