Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Punto de oro del Real Zaragoza ante el Levante, que pudieron ser tres
    El Real Zaragoza logró este viernes un punto de oro en Valencia en el campo del Levante, equipo puntero en la tabla, al empatar a uno en un partido con dos caras distintas. Los de Escribá no existieron en el primer tiempo, donde recibieron el gol local enseguida y vivieron un caos táctico que debió remover el técnico sobre la marcha. Y en la segunda mitad, tras un mal arranque, el equipo zaragocista igualó el marcador, se quedó en superioridad media hora por expulsión del local Saracchi y erró goles cantados que pudieron haberle dado el triunfo en un día de gran dificultad a priori. El primer tiempo quedó marcado a fuego por el gol tempranero de los levantinistas, anotado en el minuto 9 por Montiel en una segunda jugada, pues todo venía de un rechace de Cristian Álvarez en un mano a mano ante Iborra, que se había llevado el balón con poderío ante la blandura de Jair en la acción de ganar la posición. Fue la primera jugada que se salió de los minutos de tanteo inicial, de ese periodo de tregua
  • Fran Escribá: "Me voy con la sensación de que se nos escaparon dos puntos"
    No ganó el Real Zaragoza. Tampoco perdió en el campo de un aspirante a todo en la competición, como es el Levante. El punto no es malo, pero la cosecha bien pudo ser mayor. Fran Escribá también lo consideró en su comparecencia tras el encuentro. En primer lugar, analizó el partido. "El plan que teníamos no era contener, era atacar y por eso usamos a Puche en una banda. La idea era tener tres delanteros con Giuliano, Puche y Bermejo, y a Zapater libre para contener sus amenazas, pero no nos salió", reconoció el técnico. Escribá continuó con su narración del encuentro vivido en el campo del Levante. "En la primera parte ya cambiamos el esquema a 4-4-2 y el equipo se encontró mejor -siguió con su narración-. Además, nos daba miedo la amarilla que había visto Alarcón y por eso le cambiamos, pero entonces el equipo ya había mejorado bastante sobre el campo. La segunda parte jugamos mucho mejor menos en los últimos diez minutos. Desde la expulsión, controlamos mucho el partido. La circulación
  • Real Zaragoza: aquí no hay quien gane
    Al Zaragoza uno se puede aproximar de dos modos. O viendo la delirante inocencia y la inexplicable torpeza con la que se abordaron los minutos finales contra un Levante destrozado y abandonado a su suerte. O atendiendo a su primera media hora de fútbol impotente, insano, aculado y desorganizado, mientras el chileno Alarcón se entregaba a la imprudencia de llenar el campo de patadas con una amarilla sobre la espalda. En ambos casos, el resultado es el mismo. Un Zaragoza que no gana. O porque no sabe, o porque no puede. Jugó muchos partidos en uno la escuadra de Escribá sobre el césped del Ciutat de Valencia, y aquel en el que exhibió mejor cuerpo y más lustre le surgió cuando el rival aún contenía once futbolistas, antes de la expulsión de Saracchi, y en los veinte primeros minutos de la segunda parte, cuando Bebé y Azón, dos sustituciones de verdad, mejoras claras y sumas rotundas, asaltaron el campo. Por paradójico que pueda parecer, el Zaragoza presentó más hechuras de ganador jugando en igual
  • El Pamesa Teruel, obligado a ganar si quiere seguir peleando por el título
    El Pamesa Teruel Voleibol tiene que ganar sí o sí este sábado en Los Planos al Unicaja Costa de Almería si quiere seguir peleando por el título de Superliga. Tras caer en tierras andaluzas en el primer choque del cruce de cuartos de final del ‘play off’ la pasada semana, los aragoneses están obligados a empatar en casa y a resolver a su favor el desempate este domingo para conseguir su billete a las semifinales de la eliminatoria de la temporada. Los turolenses quieren dar una alegría a su afición en un partido que, a partir de las 19.30, enfrentará a dos históricos de la Superliga con fuerzas muy igualadas. De hecho, el encuentro jugado en Almería pudo caer de parte del Pamesa, que peleó cada punto llevando el duelo a un emocionante quinto set que, finalmente, fue a parar al casillero de los andaluces. El de este sábado será el clásico entre dos equipos laureados de la máxima competición del voleibol masculino y a buen seguro ambos conjuntos ofrecerán un gran espectáculo deportivo. Los de
  • El Bada Huesca caza al Cisne y se aleja del descenso
    El Bada Huesca se acerca a la tranquilidad definitiva y una gran segunda parte bastó para superar al Cisne en el Palacio de los Deportes (35-24). Una noche para olvidar el empate de Pamplona y pone tierra de por medio tanto con los puestos de descenso como con el de promoción. Los de José Francisco Nolasco dejaron escapar un gran arranque y la reacción de los gallegos antes del descanso hizo temer por un encuentro más comprometido de lo que terminó siendo tras el descanso con un choque controlado de principio a fin y con poco margen para la incomodidad. Son 20 puntazos. El Bada sufrió en el arranque más a partir de sus propios errores, que provocaban contras de los gallegos, que defendiendo el ataque estático de su rival. Y con una mayor paleta de recursos, robaba y marcaba con facilidad. Los primeros aciertos, con un elevadísimo porcentaje, dieron la ventaja inicial en el arranque, contestada apenas con un siete metros para los visitantes (6-3). Los rojillos encontraban a sus pivotes y a sus extremos