Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
VIERNES, 12 DE JULIO, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.650

PRECIO: 1,50 EUROS CON LIBRO +1€ Y CUPÓN

www.informacion.es
Danza P 47

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

P Centrales

Sol Picó muestra su vida en Nueva York

UN DOCUMENTAL CON LAS EXPERIENCIAS DE LA BAILARINA ALCOYANA ABRE EL FESTIVAL DANCE ON CAMERA

Alicante acoge mañana
la vuelta de Ketama a
los escenarios

documenten los gastos realizados con ese
dinero  Los populares dicen que el Tribunal
de Cuentas fiscaliza su contabilidad interna P16
JUANI RUZ

Las pérdidas se acercan
al millón de euros.

El calor reduce la cosecha de cereales P21
EL VIENTO SAHARIANO TRAE HOY Y MAÑANA TEMPERATURAS DE 38 GRADOS P 13

 LLÉVESE

HOY

COLECCIÓ DE LLIBRES

llegirenvalencià
La memòria de les pedres
DAVID REVENGA

La Diputación
cierra mandato
sin que el PP
justifique los
446.000 € que
envió al partido
 La institución obliga a los grupos a que

ALICANTE

Un grupo de turistas en
la playa de Levante de
Benidorm.

El negocio del alquiler
 La Costa Blanca facturará 800 millones con el arrendamiento de

los apartamentos turísticos durante la campaña de verano P 2 y 3

La unidad de anorexia
trata por primera vez a
una niña de once años

Condenados los
familiares de dos
menores por una
pelea tras un
partido de fútbol

CASI LA MITAD DE LOS INGRESOS POR TRASTORNOS

LA SENTENCIA IMPONE UN AÑO DE
CÁRCEL A UN IMPLICADO Y MULTAS A
LOS CUATRO INTERVINIENTES P 36

ALIMENTARIOS SON DE MENORES DE 14 A 17 AÑOS P 4



Noticias
  • El Sindicato de Enfermería reclama a Sanidad que “ni un solo caso” de acoso sexual quede impune
    El Sindicato de Enfermería Satse reclama a la Conselleria de Sanidad, Ministerio de Sanidad y empresas sanitarias privadas que no permitan que “ni un solo caso” de acoso sexual o por razón de sexo quede impune y que garanticen que se conocen y cumplen los protocolos existentes para prevenir, atender y apoyar a cualquier persona afectada por situaciones de la que recientemente han puesto ejemplos concretos de comportamientos obscenos por parte de pacientes, familiares, compañeros y superiores. Según un informe de este sindicato, una de cuatro enfermeras sufre tocamientos en su jornada laboral.
  • Los estudiantes de Ciencias del Deporte se plantan contra el intrusismo laboral
    Los estudiantes del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) han comenzado a movilizarse contra el intrusismo laboral y ante el temor de que el Gobierno pueda equiparar titulaciones universitarias y grados formativos para acceder a las mismas salidas profesionales, cuando los primeros estudian cuatro años y los segundos obtienen la titulación en la mitad de tiempo. La protesta, extendida en los campus de todo el país también ha llegado a la Universidad de Alicante (UA).
  • El tiempo en Alicante: máximas de 20ºC y cielos despejados
    La provincia de Alicante verá podría tener esta mañana precipitaciones débiles y dispersas aunque según avance el día se irá despejando. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) la provincia tendrá hoy temperaturas mínimas en descenso y máximas con pocos cambios.
  • Se reaviva la polémica entre el Ayuntamiento de Alicante y el Gobierno por las placas de "quita y pon" de memoria democrática
    A vueltas con los símbolos para representar la memoria democrática en Alicante. Después de la celebración de los actos de este sábado en los que se declaró la ciudad como “Lugar de Memoria Democrática”, reconocimiento que hasta ahora sólo había recibido la localidad vasca de Gernika, dos de las tres placas previstas para dar fe de esta distinción continuaban este lunes sin estar instaladas.
  • La lacra de la violencia de género en Alicante: ligero descenso de denuncias pero más casos de alto riesgo
    Los dos rostros de la estadística de la violencia de género en la provincia de Alicante: el ligero descenso de las denuncias frente al aumento de los casos de alto riesgo. Así lo reflejan los últimos informes tanto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como del sistema Viogen del Gobierno, que mide el nivel de riesgo de las víctimas. Son cifras que, con la llegada del 25-N, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, vuelven a recordar que el problema sigue vigente. Durante 2025, la provincia no ha sido ajena a esta lacra y cuenta con una víctima mortal contabilizada.