Día anterior Día siguiente 


Noticias
El encanto del reposo eterno: los cementerios más singulares de Alicante
Los cementerios son lugares de silencio, recogimiento y paz. Espacios sagrados, llenos de emociones, pero que también son testigos de la historia local. Y por ello son testimonios de décadas o incluso de varios siglos, y representan un patrimonio cultural de gran valor.
Retrato de los jóvenes alicantinos que abrazan el discurso de la extrema derecha: perfil, motivos y consecuencias
La Universidad de Alicante ha vivido esta semana una mañana que no parecía académica. Frente a la Facultad de Derecho, decenas de jóvenes aguardaban la llegada del agitador de ultraderecha Vito Quiles entre banderas de España, cánticos y un ambiente de máxima tensión. A un lado, sus seguidores, casi todos varones, entonaban el «Cara al sol» y coreaban consignas racistas; al otro, un grupo de estudiantes antifascistas respondía con gritos de «Alacant serà la tomba del feixisme». Entre ambos, un cordón policial que acabó cargando al final de un acto sin permiso.
Alicante mantiene viva la memoria en el día de Todos los Santos
Unas 10.000 personas, según cifras de Protección Civil, han visitado la mañana de este día de Todos los Santos el Cementerio Municipal de Alicante. Para los cristianos es un día solemne en el que recordar a todo aquel que ha alcanzado el cielo, y muchos alicantinos mantienen la tradición de hacerlo con una visita a los nichos y tumbas donde yacen aquellos padres, abuelos, hijos y hermanos que ya no están.
Los restos del médico Pedro Herrero encuentran su lugar en la Concatedral del San Nicolás
Una sala lateral de la Concatedral de San Nicolás guarda un silencio inusual. Una urna de madera, pequeña y sencilla, descansa en un espacio temporal mientras espera su destino definitivo: la Capilla del Cristo de la Buena Muerte. La pasada semana, los restos del Venerable Pedro Herrero Rubio, el pediatra alicantino conocido como "el médico de los pobres", fueron exhumados del cementerio municipal, 47 años después de su fallecimiento, y trasladados hasta la Concatedral. Este domingo, 2 de noviembre, esa urna será colocada a las 18.00 horas sobre un pedestal de piedra de 200 kilos en la capilla donde Herrero rezaba con frecuencia. La ceremonia, presidida por el obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, incluirá misa solemne y el levantamiento de actas requeridas por la Congregación para las Causas de los Santos.
Abogados de Alicante se disfrazan en Halloween para manifestarse contra una jubilación "de terror"
El Movimiento #J2, integrado por abogados y procuradores, llevó a cabo este 31 de octubre un piquete informativo frente al Palacio de Justicia de Benalúa, en Alicante. Coincidiendo con la celebración de Halloween, los manifestantes se disfrazaron de terrror para denunciar que las pensiones de las mutualidades los obliga a “trabajar hasta la muerte”.
Sitio web