Temperaturas hoy 26º / 18º MÁXIMA / MÍNIMA Nuboso Humedad: 66% Viento: 31 km/h www.periodicodeibiza.es Joan Torres (PxE) se deja cortejar por PP y PSOE-Reinicia para lograr su apoyo IBZ-FOR ● Página 5 DEPORTES ● Página 29 La Ibiza Trail Maratón entra en el mejor circuito español Eivissa, jueves, 13 de junio de 2019 / Precio: 1,30 € / Año CXXVI. Número 40.318 Cae un 15% la ocupación hotelera en Formentera en el mes de mayo Incidente grave entre dos buques en es Freus Un ferri de Baleària y uno de Aquabus, a punto de colisionar IBZ-FOR ● IBZ-FOR ● Página 7 Página 11 POLÍTICA ● Podemos-EU manifestó su oposición al equipo negociador socialista en el que está el exconcejal dimitido ● Las negociaciones en el Ayuntamiento de Ibiza no avanzan ● Ciudadanos se ofrece al PSOE IBIZA Y FORMENTERA ● Página 4 El PSOE propone que Alfonso Molina sea el coordinador de Vila DANIEL ESPINOSA Fiesta de la diversidad Ayer se dio lectura en Vila al pregón del Ibiza Gay Pride 2019 360º ● Página 16 Ruby Murry fue la gran protagonista del inicio de la fiesta.
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- «Me dijeron que estaba loco por querer dedicarme a la música»
Alfredo Souza (Montevideo, Uruguay, 1950) ha dedicado su vida a la música. Ha vivido desde los siete años pegado a una guitarra con la que cruzó el Atlántico huyendo de la represión tras el golpe de estado que sufrió su país cuando Alfredo alcanzó la mayoría de edad. —¿Dónde nació usted?—En Montevideo, Uruguay. Soy el tercero de cuatro hermanos. Mi madre, Paquita, era uruguaya y mi padre, Agustín, era brasileño. Ambos vivían pegados a la frontera y solían cruzarla para ir a comprar cosas al otro lado. Mi padre, aunque no era profesional (era obrero), cantaba y tocaba tango con un bandoneón. Mi madre siempre fue muy inquieta con el tema de la cultura. Ninguno de mis padres pudo ir a la escuela más allá de aprender a leer y escribir, eso hizo que mi madre siempre estuviera estudiando e investigando. Murió con 93 años hablándome de metafísica. También se tomó muy en serio que sus hijos aprendieran cuanto más mejor. Mi hermanas Estela y Pilar estudiaron piano. Estela fue una gran piani - ‘Isla Negra’, la Ibiza que ya existía antes de los hippies y David Guetta
Toni Montserrat (Ibiza, 1974) leyó hace años un artículo de Fanny Tur en el que explicaba uno de los capítulos más inquietantes de la crónica negra de la Ibiza del siglo XIX. Se trataba del asesinato del cura de Sant Jordi, Joan Ferrer, y de su ayudante durante las Navidades de 1863. Un crimen sin resolver con el que Montserrat encontró el argumento perfecto para escribir su primera novela, Isla Negra, editada por Plaza y Janés y que ha presentado este jueves en el Centro Cultural de Jesús de la mano de Fanny Tur y Maria d’es Pou, en un evento moderado por Maria José Amengual ante un auditorio abarrotado. «No se trata de un thriller trepidante con un Tom Cruise tirándose de un avión sin paracaídas. Es una historia tranquila, como la época en la que se ambienta y como su lectura», explica Montserrat que, sin embargo, reconoce que «mucha gente que lo ha leído me ha dicho que les ha enganchado y que no podían dejar de leerlo. Es lo mejor que me podrían decir». El argumento de Isla Negra gir - Hernanz niega problemas con el PSOE de Vila a pesar de que no ha sido elegida candidata
La hasta el 30 de mayo diputada ibicenca del PSOE en el Congreso Sofía Hernanz ha negado este jueves que tenga problemas con el PSOE de Vila a pesar de que este le ha dado la espalda a la hora de satisfacer su deseo de mantenerse en la Cámara alta tras las elecciones del próximo 23 de julio. Los socialistas de la capital ibicenca apoyaron a Milena Herrera para formar parte de la lista del PSIB a la nueva cita electoral y dieron la espalda a una Hernanz que ha permanecido en el Congreso nada menos que 12 años. En una entrevista en IB3, Hernanz ha asegurado que la elección de Milena Herrera se ha llevado a cabo con «absoluta normalidad» y ha subrayado que «ni en el partido en Ibiza ni en Baleares hay ningún problema». Afirmación que ha realizado a pesar de que ella misma presentó su candidatura para integrarse en la lista liderada por Francina Armengol y obtuvo el apoyo necesario. En la entrevista, además, Hernanz no ha querido aclarar por qué presentó esta candidatura cuando los estatutos del PSOE - Desestimada la orden de alejamiento contra Vicent Marí pedida por la interventora
El juez de Instrucción número 4 de Ibiza ha desestimado la orden de alejamiento que había pedido Marian Tur, interventora del Consell d’Eivissa, contra Vicent Marí, presidente de la máxima institución insular. Los argumentos del juez para desestimar esta orden de alejamiento es que se está en una «fase incipiente de la investigación por un posible delito de coacciones o caso laboral, no habiéndose tomado siquiera declaración a la denunciante ni al denunciado, por lo que en este momento procesal no existen indicios suficientes que permitan tener por acreditados hechos constitutivos de ningún delito». En este punto es preciso recordar que ambos estaban citados a declarar en sede judicial el pasado 2 de junio, pero se aplazó por la huelga de funcionarios. Ese mismo día, la interventora solicitó a través de su representación legal una orden de alejamiento contra el presidente Vicent Marí. El auto del juez que deniega ahora esta orden de alejamiento prosigue explicando que rechaza estas medidas - Condenado por quedarse 150.000 euros de su tía nonagenaria
Un hombre ha reconocido este jueves en la Audiencia de Palma haberse apropiado de 150.000 euros de su tía de 92 años. El procesado ha aceptado una pena de dos años de prisión, que ha quedado suspendida, y devolver la cantidad que se quedó a los legítimos herederos de la víctima ya fallecida. Ha sido condenado por un delito continuado de apropiación indebida. Las partes implicadas en el juicio han llegado a un acuerdo antes del inicio del mismo que ha supuesto una rebaja de la pena que de dos años y seis meses que inicialmente solicitaba la Fiscalía. Al acusado también se le ha tenido en cuenta un atenuante de dilación indebida del procedimiento. Finalmente deberá pagar 150.000 euros a los tres herederos de la víctima, de los que ya ha pagado 12.000 euros, además de una multa de tres euros diarios durante tres meses. La sala le ha concedido este jueves la suspensión de pena por lo cual no entrará en prisión siempre y cuando asuma el plan de pagos de la indemnización y no cometa ningún delito