Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS CON MEMORIA GRÁFICA: +1,50€ y cupón

JUEVES, 13 DE JUNIO, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.621

www.informacion.es

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Drogas P 24

 LLÉVESE

Un nuevo alucinógeno se extiende entre los adolescentes

MEMORIA GRÁFICA
DE LA TRANSICIÓN

SANIDAD ALERTA DEL INCREMENTO EN LA PROVINCIA DEL CONSUMO DE CANNABIS SINTÉTICO ENTRE LOS JÓVENES

HOY

JOSE NAVARRO

Mónica Oltra, Ximo Puig y
Rubén Martínez Dalmau
celebran en Alicante la
firma del acuerdo.

El Botànic IIarranca en Alicante

 La nueva alianza para el Gobierno de la Generalitat se sella en el Castillo de Santa Bárbara tras la cesión a Podemos

de una vicepresidencia «verde» sin apenas gestión  Ximo Puig se asegura los votos para su reelección de hoy P 2 a 9
Un acuerdo con 132 medidas

El modelo

Las reivindicaciones

Medio ambiente, servicios
sociales y empleo, ejes del pacto

Una unión política «con fuerza,
exportable y admirable»

Los agentes sociales piden otro
modelo productivo y estabilidad

4

Escriben

4

Tomás Mayoral: EL PACTO DEL BENACANTIL

4

Fernando Ramón: LA ESTRATEGIA DE LA TENSIÓN



Noticias
  • Pirotecnia Ferrández asume el reto y brilla en la mascletà de Conde Lumiares
    Ni el cambio de día ni el relevo de última hora en la empresa pirotécnica empañaron la pasión por la pólvora en Alicante. La ciudad vivió este domingo al mediodía una vibrante mascletà en el Sector 7, concretamente en la glorieta de Tomás Ramírez, en la avenida Conde de Lumiares, que cumplió con creces las expectativas de los aficionados más exigentes. El acto congregó a miles de personas en un momento clave para el calendario de disparos, apenas unos días después de que el equipo de gobierno del PP anunciara su decisión de poner freno a las mascletás organizadas por las comisiones fuera del periodo oficial de fiestas.
  • La historia de Alicante que nadie te contó: los baños "curativos" que salvaron a una reina
    La historia de Alicante está profundamente ligada a su icónica playa del Postiguet, un lugar que ha sido testigo de siglos de transformaciones. Aunque hoy en día es conocida por atraer a miles de turistas cada año, su relevancia histórica va más allá de sus aguas cristalinas. Entre las figuras más destacadas en la historia de Alicante se encuentra doña Violante, esposa de Alfonso X el Sabio, cuya estancia en la ciudad y sus circunstancias personales marcaron un hito en la transformación del municipio alicantino.
  • El coche de segunda mano abre un dilema
    Todo sube menos el sueldo, propietarios que quieren que sus entreplantas sean viviendas para ganar más dinero, los periódicos en papel sufren para sobrevivir, los trabajadores del el campo piden jubilarse antes… Mayo de 1975 con sabor a mayo de 2025. Las noticias que copaban las primeras páginas de hace 50 años siguen haciéndolo hoy, lo que demuestra que todo en esta vida es cíclico y que este país no termina nunca de solucionar muchos de sus problemas más importantes.
  • La mitad de las bajas médicas laborales en Alicante llevan ya la fecha de alta automática
    La mitad de las bajas laborales que dan los médicos de cabecera llevan ya la fecha de alta automática, según estimaciones de facultativos consultados por este diario que confirma el Colegio Oficial de Médicos de Alicante. Es un recurso muy utilizado para procesos, agudos y muy cortos, pero que son muy frecuentes en la población como resfriados, rinitis, síntomas alérgicos, nasofaringitis o gastroenteritis, de menos de cinco días de duración, con una recuperación que se prevé corta. Esta forma de gestionar la incapacidad temporal permite reducir consultas sucesivas para dar altas.
  • "Esto se solucionaba pronto: Paramos, se desabastece el mercado y se dan cuenta de lo que es recortar el trasvase»
    Es el máximo representante de 22.000 comuneros que riegan una superficie de más de 25.000 hectáreas en Alicante: desde La Murada y La Matanza en Orihuela, pasando por todo el Camp d’Elx, y hasta la huerta de Alicante en Mutxamel, ya camino de Xixona. En contraste con las comunidades de regantes que nacieron con el impulso del nuevo regadío alimentado por el trasvase del Tajo hace 46 años, la trayectoria de Riegos de Levante Margen Izquierda para buscar el agua es ya centenaria. Aprovechan los excedentes del Segura en su desembocadura, en los azarbes, con la creación de los embalses de El Hondo -ahora parque natural-, la reutilización de las aguas depuradas de las ciudades de Elche y Alicante y una concesión de agua desalada. Pero para ellos el agua del trasvase es fundamental. Supone el 70 % de su suministro de riego actual.