Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Florida-Plaza La Viña desvela la última incógnita de la categoría Especial de las Hogueras 2024 de Alicante
    Definitivo. Solo habrá un alicantino en la nómina de artistas encargados de construir los monumentos de categoría Especial en las Hogueras 2024. Fran Santonja, en Polígono de San Blas, será el único artista local de las diez comisiones que plantarán en la principal categoría de las fiestas alicantinas el próximo año. Lo hará a través de su estudio: Arte Efímero. Así se confirma después de conocerse la identidad del artesano que dará forma a la comisión de Florida-Plaza La Viña, el fallero Luis Espinosa, de Paterna. Era el único nombre que faltaba por conocerse.
  • El obispo destituye al cura de Villafranqueza por llevar años sin registrar bodas, bautizos y comuniones
    Se rompe la conexión espiritual en Villafranqueza. Durante los últimos años, en torno a una década según los vecinos, el cura de la parroquia de San José situada en este barrio de Alicante, José Manuel Menárguez Rocamora, parece haber dejado de documentar los eventos religiosos, invalidando así los actos de fe celebrados en el templo, incluyendo bodas, comuniones, bautizos e incluso las ceremonias fúnebres.
  • La Universidad de Alicante promociona el voluntariado internacional entre su comunidad estudiantil
    El vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Alicante mantiene entre sus objetivos estratégicos el sensibilizar a la comunidad universitaria en valores solidarios y cívicos, a través del programa propio de voluntariado internacional “Volinter-UA” y del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad.
  • Expertos internacionales presentan en Alicante los últimos avances para reducir el riesgo de terremotos
    "Desde hace ya más de 40 años, la comunidad científica lleva advirtiendo sobre el aumento del riesgo de desastres debido fundamentalmente a la aceleración del cambio climático. Los expertos indican que es más que probable que en el futuro las condiciones meteorológicas se vuelvan aún más extremas aumentando el número y la magnitud de las catástrofes. Este hecho, unido a otros eventos como el sísmico, hacen que nuestra exposición y vulnerabilidad a los efectos adversos derivados del clima y de la tectónica de placas sea cada vez mayor”, asegura Sergio Molina, profesor de Física Aplicada de la Universidad de Alicante
  • Cerca de 3.000 € para juzgar con un tribunal popular una presunta malversación de 118 € en Alicante
    Un jurado popular enjuicia desde este martes en la Audiencia de Alicante a una funcionaria municipal acusada de malversación de caudales públicos por haberse quedado supuestamente con 118,80 euros de la presunta reventa de entradas para subir en ascensor al Castillo de Santa Bárbara. El juicio está previsto que se prolongue durante tres días y supondrá para la Administración un gasto de al menos 2.680 euros para los miembros del tribunal popular elegido para la vista y los candidatos que han acudido este miércoles a la selección previa.