Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
TD

fútbOl P 36-38

HOY CON

A POR LA REMONTADA

Hoy, junto con su diario,
la revista Lecturas

El Málaga se lo juega todo
hoy ante el Deportivo

DE MÁLAGA

SuPlEmEntO
CultuRal

Todos los cuentos P 22-25
De Carmen Martín Gaite

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
SÁBADO, 15 DE JUNIO DE 2019 | AÑO XXI | NÚMERO 7.266 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

PRECIO 1,60€

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Acuerdo entre PP y Cs para un
gobierno de coalición en Málaga
FIRMA  Sellan un pacto para los próximos cuatro años, que
fue rubricado anoche por el alcalde en funciones, Francisco
de la Torre, y por Noelia Losada, que será la nueva portavoz

CAMBIOS  Ciudadanos asumirá Cultura, Deportes y
el distrito de Teatinos en el nuevo Gobierno municipal
y queda en el aire el futuro de Juan Cassá P 3
JESÚS DOMÍNGUEZ

Jesús Aguirre se dirige a los casi
doscientos invitados al foro de debate
organizado por La Opinión de Málaga.

Sentencia

Limasa no
tendrá que
pagar los
atrasos a la
plantilla
La Sala de lo Social del TSJA da
la razón a la empresa de limpieza
y fija que debe aplicarse el convenio de 2010/2012 con las modificaciones posteriores al mismo, de forma que la sociedad
mixta se ahorrará entre 10.000 y
12.000 euros por empleado de la
plantilla de Limasa, conformada
por unos 1.800 trabajadores, entre eventuales y fijos. P 5

Junta

La Junta detecta otra «ingente» lista
de espera oculta para operaciones
 El consejero de Salud, Jesús Aguirre, asegura en un foro organizado por La Opinión de Málaga

que los integrantes de esta lista son pacientes «en el limbo», que comenzaban el proceso de
espera de nuevo una vez culminados los 180 días de decreto y no se contabilizaban P 8-9

Nueve
millones en
ayudas al
fomento del
turismo
Se dividen en cuatro líneas, dos
de ellas destinadas a municipios y
las otras dos a impulsar y mejorar
el tejido empresarial turístico. El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín, anunció ayer la puesta en marcha de
esta nueva convocatoria, que abarca cuatro líneas de subvenciones
para el turismo andaluz a las que
se destinarán 8.872.500 euros, cuatro más que el pasado año. P 10



Noticias
  • Listas de espera en Málaga: aumentan los pacientes pendientes de una operación, pero baja la demora media
    La Consejería de Salud ha actualizado este lunes los datos oficiales de las listas de espera, que revelan que en los últimos seis meses se ha incrementado el número de personas que esperan para ser operados o para una primera consulta con un especialista en Málaga. No obstante, las cifras, correspondientes a junio de 2025, también reflejan una mejoría en lo que respecta a los tiempos de espera y a los pacientes con garantías que se encuentran fuera de plazo. 
  • ¿Están bien pagados nuestros profesores?
    El salario de los profesores en España ha sido objeto de debate en los últimos años, especialmente en relación con la desigualdad entre comunidades autónomas y la evolución de los complementos salariales.
  • El Ayuntamiento de Málaga se desvincula de la Torre del Puerto
    Medio año después de la visita del arquitecto David Chipperfield, nada nuevo se conoce sobre el proyecto de la Torre del Puerto, ni sobre el estado de la tramitación ni sobre el 'quid' de la cuestión, el diseño definitivo del hotel de 144 metros que se plantea en el Dique de Levante.
  • Una italiana en Marbella desvela las diferencias que ha encontrado con su país: "Es mejor el mar de Italia que el de España"
    Como ocurre con cada territorio, Málaga está impregnada por características y costumbres propias que la hacen diferenciarse de cualquier otro lugar en el mundo y que atraen, a la vez que asombran, a todos los ciudadanos que se adentran en su interior. Es lo que le ha sucedido a Simona, una joven italiana natural de Génova que en la actualidad reside en el municipio malagueño de Marbella y que ha querido mostrar las diferencias que ha descubierto entre Italia y España durante su estancia.
  • Aparece un altar romano en la excavación junto al Sagrario
    Las excavaciones que se van realizando en los alrededores de la iglesia del Sagrario, como fase previa a su restauración, están descubriendo restos de los orígenes de Málaga. El último descubrimiento ha sido realizado este lunes, cuando se ha descubierto una pieza de un altar romano que, según las primeras investigaciones, podría datar del siglo III. Esto confirma como la ubicación del Sagrario fue tradicionalmente usada como espacio religioso, siendo templo romano, paleocristiano, mezquita e iglesia cristiana, al menos que se tengo constancia hasta ahora.