Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
CultuRa P 25

El malagueño que adorna NY
José Carlos Casado, artista que reside en Estados
Unidos, exhibe sus obras en parques neoyorquinos

tElEvIsIón P 26

EDuCaCIón P 14

Producirá Nasdrovia

Primera jornada de la Selectividad

Movistar apuesta por el autor
malagueño Carlos Sarria

Muchos nervios, ningún incidente
y pruebas de lengua y literatura

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
PRECIO 1,40€

MIÉRCOLES, 12 DE JUNIO DE 2019 | AÑO XXI | NÚMERO 7.263 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Sin acuerdo en grandes consistorios
a solo tres días del plazo límite
RAZONES  La preferencia de Cs para llegar a pactos con el CIUDADES  PP y Ciudadanos cierran el reparto de áreas
PP está inclinando la balanza hacia los candidatos populares, en Málaga  El PSOE gobernará Vélez y Benalmádena tras
aunque el PSOE confía en hacerse con Torremolinos
pactar con independientes e IU respectivamente P 3 y 17

NOEMA GONZÁLEZ

TD

¡A por ellos!
Los jugadores malaguistas se
entrenaron ayer en
el Estadio de Atletismo antes
de viajar a A Coruña.

PSOE-Podemos

Acuerdo para
un «Gobierno
de cooperación»

SÁNCHEZ E IGLESIAS SE REÚNEN EN MONCLOA PERO
NO DAN DETALLES DE CÓMO SERÁ EL EJECUTIVO P 21

El Málaga CF inicia en Riazor su camino en el play
off de ascenso a Primera División P 34-36

Málaga

Baños del Carmen

Denuncian el uso
de un herbicida
que podría
dañar la salud

El TSJA da diez
días a la Junta
para proteger
Astilleros Nereo

EL PSOE LO HA DETECTADO EN
TEATINOS Y ASEGURA QUE ES
UNA SUSTANCIA PROHIBIDA P 6

LA SENTENCIA ES FIRME Y
ALUDE A LA «INDUDABLE
RELEVANCIA HISTÓRICA» P 4



Noticias
  • YSL Beauty aterriza en Málaga con una pop-up exclusiva: experiencia inmersiva y productos gratuitos hasta el 30 de noviembre
    La marca francesa, Yves Saint Laurent (YSL), aterriza en Málaga con su pop-up efímera ‘YSL Beauty’, centrada en su línea de maquillaje. 
  • YSL Beauty aterriza en Málaga con una pop-up exclusiva
    Yves Saint Laurent trae a la capital ‘YSL Beauty’, donde los asistentes podrán descubrir y comprar productos de maquillaje exclusivos de la marca
  • El paraje de Málaga que albergó el amor prohibido de los 'Romeo y Julieta' malagueños: aún se puede visitar
    Entre los municipios malagueños de Antequera y Archidona, existe un paraje natural cuya belleza y singularidad le ha hecho ser nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero no solo destaca por su imponente hermosura, sino que también alberga una de las historias de amor más trágicas de la historia.
  • La Junta de Andalucía anuncia un nuevo fondo de 30 millones para inversiones de grandes empresas tecnológicas
    La Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo fondo para invertir en empresas tecnológicas andaluzas, a través de participaciones en capital o préstamos participativos, con un presupuesto de 30 millones de euros de recursos propios de la Junta de Andalucía. Este Fondo para Tecnología Estratégica en Andalucía, se dirige a compañías que no son pymes (es decir, que será para empresas de tamaño grande) y estará en marcha antes de verano de 2026. La consejera, Carolina España, ha explicado que el nuevo instrumento permitirá "desarrollar proyectos digitales y de innovación en tecnologías de alto valor añadido: tecnologías digitales e innovación en tecnología profunda; tecnologías limpias y eficientes en el uso de recursos, y biotecnología". 
  • El Grupo Sando de Málaga investiga reutilizar aguas residuales para riego mediante electrodiálisis
    El Grupo Sando, a través de las empresas Sando Construcción y Sando Agua, están desarrollando un proyecto para evaluar cómo acondicionar el agua residual con alta conductividad para su uso para riego. La iniciativa, denominada Desalinización Electrodialítica de Aguas Residuales (DEAR), aboga por emplear la desalinización electrodialítica para lograr el acondicionamiento del agua regenerada, procedente del tratamiento terciario en depuradoras. El proyecto está cofinanciado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA y cuenta con el apoyo del Grupo de Ingeniería y Gestión Ambiental (GIGA) de la Universidad de Málaga (UMA).