Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Nareme Melián: “No he ido a lo literal, quise contar la historia del Carnaval a través de la televisión”
    El Ayuntamiento de Santa Cruz ha presentado esta semana el diseño del que será el escenario del Carnaval del próximo 2024, dedicado al tema de La Televisión. La propuesta escénica es obra de Nareme Melián (Punta del Hidalgo, 1987), licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, tiene una empresa (Pelete Estudio) dedicada al diseño y la animación junto con otra compañera y fue ganador del concurso para los carteles del Carnaval de Santa Cruz de los años 2018 y 2023. Ahora ha afrontado el reto de diseñar el nuevo escenario del Carnaval chicharrero, donde, explica, “no he ido a lo literal”, sino que ha querido “contar la historia del Carnaval a través de la televisión” para unir a todas las generaciones. -¿Cómo fue ese momento en el que le propusieron diseñar el escenario del próximo Carnaval? “Fue una sorpresa. Yo estoy dentro del mundo del Carnaval por medio de la cartelería, porque unas amigas me dijeron de presentarme en 2018. Y a partir de ahí ha ido evoluciona
  • Érase una vez Arona…
    Varios sacos de papas apostados por fuera de la Casa de los Baute venían a decir que la cosa iba en serio. Con el precio al que ha llegado este tubérculo, su exposición en el casco histórico de Arona anunciaba que el municipio había decidido enseñar lo mejor de sí mismo a vecinos y forasteros. Como Santo Tomás, había que acercarse y, entonces, descubrir que se trataba de un artículo de decoración para un logrado, y anual, viaje en el tiempo. A la papa lo que es de la papa. Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico desde 2006, el Casco es una pequeña joya que, cada año, regresa décadas atrás y se transforma en lo que fue, o en algo parecido a lo que se cree que era, a mediados del siglo veinte, una época de telefonistas y ventas en las que comprar papas; tiempo de salinas y empaquetados de tomates. En las que el turismo era una quimera y en la que no había ni autopista del Sur en la que atascarse. Esa jornada es el Día de las Tradiciones, que tiene lugar coincidiendo con las fie
  • La experiencia de los mayores canarios, el tesoro vital de los más jóvenes
    Severiano García tiene 85 años y es de Lanzarote. Este exdirectivo de la Caja de Ahorros con cinco hijos y ocho nietos es uno de los protagonistas de la campaña que, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad que se celebra cada 1 de octubre, ha emprendido la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias. Con el lema “El valor de la experiencia” se pone de relieve la importancia que tienen las vivencias y conocimientos del colectivo sénior para el desarrollo vital y personal de los jóvenes de las Islas. Este conejero, que está al frente de la Asociación de Vecinos ASOMAVO, es uno de los algo más de 345.000 mayores de 65 años que actualmente hay en Canarias. Desde la Dirección General del Mayor son conscientes “del reto que implican estas cifras” y de ahí que prioricen, entre otras cosas, la modificación de la actual Ley del Mayor, que “lleva desde 1996 sin actualizarse”. Lo asegura Verónica Meseguer, que está al frente de este organismo de nueva creación
  • Tenerife Film Commission continúa la promoción internacional para atraer más rodajes a Tenerife
    Tenerife Film Commission, como representación del Cabildo y a través de Turismo de Tenerife, acudirá a eventos de renombre internacional con el objetivo de captar proyectos que puedan ser realizados en la Isla. Además, Tenerife dará a conocer las excelentes empresas locales de la industria audiovisual que cuentan con experiencia en preproducción, rodaje, animación y postproducción, así como aquellas que se dedican al alquiler de material, servicios de producción, sonido, laboratorio, empresas de VFX, estudios de animación, vehículos de escena y más. El vicepresidente insular y consejero de Turismo, Lope Afonso, señaló que “Tenerife se ha convertido en una gran referencia en España para el sector audiovisual y así lo atestiguan la cantidad y relevancia económica de las producciones que se vienen desarrollando en la Isla durante este año. Todo ello nos invita a seguir impulsando el sector a través de la presencia de la Tenerife Film Commission en diferentes ferias y eventos”. En est
  • La Fundación DIARIO DE AVISOS concede los Premios Taburiente 2023
    La Fundación DIARIO DE AVISOS presenta la octava edición de los Premios Taburiente, galardones de carácter nacional e internacional que otorga anualmente esta institución filantrópica del Decano de la prensa canaria. Estos reconocimientos son una manifestación del respeto y la admiración hacia los que, por méritos propios, han elevado los estándares de excelencia, originalidad y liderazgo en sus respectivos campos de especialización. Se trata de una labor que la Fundación DIARIO DE AVISOS lleva a cabo desde el año 2015, para visibilizar la extraordinaria contribución de la que los galardonados son protagonistas. En la noche del jueves 26 de octubre, en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, recibirán el Premio Taburiente: Jorge Valdano, una de las más grandes leyendas del fútbol a nivel internacional; Jeanette, cantante británica icono de la música pop y folk; Francisco Moreno, uno de los nombres propios del mundo de los medios de comunicación en España; Marta González de Vega