MENORCA EDITORIAL MENORCA S.A. l Año LXXVIII. Número 28.842 l Viernes 14 de junio 2019 Precio 1,20 € www.menorca.info DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958 Francina Bosch i Sergei Romacho, millors en el fabiol «Aquesta és una aventura que paga la pena viure» Fallece José Sintes Anglada, el ayudante del Rey La plaça dels Pins acollí el 7è concurs de sons d’aquest instrument santjoaner. Lina Pons Massanet, nova presidenta del Cercle Artístic, continuarà amb la línia de Pallicer. CULTURA ● Pàgina 20 El coronel desempeñó durante veinte años una importante labor en la Casa Real. LOCAL ● Página 11 MIRA ● Página 26 TIENE LICENCIA El comienzo de las obras en la Illa del Rei es inminente. ■ TEMA DEL DÍA 4-7 Hauser & Wirth pone en marcha su proyecto de centro de arte en Maó El espacio de 1.500 metros cuadrados, en pleno puerto, será restaurado por Luis Laplace ❝ Juanola da la bienvenida al proyecto y Alejandre asegura que será un «foco artístico» Iwan Wirth CO-PROPIETARIO DE HAUSER & WIRTH El paisajista Piet Oudolf diseñará los jardines de la Illa del Rei. Es autor de la pradera perenne del centro de arte de Somerset, en la imagen. «Nuestro papel como galería es ser incubadora de arte, talento e ideas» DEPORTES Moción de censura de un grupo de padres contra la directiva del Boscos Página 28 ● Página 29 El alero Cicerón Mercadal, nuevo jugador del Pinta B Es Castell ● Página 29 ● Página 13 LOS PACTOS El PP rechaza pactar con L’Entesa en Es Mercadal LOCAL ● Página 9 Ara Maó y PSOE alcanzan un acuerdo para reeditar el pacto LOCAL ● Página 9 LOCAL ● Página 8 Som Es Castell asumirá Cultura y Hacienda tras su pacto con el PSOE LOCAL ● Página 10 FOTO H&W ● El ‘banco malo’ construirá 101 viviendas en la Isla a precios asequibles El tripartito de Ciutadella cierra el programa y ultima el organigrama El complejo de Somerset, el modelo a seguir para Menorca Oriol Pagès seguirá un año más al frente del Bàsquet Menorca BALEARS
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Pressupost
.Seguir leyendo ... - Recuerdo de un amigo
A un añorado amigo, maestro que fue, hombre de modales, que ayudaba sin ser llamado, le debía esta charla... «Es Diari» me avivó la deuda por un suelto reciente, que apuntaba recortes en la asignación para el vestuario de unos funcionarios. Me acordé entonces de un suceso atribuido al general Francisco J. Castaños [1758-1852] cuando, en una recepción navideña, se vistió con su uniforme de estío, pese a ser un día gélido. Fernando VII al verlo de esa guisa le preguntó por qué vestía el uniforme de verano con el frío que hacía, a lo cual, Castaños, tirando de sutil ironía alegó: «Acabo de cobrar la paga de verano...». Suma elegancia en decirlo todo, sin decir nada.Seguir leyendo ... - La extraña deriva
Habría sido una conmemoración lógica y esperada, oportuna incluso, porque la muerte del general Franco supuso un punto de inflexión en la historia de la España contemporánea, después de la Guerra Civil. Fue el fin de la dictadura que abrió paso a la transición diseñada y ejecutada con loable discreción y eficacia por el rey Juan Carlos, Torcuato Fernández Miranda y Adolfo Suárez para transformar las leyes del Movimiento en la antesala de la Constitución, sin sangre ni enfrentamientos civiles, a excepción de los execrables asesinatos de ETA.Seguir leyendo ... - Alcobendas examina el bache del Avarca de Menorca, antes del debut europeo en Estambul
A pesar de que el arranque y la trayectoria hasta ahora del Avarca de Menorca es completamente incuestionable –muy sólido y convincente en su juego, líder de la Liga Iberdrola con 18 puntos y empatado con el CV Sant Cugat–, el sonoro tropiezo de estos pasados días en el Gran Canaria Arena hacen que el triunfo de esta noche en la pista del colista de la categoría, Feel Alcobendas, sea tan obligado como necesario; por un tema clasificatorio de mantenerse en la cúspide de la tabla y, sobre todo, para recuperar su pulso y su convicción. Y es que esta noche, a las 19.30 horas, el todavía líder de la Superliga visita a un Alcobendas en horas bajas y que solamente ha logrado un triunfo.Seguir leyendo ... - Una fusión artística con el sello Malaise
Theresia Malaise (Amberes, 1983) y Jeroen Malaise (Amberes,1971) son hermanos y también artistas. Ella pinta, él se dedica a la música y ambos reconocen que, más allá de ese vínculo familiar, siempre han tenido «una conexión especial». Sensación que se intuye en «Sedimentacions Identitàries», su primera colaboración artística en forma de exposición, una propuesta alojada en Numa Espais de Cultura hasta el 20 diciembre. Una experiencia nueva que ha resultado «interesante y también transformadora», confiesa Theresia, afincada desde hace años en la Isla, tierra por la que Jeroen, como investigador y viajero incansable, siente una especial afinidad dado su interés por el Mediterráneo.Seguir leyendo ...
Sitio web