Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La casa prefabricada de Amazon personalizable, con dos plantas y amplia terraza por menos de 25.000 euros
    El problema de la vivienda en España ha alcalzado cotas de preocupación nunca vistos. El aumento constante de los precios de compra y alquiler está llevando a miles de familias a buscar alternativas más accesibles. Y es en este contexto en el que entran en juego las casas prefabricadas , que están experimentando un auge significativo , consolidándose como una solución innovadora que combina sostenibilidad, rapidez y ahorro económico. Grandes empresas internacionales, como Ikea, Google, Leroy Merlin o Amazon, han detectado un gran potencial en este sector , marcando el inicio de una transformación en la forma de entender la vivienda. Hay varias razones para apostar por estas casas prefabricadas. Una de ellas es la fabricación industrializada, que permite reducir los costos y el tiempo de construcción, con casas listas en cuestión de semanas. Además, la sostenibilidad juega un papel fundamental. Las casas prefabricadas suelen utilizar materiales modernos y tecnología eficiente, reduciendo el consumo e
  • Monarquía: la costura que vertebra España desde los Reyes Católicos
    La Corona cumple años: este 22 de noviembre se conmemora medio siglo desde la restauración de la Monarquía en la figura de Juan Carlos I . Desde entonces, esta institución se ha convertido en lo que Manuel Álvarez Tardío , catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales, define como «un elemento de estabilidad frente a la competencia partidista que ha asegurado la continuidad democrática del país apartándose de las luchas políticas». Pero su historia va mucho más allá. Desde los Reyes Católicos hasta Felipe VI , la Monarquía se ha convertido en el hilo que ha tejido nuestra historia y en un elemento de cohesión y estabilidad indiscutible. Comenzó la historia con un emotivo 'sí quiero'. España... Ver Más
  • El Caso Mascarillas de Almería: Del narcotráfico a la corrupción política
    La detención de Javier Aureliano García, hasta este martes presidente de la Diputación de Almería, es el último eslabón de una investigación que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remonta hasta 2021. Los agentes estaban examinando las escuchas y las comunicaciones de una banda dedicada al narcotráfico, tráfico de armas y blanqueo de capitales en Barcelona. Allí, en una de las comunicaciones de la Operación Lúa, a un empresario se le destapó un contrato de emergencia para comprar material sanitario de la Diputación. La UCO agarró ese hilo. Es como se fijó en los tratos de Óscar Líria , entonces vicepresidente tercero del ente provincial, con este empresario investigado por narcotráfico. Según las pesquisas llevadas a cabo,... Ver Más
  • La aparición de Antonio Hernando en el caso Leire pone en el disparadero a Óscar López
    «Antonio [Hernando] no fue a la reunión por decisión propia» explican fuentes socialistas, respecto a la presencia del exdirector adjunto del gabinete del Presidente en una reunión con Santos Cerdán, Leire Díez y Javier Pérez-Dolset en Ferraz . En el PSOE se da por hecho que fue el hoy ministro y líder del PSM, Óscar López, que por aquel entonces era solo el máximo responsable del gabinete de Sánchez y jefe directo de Hernando, como ahora, el que le encargó acudir a la cita . La presencia del exportavoz socialista en el encuentro, dicen, respondía más a «una estrategia de defensa personal que a otra cosa», según fuentes cercanas a ambos. Esas mismas fuentes sostienen que Óscar López y Antonio... Ver Más
  • Sólo un ejemplo más de la lacra del acoso a docentes
    Ante la insólita apatía de la Consejería de Educación del País Vasco y de un instituto de Plencia (Vizcaya), una profesora lleva soportando desde 2018 el acoso violento por parte de una «auténtica manada» de alumnos de ese centro, por salir en defensa de una pareja de discapacitados que fueron objeto del hostigamiento del grupo. La docente está de baja y medicada desde el pasado 1 de noviembre, pues no aguantaba más lanzamientos de huevos a su domicilio, ni más insultos ni más pintadas contra ella, utilizando además el lenguaje etarra para resultar más amenazantes. Han tenido que pasar ocho años para que intervengan la Fiscalía y la Ertzaintza. La falta de una acción correctora eficaz del departamento de Educación vasco , y del propio centro, ha generado esta incalificable situación, que define el desinterés general de la Administración por terminar con el acoso a los docentes, una lacra que lastra el desempeño del oficio de profesor, vital en cualquier sociedad.