Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- La extraña que lo cuenta todo
Dorothy Gallagher (Nueva York, 1935) comienza la primera pieza de Extraños en la casa con el encuentro casual con un amigo que le comenta que un psicoterapeuta que ambos conocían había muerto hace cinco años. A partir de esta conversación la autora rememora su vínculo con el psicólogo al que su madre le mandó ir en los años 70 cuando era una chica de diecinueve años “hecha un lío, deprimida y promiscua a su pesar”. En otros relatos, ahonda en sus experiencias juveniles con los hombres en una época de despertar sexual en la que para las mujeres “lo más fácil era decir sí”. “Un ‘no’ -escribe- se consideraba de mala educación. Un ‘no’ se interpretaría como algo personal”. Pasado el tiempo se arrepiente de esta actitud complaciente. “¡Menuda imbécil! Demasiado transigente con el macho arrogante”, afirma. Extraños en la casa es de alguna manera una continuación de “De cómo recibí mi herencia” en el que Gallagher rememoraba la historia de su familia, judíos nortea - El GOB denuncia que Sant Lluís usa herbicidas, pero el Ayuntamiento dice que es un producto autorizado
El GOB ha denunciado al Ayuntamiento de Sant Lluís ante el Seprona por el uso de herbicidas, una práctica prohibida en carreteras y caminos desde hace veinte años. La entidad ecologista ha colgado un vídeo en sus redes sociales en el que se ve como un camión fumiga con herbicida. Los ecologistas dicen que no se permite el uso de este producto en Menorca desde que entró en vigor el PTI, en 2003, en el mantenimiento de las carreteras y caminos. Además, también están estudiando presentar una denuncia ante Trabajo porque dicen que los trabajadores no tenían sistemas de protección mientras realizaban el trabajo. ⚠️ A Sant Lluís estan fumigant amb herbicida les voreres de carreteres i camins de la costa. Això fa 20 anys que està prohibit a Menorca. El GOB ha presentat denúncies formals davant l'Ajuntament i el Seprona. pic.twitter.com/Th58Pp2Kl5 — GOB Menorca (@gobmenorca) October 4, 2023 El Ayuntamiento de Sant Lluís, por su parte, niega que se emplee un producto no autorizado. El pri - El juicio contra el anciano de Porreres que mató a un ladrón se tendrá que repetir
La presidenta del tribunal popular ha declarado nulo el veredicto que consideró culpable a Pau Rigo, el anciano de Porreres que mató a un ladrón que entró a robar en su casa. La magistrada señala que no cabe recurso contra su resolución y el juicio con jurado se tendrá que volver a repetir en el Tribunal Superior de Justicia de Balears. Pau Rigo cambió de abogado tras conocer el veredicto y contrató a Jaime Campaner. El objeto del veredicto planteaba al jurado cinco relatos alternativos de lo ocurrido en la casa de Porreres el 24 de febrero de 2018. En ellos desgranaba todas las posibilidades. Desde un homicidio intencionado a la absolución por legítima defensa. El jurado optó por ese margen escaso por la tercera peor opción para el anciano, por la que la Fiscalía reclamaba tres años y nueve meses de cárcel. De todas las opciones solo se calificaba como desfavorable para el acusado el homicidio puro y duro, sin ningún tipo de atenuación. Los hechos ocurrieron la mañana del 24 de febrero de - Diana Olmo toma posesión como jefa de la Policía Nacional de Maó
Diana Olmo Aparicio ha tomado posesión este miércoles por la mañana del cargo de inspectora jefa de la comisaría de la Policía Nacional de Maó. El acto ha tenido lugar en la sede de la Dirección Insular de la Administración del Estado, en presencia de la delegada del Gobierno en Balears, Aina Calvo; el jefe superior de la Policía Nacional en Balears, José Luis Santafe; la directora insular, Isabel López; y el alcalde de Maó, Héctor Pons. La nueva inspectora sucede en el cargo a la mallorquina Francina Veny, que estaba de forma interina. En su intervención, ha destacado su intención de mejorar todos los servicios policiales y la colaboración con las otras otras fuerzas del orden, la administración y la Justicia. El acto ha tenido lugar en la sede de la dirección de la Administración Insular | Gemma AndreuPor su parte, el inspector en Balears, José Luis Santafe, ha expresado que «es un orgullo que la nueva inspectora sea una mujer y que sustituya otra mujer». Ha destacado que Olmo Aparicio - El STEI pide al Govern que no ceda a Vox y mantenga el modelo lingüístico vigente
El STEI-Intesindical ha reclamado este miércoles a la Conselleria d'Educació que no ceda a las exigencias de Vox para extender la libre elección de lengua en todas las etapas educativas, como marca el acuerdo de gobernabilidad con el PP, y pide que se mantenga el actual modelo lingüístico. El sindicato no descarta acudir a los tribunales en caso de efectuarse esta medida y defiende que en las aulas no hay ningún problema lingüístico. El conseller de Educació, Antoni Vera, afirmó en una entrevista publicada el lunes en este diario que aplicarán la libre elección de lenguas en la primera enseñanza, como está establecido la Ley balear educativa basándonos en la Ley de Normalización Lingüística de 1986. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre si está a favor de extenderlo al resto de etapas, como marca el acuerdo con Vox para que el PP pudiera gobernar en solitario en el Govern. El STEI, además, pide incrementar el presupuesto educativo para que pase de los 1.244 millones de actuales a, como mí