Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS CON MEMORIA GRÁFICA +1,50€ Y CUPÓN

JUEVES, 11 DE JULIO, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.649

www.informacion.es

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ALICANTE

Instituto de Neurociencias P 40

 LLÉVESE

Ángela Nieto, Premio Nacional de Investigación en Biología

MEMORIA GRÁFICA
DE LA TRANSICIÓN

EL GALARDÓN RECONOCE SU TRABAJO SOBRE EL CÁNCER Y LAS PATOLOGÍAS DEGENERATIVAS DEL ENVEJECIMIENTO

HOY

La falta de medios impide a Sanidad
reducir las listas de espera en Alicante
 La demora para las citas en Oftalmología es de cinco meses mientras que en Rehabilitación supera los seis meses
 La media global para una consulta en un hospital de la Comunidad es de 50 días y en Alicante rebasa el centenar P 2 y 3
JUANI RUZ

Bañistas en el Barranc
de l’Encantà de Planes,
ayer por la mañana.

Fomento proyecta
un túnel de
acceso a la
Universidad de
Alicante para
eliminar atascos
EL GOBIERNO RATIFICA QUE
LA AP-7 SERÁ LIBRE DE PEAJE
A PARTIR DEL 1 DE ENERO P 4

Innovación
4 La UA es la octava de España
en el número de patentes
internacionales solicitadas P 5

Los bañistas se
saltan los riesgos
 La Confederación del Júcar advierte del peligro de lanzarse desde las rocas en Planes y desaconseja su baño P 22

Tragedia en Tabarca  Conmoción en Santa Pola por el joven fallecido en la Cala del Francés, cuya muerte fue por ahogamiento P 16

Más trabajo a
tiempo parcial
y más mujeres
LA PROVINCIA RECUPERA EL
EMPLEO DE 2007 PERO CON MÁS
JORNADAS REDUCIDAS P 27



Noticias
  • Cáritas celebra 60 años "de amor por los demás" en Alicante
    Una mirada de solidaridad hacia quienes más lo necesitan, sin importar religión ni procedencia. Alicante ha celebrado este sábado las seis décadas de compromiso con las personas desfavorecidas de Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante. Una oportunidad para poner en valor la defensa de la dignidad humana que esta organización, la principal acción caritativa y social de la Iglesia, abanderaba ya antes de su articulación como confederación en 1965, como ampliación natural de la institución religiosa.
  • Los vecinos reavivan la movilización ante el silencio de las administraciones sobre el Parque Central de Alicante
    El apagón informativo que se ha producido desde el verano en torno al proyecto del Parque Central ha llevado a varias asociaciones vecinales de Alicante a convocar una nueva manifestación en la Gran Vía para el próximo 12 de diciembre. Este es el acuerdo que han adoptado en la asamblea realizada este sábado, pautada por la plataforma Vecindario por un Parque Central.
  • ¿Cómo evita Alicante el desprendimiento de los macizos rocosos que soportan el Castillo de Santa Bárbara?
    El alma de Alicante se alza sobre la cúspide del Benacantil. El Castillo de Santa Bárbara, una de las insignias más representativas de la ciudad, no destaca únicamente por su imponente presencia, que domina el perfil urbano de la localidad, sino también por la historia que atesora. Por su ubicación han pasado íberos, romanos, musulmanes, cristianos, piratas berberiscos y tropas napoleónicas, dejando cada uno su huella en la fortaleza.
  • ¿Llega el frío para quedarse? Cielos nubosos y lluvias débiles en la provincia de Alicante
    La provincia de Alicante encara una jornada marcada por nubosidad creciente y la posibilidad de precipitaciones débiles durante la segunda mitad del día, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Temperaturas propias de la epoca del año en el que estamos se instaurantes en varios municipios de la provincia.
  • El otro 20-N que marcó a Alicante
    Un banco de hierro, la parada desde la que arranca la línea dos del autobús metropolitano de Alicante y una pintada aislada («Fuma libre») en la casa de enfrente, de una sola altura y abandonada desde hace décadas. Nada más. Eso es todo lo que queda en el lugar exacto en el que el 20 de noviembre de 1936 fue fusilado José Antonio Primo de Rivera. Hoy, lo que un día fue el Reformatorio de Adultos de Alicante es una plaza con columpios, con acceso peatonal pero abrazada por un murete de algo más de un metro que en su día, mucho más alto, marcaba las lindes de la prisión del barrio de La Florida.