Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Mongibello y Los Felices despiden la temporada con estilo en Ibiza
    El verano se despide suavemente de la isla blanca. Las luces se atenúan, las noches se vuelven más templadas y el Mediterráneo respira con calma después de meses de intensidad. En este cierre de temporada, dos hoteles han vuelto a brillar con luz propia: Mongibello y Los Felices, auténticos templos de estilo, creatividad y hospitalidad que han marcado el pulso de Ibiza con su manera única de entender la experiencia viajera. Ambos establecimientos, pertenecientes a Concept Hotel Group, han tejido durante estos meses un relato donde el diseño, la música, el arte y la cultura mediterránea se entrelazan para crear universos singulares. La dolce vita reimaginada en clave ibicenca En Santa Eulària, Mongibello cierra su temporada el 19 de octubre tras un verano que podría describirse como un elegante guiño a la Italia de los años 60. Inspirado en la Riviera italiana y en la sofisticación de aquella época dorada, este hotel ha vuelto a consolidarse como refugio hedonista y elegante, donde cada rincón c
  • Un enorme tubo enterrado del que nada se sabe
    Las obras de urgencia que está acometiendo el Ayuntamiento de Eivissa en colaboración con el Govern han descubierto un enorme tubo de 12 metros de longitud en una arqueta cercana al torrente de sa Llavanera. La sorpresa ha sido mayúscula en el Consistorio pues se desconoce qué es ese tubo, desde cuándo está ahí y cuál es su función. De hecho, ese enorme tubo está vacío y lo único que hacía ahí en esa arqueta era obstruir la salida del agua del torrente. Un descubrimiento insólito del que a buen seguro se seguirá hablando, pues falta conocer cuándo y por qué se instaló. Alerta en el aire: Baleares se queda atrás en la temporada baja La caída del 1,5 % en las plazas aéreas hacia Baleares desde noviembre hasta marzo de 2026 va más allá del dato puramente numérico: es una señal de alarma. Mientras España bate récords, el archipiélago retrocede. Las estrategias de desestacionalización parecen no calar y el retraso del Estado en pagar a las aerolíneas 700 millones del descuento de resid
  • La gastronomía como impulso a un nuevo modelo turístico de Ibiza
    Aportar una visión transversal al sector turístico. Este es el gran objetivo que se ha propuesto el encuentro HIC Summit, según asegura su fundador, Óscar Caro. Para dicho objetivo, en esta séptima edición, se han organizado tres jornadas diferentes, enfocadas en la gastronomía, la recuperación de los océanos y el papel de la ciencia para la regeneración. Para Caro, cada vez existe un rechazo mayor al turismo «por masificación y otros factores», por lo cual hay que apostar por otros modelos «en los que se apueste por lo regenerativo». Como ejemplo de ello ha señalado a los chefs que han acudido a la primera de las jornadas, la enfocada a la gastronomía: «son gente con Estrella Michelín que tiene su restaurante en pueblos, cuando la tendencia es llevar este tipo de restaurantes al centro de las ciudades. Esta es una de las cosas que queremos reivindicar, el darle el valor a esos pueblos», apunta Caro. Dentro del actual modelo turístico, asegura el fundador de este foro, todavía quedan
  • ‘Laissez faire, laissez passer’
    Estos días, mientras veía el agua arrastrar contenedores y coches por calles que hace unas semanas parecían seguras, pensé en aquella vieja máxima francesa que reza «laissez faire, laissez passer». En Ibiza, esa frase no suena a liberalismo ilustrado, sino a desidia con acento institucional. Aquí se deja hacer al temporal… y se pasa de la responsabilidad. El mejor ejemplo de ello es la carretera del aeropuerto. Una vía que desde su apertura sufrió el problema de las inundaciones en cuanto caían cuatro gotas. Lo normal hubiera sido repararla el mismo día en el que se constató el problema. Pero no se hizo. Entonces gobernaban los socialistas con su macedonia de socios habitual. Y, claro, reparar la carretera no era una opción cuando un año antes ellos mismos se habían atrincherado en ca na Palleva a beber café caleta y dar el coñazo con L’Estaca (cuyo autor, por cierto, viene de una familia catalana de lo más facha) con el fin de impedir que se ejecutara el desdoblamiento. Después el PP, c
  • Frontex opera en Baleares desde febrero y sigue el aluvión de pateras
    Resulta cuanto menos llamativo que Frontex -la Agencia Europea de la Guardia de fronteras y Costas de la Unión Europea- lleve operando en Balears desde el pasado mes de febrero, intentando controlar la llegada masiva de pateras a nuestras costas. Fue precisamente en esas semanas cuando empezó a dispararse el número de cayucos que salían desde Argelia en dirección al sur de Mallorca, Cabrera y también Formentera, principalmente. Lo curioso del caso es que este dato ha trascendido ahora, a través de las declaraciones del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, en el Senado. El Govern, rápidamente, ha solicitado a la Delegación del Gobierno que explique qué actuaciones han llevado a cabo los agentes durante todo este tiempo, en la ruta migratoria entre Argelia y Balears, que durante 2025 está siendo una de las más activas. La Policía Nacional y la Guardia Civil hace tiempo que han confirmado que hay mafias especializadas en transportar hasta las Islas a los desesperados inmigrantes q