Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La madurez de una sandía
    En la era de la hiperprotección parental, criar a un niño se ha convertido en una tarea que requiere más atención que cuidar un jardín de rosas en un huracán. Los padres modernos están tan obsesionados con mantener a sus hijos a salvo que están dispuestos a hacer cualquier cosa, desde envolverlos en burbujas hasta contratar a un equipo de expertos en seguridad personal para que los siga a todas partes. La hiperprotección se refiere a un estilo de crianza en el que los padres sobreprotegen a sus hijos, lo que significa que intentan preservarlos de cualquier riesgo o dificultad, a menudo de una manera excesiva o poco saludable. Son muchas las formas de resguardar a los menores de los riesgos que les acechan, desde la protección física, dotándolos de todas las protecciones posibles cuando realizan una actividad hasta la protección experimental, donde el miedo excesivo al riesgo es transmitido a los menores, limitándoles en muchos casos de experiencias vivenciales que fortalecerán su autonomía. De
  • Talleres en las Pitiusas: continúan las esperas de meses para determinadas intervenciones
    Los talleres de reparación de vehículos en Ibiza y Formentera continúan en una situación particular, principalmente debido a la falta de personal, al elevado volumen de trabajo y a las largas listas de espera que se registran en algunos de estos negocios. En Cruz Motor aseguraron ayer que, desde el pasado agosto, la situación ha mejorado "un montón". Si las averías están relacionadas con la mecánica, los vehículos podrán entrar a taller "en dos o tres días, o incluso en uno si es urgente". Si el problema se encuentra en la chapa del turismo, las esperas ahora mismo pueden ser de unos 15 días. "Seguimos sufriendo una carencia de profesionales en los talleres, aunque parece que se podría estar estabilizando este problema puesto que nos consta que algunos mecánicos han encontrado vivienda y van a quedarse en la isla", explicaron responsables de este taller. El elevado coste de la vida en las Pitiusas, con una inflación disparada, complica la permanencia de los mecánicos en las islas y dificulta l
  • Salas se asegura su elección como director general de IB3, pero no en la primera votación
    El periodista Albert Salas, propuesto por el Partido Popular, ya tiene asegurados los votos para ser elegido por el Parlament director general de IB3 en sustitución de Andreu Manresa. Vox votará la propuesta del PP y no presentará ningún candidato. Tendrá que esperar todavía unas semanas ya que para la primera votación se requieren 35 (las tres quintas partes del pleno del Parlament) y ninguno de los otros grupos parecía dispuesto a apoyarle, aunque abriendo la puerta a una abstención. El PSIB comunicó que, ayer por la tarde, no iba a presentar candidato. El plazo vence hoy. Més iba a decidir en una reunión de su ejecutiva si planteaba algún nombre pero su portavoz, Lluís Apesteguia, indicó que «eso no es lo más importante» y que de lo que se trata es de «pactar el modelo». Si es asumible, podrían abstenerse y que saliera en segunda vuelta. Apesteguia considera que Manresa no tendría que haber renunciado.
  • Córdoba expresa su preocupación por la precariedad de los servicios públicos estatales
    El Consell de Formentera trasladó ayer al senador autonónico Miguel Jerez su preocupación por la situación de los servicios públicos estatales en Formentera. Durante una reunión entre el presidente insular, Llorenç Córdoba, y el senador, desde Formentera insistieron en su preocupación la precariedad de los servicios públicos, reiterando la necesidad de abordar «urgentemente» soluciones para habilitar espacios residenciales para funcionarios destinados a la isla. «Las dependencias de la Guardia Civil se han quedado pequeñas y es imprescindible buscar soluciones a corto plazo para poder tener un servicio de Guardia Civil en la Isla estable, permanente y correctamente dimensionado», afirmó Córdoba. En este sentido, Córdoba pidió la creación de una base permanente de la Guardia Civil del mar y lamentó además la falta de servicios públicos dependientes de la Administración central, como una oficina del SEPE o de Tráfico.
  • Marimón logra un doblete
    Antes, en la primera carrera, Forrest DM, que vive una segunda juventud, dirigido por el joven Toni Ferrer, cogió el mando de la prueba para dominar el recorrido con comodidad y hacerse con la victoria en un esprint sobre Golden Black BP y Juliet CB. Turbo Capar era el más rápido en la salida de la segunda carrera, pero Germán Valero empezó a frenar el ritmo de su monta para ahorrar energías. Eso permitió a Gypsy Song TF, con Xisco Marimón, rodar a su estela. En un final en el que hubo un enganchón, Gypsy Song TF se rehizo para conseguir hacerse con el triunfo final. Se llegaba a la prueba estelar con un lote de los cinco mejores caballos internacionales en competición. Elecktra Keel volvía a competir en Ibiza tras su campaña en tierras mallorquinas y haber descansado durante el período estival. Apparizione Mail se presentaba pletórica, mientras que Eodice Piemont siempre es una yegua a tener en cuenta para la victoria. Fue una carrera en la que a falta de 500 metros todo estaba por decidir.