VIERNES, 12 DE JULIO, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.650 PRECIO: 1,50 EUROS CON LIBRO +1€ Y CUPÓN www.informacion.es Danza P 47 Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% P Centrales Sol Picó muestra su vida en Nueva York UN DOCUMENTAL CON LAS EXPERIENCIAS DE LA BAILARINA ALCOYANA ABRE EL FESTIVAL DANCE ON CAMERA Alicante acoge mañana la vuelta de Ketama a los escenarios documenten los gastos realizados con ese dinero Los populares dicen que el Tribunal de Cuentas fiscaliza su contabilidad interna P16 JUANI RUZ Las pérdidas se acercan al millón de euros. El calor reduce la cosecha de cereales P21 EL VIENTO SAHARIANO TRAE HOY Y MAÑANA TEMPERATURAS DE 38 GRADOS P 13 LLÉVESE HOY COLECCIÓ DE LLIBRES llegirenvalencià La memòria de les pedres DAVID REVENGA La Diputación cierra mandato sin que el PP justifique los 446.000 € que envió al partido La institución obliga a los grupos a que ALICANTE Un grupo de turistas en la playa de Levante de Benidorm. El negocio del alquiler La Costa Blanca facturará 800 millones con el arrendamiento de los apartamentos turísticos durante la campaña de verano P 2 y 3 La unidad de anorexia trata por primera vez a una niña de once años Condenados los familiares de dos menores por una pelea tras un partido de fútbol CASI LA MITAD DE LOS INGRESOS POR TRASTORNOS LA SENTENCIA IMPONE UN AÑO DE CÁRCEL A UN IMPLICADO Y MULTAS A LOS CUATRO INTERVINIENTES P 36 ALIMENTARIOS SON DE MENORES DE 14 A 17 AÑOS P 4

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
Importante cambio en las tarjetas de bus de Alicante a partir del 20 de julio
Nuevos cambios que afectan a la tarjeta Mobilis de bus urbano de Alicante a partir del día 20 de julio: se acaba la gratuidad a menores de 31 años, según ha comunicado Vectalia Alicante a través de su página web. "Las tarjetas Mobilis30 que actualmente son sin coste pasarán a tener distintos escenarios según la edad del titular. Estos cambios se aplicarán automáticamente al realizar la recarga en la máquina".Esta iniciativa llega después de un retraso en su aplicación, pues en marzo de este año se estimaba su puesta en marcha para el 30 de abril. Desde la entidad gestora del transporte urbano e interurbano de Alicante han apuntado que esta propuesta se retoma tras haber resuelto incidencias informáticas.Los vecinos presionan con las zonas verdes del Parque Central de Alicante: "No queremos una rotonda ajardinada"
La cancelación sin explicación oficial del acto de presentación del proyecto del Parque Central de Alicante, previsto para el pasado 4 de julio, reactiva la inquietud vecinal. El evento, que figuraba en la agenda oficial del ministro de Transportes, Óscar Puente, debía celebrarse en el Ayuntamiento de Alicante, pero fue suspendido sin que ninguna administración haya fijado nueva fecha.Las farmacias de Alicante reciben el pago pendiente por parte de la Generalitat
Los colegios de farmacéuticos de las tres provincias de la Comunidad Valenciana ya han recibido la liquidación del pago pendiente por parte de la Generalitat, de aproximadamente 147 millones de euros. En el caso del colegio de Alicante la cantidad es de 55 millones correspondientes a la factura de mayo, que las boticas cobraron el 30 de junio después de que la entidad profesional concertase un préstamo bancario que permitió que las oficinas de farmacia, unas 800 en activo, pudieran seguir funcionando con sus finanzas al día.Barcala sobre la Hoguera Oficial: "No todo el mundo tiene capacidad para presentarse a un proyecto así"
El proceso de selección del artista encargado de la Hoguera Oficial de Alicante, tanto en su versión adulta como infantil, vuelve a dejar un escenario de escasa participación. Por segundo año consecutivo, solo dos propuestas se han presentado para la modalidad adulta, las de Pedro Espadero y Fran Santonja, y una sola para la infantil, a cargo de Sergio Gómez, repitiendo los nombres que en los últimos años han monopolizado la adjudicación. Una situación que el alcalde de Alicante, Luis Barcala, justifica por la complejidad del procedimiento y los requisitos exigidos por la legislación.Simulacro de catástrofe en la UA: más de 20.000 mensajes en menos de 15 minutos
“El simulacro ha supuesto una experiencia clave en la validación del nuevo Protocolo de Emergencia ante Fenómenos Naturales Extremos”, asegura el vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral de la Universidad de Alicante, Salvador Ivorra, que hace un balance “muy positivo” del simulacro, ya que, “ha permitido demostrar las capacidades de respuesta multicanal y detectar los puntos básicos de mejora en los que ya estamos trabajando”.