Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Sánchez en modo anguila
Vender la piel del oso mientras aun pesca salmones no es buena idea. Sánchez posee las aptitudes de una anguila escurridiza y mucho me temo que salga de esta crisis indemne. Es listo el pavo, eso no se le puede negar. Lástima que no haya usado esa capacidad para buscarse un curro honesto, productivo y que no resulte tan inconveniente para tantos de sus coetáneos (qué sé yo: modelo de alta costura, ejecutivo de una compañía publicitaria o comercial en una empresa de alquiler de jets). No van desencaminados quienes argumentan que otros presidentes españoles también mintieron en numerosas ocasiones. Es lógico: la mentira, el truco, el engaño, son las herramientas principales del político de primera división, pero es que Sánchez es maestro shaolín en estas destrezas y deja a los demás (no sé si a Aznar incluido) en ridículo por timoratos a la hora de usarlas. Estas pasadas elecciones me han llenado de gozo, y no porque escore a derechas como sin duda tenderán a pensar los adictos a las etiquetas - Cridada santjoanera a Son Rostoll de baix
Tata-tero-tatum, tata-tero-tatum, ta-ta-tero, ta-tero, ta-tero, ta-tum... - Bon dia tenga. Sí, digui. - Hola, bon dia, veig que té un to de cridada molt santjoaner. Però vostè no és en Colau. - No, jo som sa dona. Na Magdalena. - I que s’hi podria posar ell. És per una entrevista ja que crec que han descobert que és el llinatge més antic que surt a sa colcada. Açò és una notícia de portada. - A veure. Primer de tot, en Colau és pel món i ha deixat es mòbil a sa quintana. Ha hagut d’anar a sa Granja per cosa de papeleo, que avui per ser pagès has de fer un màster d’administració, hem baratat la falç francesa per l’ordinador. No crec que vengui fins a gran dia. Segon de tot, crec que sí que és un llinatge antic, Taverner. Tenim una foto de 1887 amb un avantpassat seu que va ser caixer pagès i en Bep Padet li va dir un dia que els Taverners cavallers de Sant Joan es remunten al segle XVI. O sigui que deuen s - Indemnizando indemnizados
Encontrarte un cadáver durante tus vacaciones no es bonito. Ni en Menorca, ni en Tailandia ni en Maldivas. Supongo que es mejor encontrarte delfines, que la cena te salga gratis o hacerte un selfie con tu deportista favorito. Por eso, la turista que se cruzó con el cuerpo sin vida en el Arenal está que trina y ha pedido una indemnización a no sé muy bien quién porque el muerto, dice, le ha fastidiado la desconexión en la Isla. Pues menos mal, porque si llega a pasear por Ciutadella durante la madrugada de Sant Joan, con tanto zombie adolescente alcoholizado, del susto pide que le pague la Universidad a toda la familia. Yo entiendo el disgusto que puede suponer tremendo hallazgo y que te puede llegar a provocar que, tras el running mañanero se te quiten las ganas hasta de inflarte a salchichas, judías y huevos en el bufet, y que los consiguientes litros de sangría o de cerveza no entren con el mismo brío. Incluso la asquerosa crema solar de coco que lo impregna todo y que, por lo visto, funciona más - Que un camión con remolque permaneciera enganchado ayer...
QUE un camión con remolque permaneciera enganchado ayer en la calle Vila Juaneda durante más de una hora, bloqueando esta vía de comunicación, especialmente importante porque comunica la Contramurada con la salida de la ciudad, ya que el Camí de Maó es solo de entrada. La Policía Local tuvo que desviar el tráfico hasta que se consiguió desatacar el camión. QUE Louis Kretz, protagonista de la serie «L’agence» sobre una inmobiliaria de propiedades de lujo, líder de audiencia de Netflix en Francia, anunciara en el último capítulo que se va a casar en Menorca. QUE el área inundada por la destrucción de la presa de Kajovka, en Ucrania, cubriera ayer una superficie similar a la de la Isla de Menorca, cerca de 700 kilómetros cuadrados. QUE casi 1.500 personas escucharan ayer, en «menorca.info», una glosa de Juanjo Orfila, de Llucmaçanes y jefe de rotativa de Es Diari», sobre la masificación en las fiestas de Sant Joan. - La empresa familiar reclama sensatez y confianza tras el 28-M
La Associació Balear de l’Empresa Familiar, que celebra su asamblea general en Menorca, con la participación de noventa directivos encabezados por Esther Vidal, reclama ser escuchada «como creadores de puestos de trabajo y riqueza» a los nuevos responsables de las instituciones elegidos el 28 de mayo. La ABEF quiere hacerse oír para que sus propuestas sean tenidas en cuenta. Reclama «traspasos diligentes y colaborativos, y pactos de estabilidad en los gobiernos que transmitan confianza en las instituciones para que fluya la inversión, la creación de empleo y la atracción de talento». Son planteamientos elaborados desde la sensatez y el sentido común para que impere la lealtad y la eficacia en las administraciones para superar las discrepancias políticas. Estas peticiones no pueden caer en saco roto, porque ciudadanos, familias y empresas necesitamos gobiernos que construyan sobre lo ya hecho, contención del gasto público, agilidad en los trámites de las administraciones y una buena atención pr