
Día siguiente 



Noticias
Este es el pueblo de Málaga que celebra este fin de semana su Ruta de la Tapa: con más de 20 platos de autor y bebida gratis
La cultura del tapeo es uno de los sellos más distintivos de Andalucía en su conjunto y Málaga en particular, con inmensidad de bares y restaurantes localizados por toda la provincia que ofrecen los bocados más selectos por apenas unos euros. Y para sacar pecho de la riqueza de sus productos y la importancia de las tapas en su cultura gastronómica, son cada vez más los municipios malagueños que celebran su propia ruta de la tapa.Prohibido adoptar gatos negros en Málaga para evitar rituales esotéricos este Halloween
Adoptar gatos negros o blancos en octubre no va a ser fácil en Málaga. Esta práctica se intenta bloquear desde la Protectora de Animales para ni alimentar costumbres vinculadas con lo esotérico, que encuentran en Halloween una época propicia y en la que los gatos negros son las víctimas preferidas.Mejor coordinación y detección temprana: Andalucía refuerza la atención de la insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca es la enfermedad cardiovascular más común en Andalucía, que afecta al 6% de la población. “Es como el final de todas las enfermedades cardiológicas”, destaca el doctor Juan José Gómez Doblas, jefe de servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y director del Plan Andaluz de Salud Cardiovascular de Andalucía, que advierte que se trata de una patología en aumento.Los viajes en tren en Andalucía tardarán menos: el baipás de Almodóvar del Río entrará en servicio en 2026
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha supervisado este viernes el avance de las obras de construcción del nuevo baipás de Almodóvar del Río, visitadas esta mañana por Diario CÓRDOBA. Puente ha anunciado que las obras culminarán en el primer semestre de 2026 y el baipás estará en funcionamiento a finales de año. El ramal conectará las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga mediante un ramal directo de enlace, “con la consiguiente reducción de los tiempos de viaje entre Sevilla y las ciudades de Málaga y Granada en unos 20 minutos”. En concreto, y según la información a la que ha podido acceder este periódico, el viaje Sevilla-Málaga en Alta Velocidad se reducirá a una hora y 40 minutos (ahora se hace en dos horas) y el de Sevilla-Granada se quedará en dos horas y diez minutos (ahora son algo más de dos horas y media).Casi la mitad de los andaluces viven en situación de pobreza
Casi la mitad de los andaluces son pobres. Así lo revela la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social ha dado a conocer el décimo quinto informe sobre pobreza en Andalucía, coincidiendo con el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza.